El domingo al sol de Hispania

Aunque pidió el indulto, el equipo español quedó excluido de la carrera al no completar el tiempo mínimo que se requiere

| 27/03/2011

Vestidos de luces para la foto de familia, Tonio Liuzzi y Narain Karthikeyan se darán media vuelta cuando las cámaras enfoquen hacia otro lado. No habrá mecánicos en guardia en su garaje, ni la tensión del estreno. A Hispania se lo ha llevado por delante el nuevo reglamento en el primer fin de semana del año. No dieron el tiempo mínimo para salir a la carrera, el requisito que vuelve a pedirse esta temporada y que se resume en no superar el 107 por ciento del mejor crono en la Q1. Le faltaron al italiano 1,6 segundos, que puede ser una eternidad en Fórmula 1 o una cifra lógica visto el fin de semana australiano del equipo español. Sólo una vuelta en los libres de los viernes, trabajo más allá de las dos de la madrugada por la noche y un sábado clasificatorio que fue en realidad el bautismo para los coches «hispánicos», porque Liuzzi llegó sólo con una vuelta de instalación y Karthikeyan venía con cinco de la tanda de pruebas matinal. Los siete segundos que les endosó Vettel en la primera toma reflejan la distancia sideral entre un puntero y el modesto que más problemas tiene esta temporada.

«Hemos conseguido el milagro de salir, pero no ha sido suficiente», dice Colin Kolles, el director del equipo. Mediada la tarde, caía la oscuridad sobre el paddock de Albert Park y en el campamento de Hispania se sucedían las reuniones. Kolles ofrecía explicaciones al propietario, José Ramón Carabante, que pedía luchar a toda costa por el indulto.

Lo solicitaron a los comisarios, pero no estuvieron los jueces por la labor de saltarse la norma el primer día. Es posible que hubiera sido distinto de haber caído también al pozo alguno de los Virgin. Pero con sólo dos Hispania fuera de combate era complicado el rescate. La escudería española vive además al margen de la asociación de equipos (FOTA), así que tampoco encontró el apoyo de sus compañeros de paddock. Menos todavía de los ingleses, a los que dejaron últimos el año pasado en la clasificación por equipos.

Hispania sufre esta temporada tanto como la anterior, cuando llegaron a Bahrein sin un solo kilómetro de pruebas. Les ha vuelto a pasar. En febrero sólo tuvieron un día de test con el monoplaza de 2010 y cuando iban a lanzarse a la pista en Montmeló, una pieza del coche (amortiguadores) quedó retenida en la aduana. Imposible trabajar.

Junto a Colin Kolles, un superviviente de la Fórmula 1, convive al frente del apartado técnico Geoff Willis, espejo del mago Newey hasta no hace mucho en Red Bull pero descabalgado del proyecto ganador de la casa energética. A la cabeza de los ingenieros, el valenciano Toni Cuquerella se las arregla con los pocos medios que tiene a su alcance para motivar al cuerpo de ingenieros y mecánicos, con otro español, Ángel Baena, como ingeniero de pista del indio Karthikeyan.

Conocían en Hispania la norma que podía dejarles fuera de la carrera y lo asumían como un riesgo. Sabido que no habían cumplido, el personal del equipo se resistía a comprender el espíritu de la norma. El motivo oficial es ofrecer unos mínimos de seguridad y coches con cierta solvencia durante la carrera. La medida dejó de aplicarse en 2002, pero regresa ahora al calor de la irrupción de tres escuderías modestas y de bajo presupuesto, que ruedan a mucha distancia de los demás. La nueva meta es clara: conseguir cuanto antes clasificarse para una carrera. Están convencidos de que lo harán en cuanto puedan acumular unos cuantos kilómetros.

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo