Palabra de Alonso

El Ferrari, como ya anticipó el asturiano, se adapta mucho mejor a Montecarlo que a Barcelona y lidera los entrenamientos libres

| 27/05/2011

 

Ahora Fernando Alonso usa gorra de rapero, con la visera plana, igualita a la de Raikkonen el año de su despedida. Lanzado, cumple su palabra de la semana pasada. Dijo que en Mónaco el coche daría otro rendimiento. Y acierta. Fue el mejor del día en Mónaco y prende un hilo de esperanza. Puede que el Mundial esté ya lejos, que no llegue a tiempo, o que lo de ayer (y posiblemente todo el fin de semana) no sea más que un espejismo, porque esta pista no se puede tomar como referencia de nada. Pero está dispuesto a dejar su sello en un sitio reservado nada más que a pilotos con pedigrí. Triunfar en Montecarlo es como hacerlo en Las Ventas. Ningún piernas lo podría conseguir, por muy a favor que se le pongan las circunstancias.

Encaramados en la montaña bajo el castillo Grimaldi, un grupo de aficionados lucía azul asturiano y felicidad ante la noche al raso por la bocanada de ilusión que les llegó desde el circuito.

En Mónaco, la Fórmula 1 es el motivo principal de todo el montaje. Pero el puerto se llena de figurantes que solo miran de reojo a esos coches ruidosos. Al tiempo que Fernando Alonso contaba cómo le había ido el día, la maquinaria de preparativos nocturnos cogía ritmo. Macrofiesta en el barco del dueño de Force IndiaIndia; música en directo y disc jockey del momento para los invitados de Red Bull o elección de Miss Mónaco en el Barras y Estrellas, el restaurante de emergencia, justo pegado al paddock, con hamburguesas a 30 euros. Eso, lo que se ve.

Ocultas, en la intimidad de barcos de 30 metros y subiendo, algunas de las mayores fortunas del mundo cierran negocios y despachan champán con la música retumbando en cubierta. «¿Entrenamientos? Ah... ¿Y qué pasó?», pregunta clásica del que no está aquí por interés deportivo precisamente.

Pues pasó que Fernando Alonso fue el mejor del día y dio una alegría a las caras largas que tanto se llevan últimamente en Ferrari. Lidera por primera vez este año un día de trabajo libre, encantado con el compuesto súper blando de Pirelli, al que no es tan difícil sacarle la temperatura ideal como al inmanejable duro que se utilizó en Montmeló. «Este resultado es la prueba de que nuestro problema es de aerodinámica. El motor, la mecánica o las suspensiones están al nivel de los mejores, o incluso podemos ser superiores ahí, así que esto nos enseña dónde tenemos que reforzarnos». Sin rectas largas, los coches salen con el máximo de carga aerodinámica sin falta de pensar grandes soluciones para no penalizar en tramos de alta velocidad. Y como la pista no tiene curvas rápidas, el panorama no puede ser mejor para Ferrari. De Barcelona a aquí, como la noche y el día.

Es el diagnóstico de un bicampeón del mundo, de un inconformista que todavía cree en que este año puede llegar el tercero, sabiendo que mañana se juega el setenta por ciento de la carrera. «Por primera vez esta temporada el sábado será crucial. En este circuito merece la pena sacrificar el ritmo de carrera para tener un coche que sea rápido a una vuelta».

En Ferrari cruzan los dedos por un fin de semana sin problemas y alejan los malos espíritus un año atrás, cuando, en unas circunstancias muy parecidas y con el coche de dulce, Alonso se estrelló en las tanda libre del sábado por la mañana y arruinó sus opciones.

Además estrenan en la escudería su nuevo equipo de trabajo, ya sin el defenestrado Aldo Costa. Era el último eslabón que unía al equipo con la «era Todt», y ahora queda Pat Fry, el ingeniero fichado de McLaren, al frente del proyecto. El trabajo de esta temporada sigue su curso. Pero Fry coge vuelo en la escudería y capitaneará el diseño del coche de 2012, seguramente con Nikolas Tombazis como lugarteniente. No tardará en comenzar el trabajo para el próximo ejercicio, ya sea doblegando esfuerzo para recuperar el terreno de este Mundial a Red Bull, o solo cubriendo el expediente a la espera de mejores añadas en la factoría de Maranello.

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo