Alonso considera "obligatorio" conseguir cinco podios

El piloto asturiano entregó en Gijón las Becas Cajastur a doce ingenieros y protagonizó una reñida carrera en un simulador contra un joven de Mieres

| 17/09/2010

El bicampeón del mundo de Fórmula 1, Fernando Alonso (Ferrari), se  ha mostrado hoy consciente de que no le queda margen de error si  quiere conseguir el título y ha considerado "obligatorio" conseguir  cinco podios en las cinco carreras que restan de competición para  poder luchar por el campeonato. 

 

"No he hecho cálculos no se ni cuantos puntos tengo ahora, pero  cinco podios son obligatorios", ha señalado en Gijón tras participar  en el acto de entrega de las becas 'Cajastur Fernando Alonso' a doce  ingenieros que desarrollarán sus estudios de postgrado de automoción  deportiva en Oxford Brookes University de Gran Bretaña.

 

Preguntado por sus expectativas respecto al próximo Gran Premio  que tendrá lugar en Singapur, Alonso ha señalado que las  características de ese circuito son "favorables a Red Bull". De todas  formas, ha anticipado que también su 'F10' contará con "alguna  evolución". Además, el piloto asturiano ha dicho que Singapur es uno  de sus circuitos favoritos. 

 

En relación al papel que pueden jugar en la última recta de la  temporada los segundos pilotos, en su caso el brasileño Felipe MassaAlonso ha explicado que piensa que todos los equipos intentarán  conseguir "el cien por cien" de sus dos pilotos. En cualquier caso,  ha matizado que "las ayudas o no ayudas" por parte de los compañeros  dependen siempre de uno mismo. "Si acabas octavo, da igual lo que  haga tu compañero", ha dicho.

 

Al piloto asturiano también le pidieron su opinión sobre la  decisión de Sauber de prescindir de Pedro de la Rosa y sustituirlo  por Nick Heidfeld por lo que resta de Campeonato. Alonso no ha  querido entrar en los detalles de la decisión porque se trata de  decisiones que son difíciles de analizar "desde fuera".

 

No obstante, ha querido mandar "un abrazo" a De la Rosa, al que ha  calificado de "luchador", y le ha animado a que siga peleando para  conseguir un coche "más competitivo" porque Sauber este año "no ha  estado a la altura".

 

FERRRARI, "MUY ITALIANOS".

 

Uno de los ingenieros becados ha querido aprovechar la oportunidad  para preguntarle a Alonso por la posibilidad de que el equipo Ferrari  contrate en el futuro a algún español para el equipo. El bicampeón  del mundo lo ha considerado "difícil", porque en su actual equipo  "son muy italianos" y "buscan a gente de allí".

 

En el resto de los equipos, Alonso ha explicado que cada vez son  más los ingenieros y mecánicos españoles que están trabajando ya en  la Fórmula 1. Como ejemplo, se ha referido a la final del Mundial de  fútbol, que coincidió con el Gran Premio celebrado en Silverstone  (Reino Unido), en la que coincidió para verla con otros 60 españoles.  En cambio, cuando comenzó en Minardi en 2001 ha recordado que no  había ningún español en el 'paddock' de la Fórmula 1.

 

En esta cuarta edición de las Becas, han sido seleccionados nueve  ingenieros industriales, dos de aeronaútica y uno de  telecomunicaciones, licenciados por diferentes universidades  españolas. 

 

El programa de Becas Cajastur Fernando Alonso se puso en marcha en  2007 y forma parte del acuerdo de patrocinio entre Cajastur y el  bicampeón del mundo de Fórmula 1. Este programa de becas ha impulsado  la trayectoria profesional de varios de sus beneficiarios, que  actualmente están trabajando en empresas de élite en el mundo de la  ingeniería de la automoción como Mercedes Benz, Bentley Motors, Red  Bull o Motor Industry Research Association (MIRA Ltd).

 

Los doce seleccionados, que han recibido la beca de manos de  Fernando Alonso, en esta cuarta edición son Fernando Acosta Martínez,  Luis de Arquer Fernández, Iñaki Bel Ladrón de Guevara, Agostiño  Carballeira Rabuñal, Roberto Corral Redondo, Ricardo Gómez Escudero,  Antonio González García, Javier Ordiales del Valle, Enric Permanyer  Carner, Leopoldo del Prado Moreno, Pau Henoc Rivera Rivera, e Ignacio  Slocker Mira.

 

CARRERA EN EL SIMULADOR.

 

Con posterioridad al acto, Fernando Alonso ha competido en un  simulador con un cliente de Cajastur que obtuvo la mejor puntuación  en la competición previa celebrada en Gijón. Se trata de Jairo Fadón  Fernández, un estudiante de ingeniería industrial de Figaredo  (Mieres).

 

Alonso ganó finalmente la carrera disputada a tres vueltas en el  circuito de Montmeló, pero encontró en el mierense a un serio rival  en el simulador. Al comenzar el duelo, Fernando Alonso se puso por  delante aunque el de Mieres le seguía muy de cerca, incluso llegaron  a tocarse en la curva 3. Jairo aguantó el rebufo de Alonso hasta que  finalmente, en la curva de 'la Caixa' consiguió hacerle un interior  al bicampeón del mundo y pasó a liderar la carrera virtual. 

 

No obstante, Alonso salió con más velocidad en la recta de meta y  volvió a la primera posición en la frenada. A partir de ahí, el de  Mieres quiso repetir estrategia, esperando de nuevo a la curva donde  antes había logrado adelantar. Pero entonces, también en la máquina,  Alonso dejó ver su lado más competitivo. Hizo un amago de que volvía  a dejarle limpio el interior, pero en el último momento cambió de  trayectoria y 'cerró la puerta', lo que frustró la posibilidad de  adelantamiento de Jairo, que tuvo que frenar mucho y perdió tiempo.

 

Así, en la tercera y última vuelta Alonso llevaba una ventaja de  1,6 segundos. Su rival apretó con fuerza y consiguió rebajarle cuatro  décimas. Pero no fue suficiente. Las ganas de atrapar al bicampeón  hicieron incluso que forzase hasta realizar un trompo en la última  curva, propiciando ya el triunfo claro de Alonso, tras una carrera en  la que los dos protagonistas y sus simuladores estuvieron rodeados de  cámaras, periodistas y curiosos.

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo