Fernando Alonso: «¿Adelantar a Massa?, mejor no hacer nada raro»

«Pensé en el jefe cuando estábamos rueda con rueda y decidí no correr riesgos»

| 29/03/2010

Los enfrentamientos en la propia casa tienen finales difíciles. Sabe de eso mucho Fernando Alonso, que vivió una guerra civil en su año de McLaren, no sólo por lo que luchó en la pista con Hamilton, también por el infierno en que se convirtió la convivencia bajo el paraguas de Ron Dennis. Al llegar a Ferrari, la pregunta recurrente se enfocaba a la relación entre los nuevos compañeros. La cosa va bien de momento. Con dos monoplazas competitivos la lógica dice que deben encontrarse en la pista a menudo. De Bahrein salieron sin rasguños después de jugarse un mano a mano en la primera curva del que salió victorioso el español. En Australia la moneda cayó del lado de Massa, pero también hubo en la pista instantes de tensión.

Se encontraron más allá de la vuelta 40, cuando Alonso era un par de décimas más rápido que Massa, sus neumáticos daban las últimas bocanadas en buen estado y todavía Hamilton no se había acercado a molestar al ovetense. Le enseñó tímidamente el morro un par de veces, como probando al brasileño, tratando de averiguar su capacidad para resistir. Massa no cedió y Alonso decidió retirarse de la batalla, al tiempo que empezó a pensar en defender su cuarta posición. «¿Adelantar a Massa? No es lo mismo luchar con tu compañero que con otro piloto. Cada vuelta que pasas rueda a rueda piensas en tu jefe y lo mejor es no hacer nada extraño», concedió el asturiano en tono distendido para certificar sus buenas vibraciones en la casa del cavallino rampante.

Reconoció también que su coche ya no estaba en las mejores condiciones. «El punto máximo de nivel había sido una vuelta antes y pensé que sería muy difícil adelantar a Felipe y luego a Kubica. Empecé a preocuparme por los que venían detrás». Alonso aseguró sentirse satisfecho por el cuarto puesto tal y como se había puesto la carrera, último en el primer paso por meta. Hace sus particulares cuentas y dice que le sale mejor el resultado australiano que el triunfo de la primera cita. «Si ganas una carrera le sacas siete puntos a tu adversario. Aquí le he sacado 12 a Vettel, 11 a Schumacher y 10 a Webber; así que en lo que se refiere al campeonato esta carrera ha sido mucho más productiva que la de Bahrein».

Desde luego que acabar con doce puntos en el saco después de pegar un trompo en la primera curva y dejar el coche en sentido contrario puede entenderse como un resultado excelente. «Cuando me vi ahí pensé que sería difícil conseguir puntos. Sabía que podría adelantar a los cinco o seis de atrás, pero creí que me quedaría detrás de los Williams, los Force India, Petrov... Pero el coche iba muy bien, tanto en lluvia como en seco, y el equipo optó por una estrategia perfecta. No cambiamos neumáticos y de repente me vi cuarto, una buena recompensa tal como fue la salida».

Buena recompensa y buen espectáculo en pista, con diez abandonos, múltiples adelantamientos, remontadas y duelos eléctricos por los puestos de cabeza. Pero a Alonso no le convencen este tipo de carreras, a pesar de las críticas que recibió desde varios frentes el primer Gran Premio del año por su escasa emoción. «La de Bahrein fue una carrera de técnica y precisión, de prestaciones puras, y lo de aquí, una pura lotería. Hay que diferenciar entre una carrera interesante y un show», matizó. Para reforzar su teoría acudió a una imagen recurrente en los chascarrillos del paddock. «Si queremos esto siempre, que pongan aspersores en la pista y así nos iremos saliendo en todas las curvas. Pero creo que la gente no quiere ver algo así, sino que gane el mejor coche y el mejor piloto».

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo