Europa se rinde al «rosso Alonso»

«Con Fernando, su sonrisa, su fuerza y su garra entramos con prepotencia en una nueva era roja», señala «La Gazzetta dello Sport»

| 16/03/2010

Si hubiera que buscar un denominador común en las portadas de ayer de los principales medios europeos, ése era Fernando Alonso, ante quien se rendía la prensa continental en general y muy en particular la italiana. Titulares como «Rosso Alonso» («La Gazzetta dello Sport»), «Alonso encarna la marca de los campeones» («L’Equipe»), «Super Alonso» («Daily Mirror») o «El debut soñado» («A Bola») son reflejo del trato de la prensa internacional al triunfo del asturiano.

Italia no duda en apuntar a una «nueva era» en Ferrari. «Con Fernando Alonso, su sonrisa, su tremenda fuerza y su garra entramos con prepotencia en una nueva era roja», sentencia el deportivo «La Gazzetta dello Sport». «La Stampa», diario propiedad de la familia Agnelli, a su vez accionista mayoritaria de Fiat y, por ende, de Ferrari, asegura que «Alonso ha hecho ver que quiere ser el jefe» y tilda de «matador» al asturiano, en tanto «Corriere dello Sport» titula: «Ferrari abre con doblete tras dos años de silencio; Alonso gana a la primera y Massa le va detrás».

En Francia no se duda en afirmar que Ferrari «renace» en manos del asturiano, quien para «L’Equipe» encarna «la marca de los campeones». «Alonso no podía soñar con un mejor debut con Ferrari», coincide en titular el deportivo francés con el portugués «A Bola».

«Victoria de Alonso y doblete de Ferrari en Bahrein», titula «Le Monde», mientras «Le Parisien», el diario más vendido del país, apunta que Ferrari «confirma su estatuto de favorito» en una carrera en la que Alonso «entró en la leyenda» del equipo al debutar con victoria.
«Alonso es doble campeón del mundo y no esperaba más que una buena máquina para regresar al podio», dice «Libération».

El gratuito «20 Minutes» asegura que el asturiano «ya se ruboriza de placer» y no soslaya que la victoria de Alonso sobre su compañero de equipo es también «un golpe de autoridad de cara al debate sobre quién debe de ser el jefe de filas de la escudería». Algo en lo que abunda «France Soir», para quien «Ferrari y Alonso marcan territorio».

En el Reino Unido el «Daily Mirror» califica al ovetense de «Super Alonso», destacando que la mejor maniobra de toda la carrera fue cuando Alonso pasó a Massa para colocarse en segundo lugar.

«The Times» subraya que Alonso consiguió la victoria «sin tener que sudar demasiado», y se pregunta si «el diminuto mago» de Asturias puede empezar una dinastía en el automovilismo.

En Portugal, el deportivo «A Bola» destaca que «El estreno de Fernando Alonso con Ferrari no podía ser mejor, ni soñado»; además de señalar que «un radiante Alonso vibró al cruzar la línea de meta y en el podio como si fuese la primera vez».

Menos festiva con el triunfo de Alonso es la prensa alemana, que se concentra en la reaparición de Michael Schumacher y en la actuación del también germano Sebastian Vettel. Así, «Sólo la técnica derrotó a Vettel», titula el deportivo «Kicker», en tanto el «Build», el de mayor tirada del país, se pregunta «¿Cuánto tiempo aguantará Schumacher corriendo en la parte media del pelotón?».

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo