Ferrari lanza a Alonso

La FIA acusa a la Scuderia de aplicar órdenes de equipo y la multa por facilitar el adelantamiento del asturiano a Massa

| 26/07/2010

Se sentirá extraña la tropa de la Fórmula 1 el domingo (algún día llegará) que una carrera termine sin polémica. La de ayer se cerró a medias, con 78.000 euros (100.000 dólares) de multa a Ferrari y el traslado del caso al Consejo Mundial de la FIA, el comité de sabios del automovilismo. Allí se piensan los reglamentos que traen todas estas peleas. Folios y folios de fárrago que no consiguen abarcar todo lo que puede llegar a pasar en un circuito. Serán ellos los que rematen el asunto, con Ferrari en el punto de mira. Peligran sus puntos en el campeonato de constructores. Será difícil que le quiten la victoria a Fernando Alonso. Fue la escudería la investigada.

Acusan a los italianos de aplicar órdenes de equipo en beneficio del asturiano. Totalmente prohibido, pero a la orden del día. Lo que castigaron en Hockenheim lo ignoraron hace unas pocas semanas en Estambul, cuando Red Bull pidió a Webber que ahorrase combustible. De pronto se le vino encima su compañero Vettel, el preferido en la casa, y los dos acabaron enzarzados. Ese día, a Button le venían diciendo lo mismo para que no inquietara a Hamilton. Ganó el inglés. En Hockenheim, en 2008, Kovalainen se dejó adelantar por Hamilton. En 2007, Massa puso el Mundial en bandeja a Raikkonen con un repostaje lamentable. Y así mil y una veces… Incluso ayer, cuando también McLaren solicitó a Button el famoso «save fuel, Jenson» (ahorra combustible).

La historia de lo que pasó ayer en Alemania empezó a escribirse en 2002, no muy lejos de aquí, en Austria. Optaba Schumacher al campeonato pero Barrichello lideraba la carrera. El brasileño ignoró las órdenes hasta la misma línea de meta. Levantó el pie y Schumi pasó como una flecha bajo la bandera a cuadros. Bochorno. La FIA decidió que aquello no se debía repetir y prohibió las estrategias de equipo.

La norma se relajó y los jueces empezaron a mirar hacia otro lado al tiempo que se construían eufemismos y códigos para indicar cuándo un piloto debe dejar que le superen. «Ahorra combustible» o «nuestro otro coche es más rápido» son los clásicos.

En el símil con el fútbol, las órdenes de equipo vendrían a ser las primas a terceros. Todos saben que están ahí, los maletines viajan de un lado a otro a toda velocidad, pero nadie admite utilizarlos. Pasa lo mismo en la Fórmula 1, y la casualidad, siempre la casualidad, quiere que sea precisamente cuando Ferrari y Fernando Alonso están implicados cuando hayan decidido cortar con el asunto. Lo de la Scuderia con el mando federativo tiene miga. No hace tanto que los italianos disfrutaban de cierta manga ancha a la hora de aplicar el reglamento. Claro que Hamilton no existía entonces  y tampoco había llegado el año 2009, cuando Ferrari encabezó la revuelta contra el poder establecido y amenazó con liderar un campeonato paralelo. Sin obviar que Jean Todt, presidente de la FIA, salió por la puerta de atrás de la dirección de Ferrari y las tuvo tiesas con el presidente Montezemolo.

«Fernando es mucho más rápido que tú», le soltó por la radio a _Massa Rob Smedley, su ingeniero de pista. En un suspiro, Fernando Alonso adelantó al brasileño y pasó a liderar la prueba con algo menos de veinte vueltas hasta el final.

Un minuto de la carrera monopolizó la tarde. Volvieron las prisas al paddock, el feroz acoso de los medios británicos a Alonso, como en aquel 2007 con McLaren, las declaraciones frente a los jueces y las crónicas pendientes de un hilo a la espera de la resolución.

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo