Luchas de poder

Un grupo inversor italiano pretende hacerse con el control de la F1

| 09/05/2011

 

Movimiento subterráneo en los despachos de la F1. Hay guerra encubierta para hacerse con un pastel que los dueños han puesto en venta, aunque no lo digan en voz alta. Millones de dólares, derechos televisivos y unas escuderías que quieren aprovechar el río revuelto para  dejar de ser los convidados de piedra, forman un puzle de compleja solución. De fondo, la figura de Bernie Ecclestone, el cerebro que ha convertido una competición de coches en un fenómeno planetario. Sus días en las carreras pueden estar contados, pero no se irá sin ser parte relevante en la operación en busca de una jubilación de oro con ochenta años cumplidos.

En esta batalla se cruzan las grandes fortunas del planeta. Por un lado, el fondo de inversión CVC Partners. Son los actuales dueños de los derechos comerciales de la F1 y Ecclestone es su cabeza visible. Todavía posee a título personal el 5 por ciento de un accionariado que traspasó a CVC por una fortuna nunca desvelada hace cuatro años. Desde entonces ha aglutinado el mismo poder de siempre.

De otro lado, Exor, un grupo inversor italiano en la órbita de FIAT, asociados con el magnate de la comunicación Rupert Murdoch y su compañía News Corp. Van de la mano pero buscan más músculo y ya han tanteado a la mayor fortuna del planeta, el mexicano Carlos Slim, a cuyo hijo se ha visto estos días en el circuito de Estambul.

De la rama italiana crecen las primeras sospechas. Decir FIAT es mencionar a Ferrari y algunas voces se han levantado contra una operación que rechinaría en los principios del deporte. «Es como si el Chelsea compra la Premier», deslizan desde McLaren.

Dicen otros que la discreta protesta desde Woking es más pose que realidad. Los aspirantes a compradores, que preparan una gran oferta, tienen ganado el favor de los equipos con una propuesta muy apetecible. Las escuderías tendrían su parte del pastel y serían accionistas de la Fórmula 1.

En el imperio de Murdoch relucen sus dos canales de referencia. Fox, en Estados Unidos, y Sky, fuerte en Inglaterra e Italia. Televisión de pago y posible plataforma para las carreras. Ecclestone ya torpedea la operación sin disimulo. «El pago por visión sería un suicidio porque dejaría de interesar a los patrocinadores», dice.

La negociación se presume larga, pero la operación está más avanzada de lo que podría parece. Algunas fuentes dicen que CVC no ha obtenido de la gestión de Ecclestone los beneficios que esperaba y que por eso ven con buenos ojos la venta. Se llegó a especular con que los compradores diesen continuidad a Mister Bernie al frente del proyecto, pero es una alternativa que, de inicio, prefieren descartar.

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo