A Ferrari le cortan las alas

La FIA no acepta el nuevo alerón trasero del F150

| 22/05/2011

La pieza pasó sin problemas las verificaciones obligatorias del jueves, pero el viernes por la noche los jueces avanzaron lo que terminaría en investigación. Sin denuncias de por medio, la FIA actuó de oficio y en la mañana de ayer dio su veredicto. El nuevo alerón trasero de Ferrari no estaba de acuerdo con el reglamento. Es una cuestión de medidas. El añadido que habían colocado fue considero como una parte del ala que excedía la altura máxima. Prohibido. Ferrari no armó ningún escándalo. La pieza funcionaba, sí, pero tampoco era la octava maravilla. Les daba una décima por vuelta, por lo que no era definitiva. Y vale más estar a buenas con los jueces.

Fuentes del paddock aseguran que más que una actuación de oficio pudo ser la propia escudería la que pidiese opinión a la FIA. Si llega a salir a la sesión de clasificación con el alerón y algún rival le denunciaba se arriesgaba a una sanción escandalosa. La orden fue volver a los viejos planes y dejar los experimentos para otro momento. «Nos daba una pequeña mejora, pero no creo que sea ningún drama tener que quitarlo». Fernando Alonso evitaba lamentos, sobre todo porque se iba del circuito conforme con su cuarta plaza en la parrilla. «Lo importante no es que nos lo hayan prohibido a nosotros, sino que si alguien hace algo igual más adelante tampoco se lo den de paso».

Curiosa la tesitura en la que se ve Ferrari. Lleva Red Bull toda la temporada bajo sospecha por su alerón delantero, que ha pasado todos los controles habidos y por haber. Y cuando en la Scuderia inventan, la idea se les viene abajo a la primera lectura del reglamento. Pero hay otra polémica técnica cociéndose. A partir de Mónaco queda prohibido el sistema de escapes que envía aire del motor directamente al difusor. Los «escapes soplados» son una de las armas de Red Bull. Consiguen mayor carga aerodinámica con un mapa motor muy agresivo, que manda aire incluso cuando el piloto no pisa el acelerador. Para no dañar el propulsor, solamente pueden utilizarlo en una vuelta, de ahí su espectacular rendimiento en las clasificatorias de los sábados.

Ferrari, Renault y otros equipos se habían lanzado a copiar el sistema. En Maranello ya han invertido fuertes cantidades en el invento. Pero la FIA, que inicialmente quiso prohibirlos ya para esta carrera, dio marcha atrás y los ha permitido. En Mónaco ya no habrá indulto.

Así está la F1, tan incomprendida a veces por la comparación con otros deportes. Alonso dio ayer la vuelta de su vida. Insistió mucho en ello. Pero su máquina da para llegar hasta el cuarto. Y, de momento, no hay más. ¿Cómo explicar que el señalado por sus compañeros año tras año como el piloto más brillante no sea capaz de mandar en el campeonato? ¿Acaso el Barça no podría quedar fuera de los títulos porque el balón de una nueva temporada no se adapta a sus jugadores?

En la imagen Detalle del alerón trasero utilizado por Fernando Alonso en los entrenamientos libres del viernes. / rubio

 

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo