Un Ferrari como una roca

Fernando Alonso se va satisfecho de Jerez tras recorrer más de mil kilómetros sin averías pese a haber llevado el coche «al límite»

| 14/02/2011

 

Punto final a las pruebas de Jerez y la pretemporada que llega al ecuador. Fernando Alonso se queda un día más porque hoy Ferrari cierra el circuito para ellos. Toca grabar anuncios y rodar unos pocos kilómetros más. Minutos de oro para los patrocinadores y para el equipo por lo apretado de la preparación invernal. El asturiano terminó ayer su turno con 1.089 kilómetros repartidos en dos días y sin problemas ni averías. Gran noticia en torno al F150th, que no sólo es rápido sino que aparece fiable y robusto. «Quiero que el coche sea una roca cuando lleguemos a Bahrein. Lo he puesto al límite. El cambio, la temperatura, el motor, al agua… Dimos muchas vueltas al máximo para saber dónde puede fallar y qué se rompe más fácilmente», dice el bicampeón.

Si el sábado la paliza que se pegó Alonso se traducía en 131 vueltas, ayer llegó hasta las 115. Fue de nuevo el que más kilómetros se tragó, para alegría de sus ingenieros, que ahora deben procesar el aluvión de datos, con escaso tiempo hasta los entrenamientos de Barcelona, que comienzan el viernes.

 Ferrari sale reforzado del segundo bloque de pruebas. Dicen todos los pilotos que las condiciones serán muy diferentes cuando lleguen los últimos entrenamientos en Bahrein. «Hemos recogido mucha información, pero allí las circunstancias serán otras y habrá que hacer todo de nuevo y ya será más parecido al Gran Premio».

Aunque sea así, en Ferrari pueden dejar Jerez contentos. El tiempo de Alonso fue el tercero en la lista de ayer (sorprendió ver a Barrichello y Kobayashi al frente de la tabla), pero de las tandas largas se entiende que el F150th está afinado. El asturiano rodó en medias entre 1.23 y 1.25, algo más rápido en sus mejores registros que el Red Bull, para el que Sebastian Vettel encontró defensa. «Unos salen a hacer tiempos, nosotros, no», dijo el alemán, sexto en la jornada.

Alonso no atendió a la crítica velada y consideró favoritos a los de la bebida energética. «No me he fijado mucho en ellos y aquí nadie sabe qué hacen los demás. Red Bull parte con el medio segundo de ventaja que tenía en la última carrera, así que deberían seguir en cabeza».

Más que nunca, las escuderías se han volcado en lo que llaman «entender los neumáticos». Los nuevos Pirelli prometen emociones fuertes. «Tras quince o veinte vueltas se les acaba la vida útil. Creo que va a cambiar la manera de correr. Habrá más paradas en boxes y diferentes tácticas. Ojalá favorezca el espectáculo, pero para nosotros seguro que supondrá un poco más de estrés», dice Alonso.

Por culpa de los Pirelli, cree el asturiano que la forma de pilotar del año pasado y la actual no admiten comparación. «Cuando cambiamos un muelle de la suspensión, un alerón o cualquier pequeña pieza, los tiempos varían dos o tres décimas. Pero con los neumáticos son un par de segundos y así es imposible comparar nada».

Mucho público

La cifra oficial dice que entre los cuatro días de entrenamientos acudieron 25.000 espectadores a los ensayos de Jerez, aunque daba la sensación de que esa cifra bien pudo alcanzarse ya el primer día que Alonso estuvo en la pista, el sábado, con cuatro gradas repletas.

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo