El año de los récords

La temporada de 2012 será la más larga (8 meses), con más carreras (20) y más campeones (6) en la historia del «Circo»

| 12/12/2011

Cuando el 18 de marzo de 2007 comenzaba en Australia el Mundial de Fórmula 1, en la parrilla de Albert Park sólo había un campeón del mundo: Fernando Alonso. El asturiano había conquistado con su_Renault los títulos en 2005 y 2006 y precipitado, de paso, la retirada del alemán Michael Schumacher, que había impuesto la dictadura de su Ferrari las cinco anteriores campañas.

Sólo cinco años después, cuando el próximo 18 de marzo comience en Australia el Mundial de Fórmula 1, en la parrilla de Albert Park Fernando Alonso estará acompañado por nada menos que otros cinco campeones del mundo, lo nunca antes visto en el «Circo». Y es que a los cinco campeones que ya se dieron cita la pasada campaña –Alonso, Vettel, Button,_Hamilton y un_Schumacher que sólo aguantó un par de temporadas antes de anunciar su regreso de la mano de Mercedes–_ se sumará ahora el finlandés Kimi_Raikkonen, último ganador con Ferrari (2007), que vuelve tras su poco afortunado bienio en el mundo de los rallies.

Seis campeones repartidos en cinco escuderías (Button y Hamilton en McLaren; Alonso en Ferrari, Schumacher en Mercedes, Raikkonen en Lotus Renault y Vettel en Red Bull)  para una temporada prolija en récords incluso antes de comenzar, ya que será la más larga (ocho meses entre el 18 de marzo en Australia al 25 de noviembre en_Brasil) y que incluye mayor número de carreras: veinte.

Vuelve Bahrein al calendario tras la cancelación sufrida en 2011 por la situación interna que vivía el _país; sale por cuestiones económicas el GP de Turquía tras sólo siete años en el «Circo», y entra en su lugar el de Austin, que se disputará en el nuevo Circuito de las Américas de la localidad tejana. Estados Unidos no organizaba un Gran Premio desde 2007, en Indianápolis, y la de Austin será la penúltima carrera del año.

La temporada comenzará de manera oficial en febrero con los primeros entrenamientos en el circuito de Jerez (luego habrá otras dos tandas en Montmeló) y la Federación Internacional  autorizará un test de tres días (1 al 3 de mayo, en el circuito italiano de Mugello) a diferencia de 2011, cuando prohibió todo tipo de pruebas una vez que empezó el campeonato. Precisamente la prohibición de los ensayos privados ha llevado a Ferrari, Red Bull y SauberSauberSauber a abandonar la Asociación de Constructores.

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo