La caja de sorpresas india

Por desconocido, nuevo y remoto, el circuito de estreno, inmerso en los últimos remates de la obra, es una incógnita

| 25/10/2011

 

Dicen los promotores del primer Gran Premio de la historia en India que tienen vendido el 70 por ciento del papel. Si es cierto, sería una gran entrada para un circuito con capacidad para 150.000 espectadores, con posibilidades de ampliación hasta 200.000. Suena excesivo para un país sin tradición ni apenas pilotos, pero sí con una escudería, Force IndiaIndia, forjada a base del dinero del multimillonario Vijay Mallya. Se acerca un fin de semana que será una caja de sorpresas y que lleva todos los alicientes hacia el campo del anecdotario, con un campeonato ya resuelto en todas sus vertientes. Por eso, y al menos hasta que los coches echen a andar, la atención se apoya en elementos colaterales, como las prisas de última hora para rematar todos los detalles y si verdaderamente el circuito estará a la altura.

Trabajan estos días 5.000 empleados a contrarreloj, en un sprint que la Fórmula 1 ya presenció hace un año en Corea, cuando la pista sí que llegó a tiempo, pero no todos los elementos necesarios en cuanto a accesos e instalaciones complementarios. El problema puede ser mayor en India porque sin la carrera coreana apenas hubo espectadores, este fin de semana se espera una importante afluencia de asistentes, que tendría que superar los 100.000 si las previsiones de los promotores se cumplen.

Situado en Greater Noida, a unos 45 kilómetros de Nueva Delhi, la primera advertencia se refiere a los traslados. El insoportable tráfico indio y la carretera hacen invertir dos horas en el trayecto sea lo normal. Por eso los equipos han intentado alojarse en las proximidades de la pista, no así el resto de la comunidad de las carreras, que sufrirá para llegar hasta el circuito internacional de Buddh, que así se llama la instalación.

Lleva la firma de Hermann Tilke, el arquitecto de cabecera de la Fórmula 1, y las obras se han llevado por delante 175 millones de euros. Durante la construcción, las dudas y la polémica han salpicado al Gran Premio. Se dudó incluso de la idoneidad del país, después del fiasco de los juegos de la Commonwealth hace ahora un año.

La pista tiene el visto bueno de la FIA desde hace semanas y ya ha rodado un Fórmula 1, el Red Bull que llevó Neel Jani, de procedencia india.

El Gran Premio tratará de salir a flote entre otras polémicas, como la amenaza de boicot de las televisiones locales por las duras condiciones que imponen la ley de Ecclestone respecto al acceso de los medios o la protesta de los expropiados para la construcción del circuito, que reclaman mayores cantidades que los pagos iniciales. 

Además de la escudería india, la incipiente afición local tendrá a uno de sus ídolos en la pista. Narain Karthikeyan, que perdió su asiento en HRT (el antiguo Hispania) a favor de Daniel Ricciardo, recupera su lugar para la carrera de casa. Le cede el volante en HRT el italiano Vitantonio LiuzziKarthikeyan ya fue en 2005 el primer piloto indio en la Fórmula 1. Y ahora llega a su país con toneladas de entusiasmo. «Será una sorpresa para toda la F1 y el 90 por ciento del paddock amará a este país», dice, pero con dudas sobre la reacción del público cuando lo descubran entre los últimos clasificados. «La afición aún no es muy entendida y podrían no entender que pierda ritmo nada más empezar», comentó el piloto indio de  la escudería española.

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo