Alonso promete batalla

El asturiano, cuarto en la parrilla tras una vuelta perfecta, asegura que atacará ya en la salida, pues «no tengo nada que perder»

| 22/05/2011

El Fernando Alonso de los viejos tiempos ha vuelto. El piloto agresivo, el que advierte de que no se dará por vencido fácilmente; el competidor inconformista que se rebela contra dos coches que llevan el nombre de una bebida que da alas pero que parecen llevarlas incorporadas al chasis. Después de arrancarle una vuelta perfecta al circuito de Montmeló a su mejorado Ferrari, el asturiano lanzó un ataque verbal premonitorio: «Tengo una buena posición en la salida. Espero que el coche responda porque no tengo nada que perder y voy a darlo todo. Quiero llegar a la primera curva por delante de Vettel», dijo.

O mucho confía en sus manos, o tiene guardada una carta para los ochocientos metros que hay entre la línea de salida y la primera curva. De su esfuerzo descomunal sobre el coche rojo sacó nada más que un cuarto puesto, que es, paradojas, su mejor sábado de la temporada tras cuatro quintos en las cuatro primeras carreras. No le preocupa, porque este año la parrilla no es tan definitiva como antes, aunque en esta pista van ya diez años consecutivos con victoria del poleman. 

Si se cumple la tradición ganará Webber. Que un Red Bull esté en la pole no es una sorpresa. Sí puede serlo que el australiano le ganase por la mano a Vettel, dueño hasta ahora de los cuatro sábados que se habían disputado. La dictadura de los coches de la escudería austriaca empieza a ser insoportable para sus rivales. Entre ellos, nada más que dos décimas, el suspiro que se escapa en una trazada no todo lo perfecta que requiere este show donde la imprecisión se paga con tiempo perdido. El resto, a una distancia sideral.

Le coloca Webber un segundo a todos los perseguidores que no llevan sus colores. Ahí se colocan en un pañuelo Hamilton, Alonso y Button, los tres en la misma décima, intercalados en una caza que, hoy por hoy, es imposible. «Esta pista es perfecta para ellos. Hemos mejorado, pero aquí teníamos poco que hacer. Estoy deseando llegar a sitios como Canadá, Mónaco o Hungría, que son mucho más favorables para nosotros», aseguraba Fernando Alonso ayer.

El asturiano se vació para llevar al F150 hasta la segunda línea. Siempre había sido quinto este año y subir un escalón le ha costado un triunfo. «Si intento mejorar esta vuelta veinte veces más, con veinte juegos de neumáticos nuevos, no podría conseguirlo. Cuando te sale una vuelta así sientes una descarga de adrenalina que no se puede explicar. Iba al límite y por eso tengo una satisfacción enorme, aunque sólo hemos hecho el trabajo de un día», señalaba.

Puede parecer pobre que un doble campeón del mundo celebre así colocarse en la segunda línea, pero es para lo que da el Ferrari frente a las centellas de Red Bull. Que le pregunten si no a Felipe Massa. El devaluado brasileño no invierte su tendencia. Le delata el vistazo a la parrilla: delante, los dos inalcanzables Webber y Vettel; después, un McLaren (Hamilton), un Ferrari (Alonso) y el otro McLaren (Button). El turno debería ser en la sexta plaza para el otro coche italiano, pero no. Sexto se coloca un Renault (Petrov), y séptimo, un Mercedes (Rosberg). Luego sí que ya aparece Massa, con ocho décimas de retraso respecto a Fernando Alonso. El brasileño está demasiado lejos como para meterse en las batallas de la carrera y hostigar a los rivales directos en el Mundial. Escasa aportación también para el título de constructores si en la Scuderia no resuelven los problemas que acechan al brasileño. Sus ingenieros no dieron con los reglajes adecuados y tenía un coche muy difícil de conducir. Imposible subir más allá del octavo.

en la imagen Fernando Alonso, en su F150 durante la sesión clasificatoria de ayer, en la que logró el cuarto puesto. fernando guillén / efe

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo