Ferrari también podría imitar el alerón de McLaren

De la Rosa (Sauber) lo probó en los ensayos de ayer, pero no lo utilizará mañana durante la carrera

| 27/03/2010

A Pedro de la Rosa (Sauber) le tocó mover su rodilla más que nunca en los entrenamientos libres de Albert Park. Con ella tapaba y liberaba la salida de aire que pone en marcha el nuevo mecanismo para librar de carga aerodinámica al alerón trasero. El «conducto F», han dado en llamarlo los gurús de la tecnología, inspirados por las dos llegadas de aire que se generan, una desde el habitáculo y otra desde la parte delantera del coche. Más mundana y descriptiva es la denominación de «alerón humano», por el trabajo extra que le supone al piloto. «Es complicado accionarlo porque te distrae de otras tareas», admitió ayer De la Rosa después de la primera prueba. Además de los pioneros de McLaren, tan sólo Sauber ha llegado a poner la idea en el monoplaza. Los ingenieros de Ferrari ya trabajan sobre la idea y, en general, es un planteamiento que figura en los programas de la mayoría de los equipos.

Pero después de la prueba realizada ayer, en Sauber han aplazado su puesta en marcha. «Aquí no lo tendremos, pero cuanto antes esté preparado, mejor. El sistema que hemos probado era solamente un prototipo». Según sus palabras, De la Rosa podría tener listo el sistema para la carrera de la semana que viene en Malasia. No obstante, el español se sentía optimista ante la carrera. «El coche ha ido francamente mejor, así que estoy muy contento».

Mientras, en Maranello el «alerón humano» ya está dentro de los programas de trabajo. Aunque no hay versión oficial de la escudería, el propio Fernando Alonso lo dejó caer ayer. Y De la Rosa asegura que «al final todo el mundo lo tendrá». Al asturiano no parece preocuparle demasiado la cuestión, más allá de que lleve una mejora más al coche. «El equipo trabaja día y noche en el monoplaza. No sé en qué punto está el desarrollo de ese sistema o si vamos a hacer algo parecido, pero cualquier cosa que se introduzca en el coche va a ser siempre bienvenida y mejor que sea cuanto antes», aseguró el bicampeón español antes de advertir que su equipo trabaja con otras muchas variables. «No estamos centrados sólo en esa dirección porque hay muchas cosas que mejorar y tenemos en marcha mucho desarrollo en el túnel del viento cuyos resultados se verán en otras carreras», añadió.

En la imagen Pedro de la Rosa, rodando a los mandos del Sauber durante la sesión de ayer en Albert Park. mick tsikas / reuters

Virgin, nuevo chasis

La escudería británica Virgin ha sido autorizada por la Federación Internacional (FIA) para modificar el chasis de su VR01 y aumentar con ello la capacidad del depósito de gasolina, ya que para algunas carreras podría resultar insuficiente. El director técnico de la escudería, Nick Wirth, cree que esta modificación podrá estar terminada para el Gran Premio de Turquía a finales de mayo.

Wirth comentó que cuando se calculó la capacidad del depósito, el pasado julio, se hizo de acuerdo a unos parámetros que ahora han cambiando, con lo que el coche podría no terminar algunas carreras por falta de gasolina. En Melbourne ya tienen problemas pues es uno de los circuitos con mayor gasto.

 

 

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton despide la temporada con un nuevo triunfo en Abu Dabi

Sainz termina sexto en el Mundial tras lograr un punto en el circuito de Yas Marina al concluir décimo

Bottas y Hamilton repiten liderazgo en los segundos libres de Japón

El circuito de Suzuka no tendrá actividad este sábado por el tifón que azota a la zona

Leclerc logra en Singapur su tercera 'pole' consecutiva

Hamilton acompañará al monegasco en la primera fila - Carlos Sainz partirá desde el séptimo puesto

Leclerc se gradúa en Spa

El monegasco, de 21 años, logró su primer triunfo por delante de Hamilton y Bottas - Sainz abandonó

Leclerc logra en Austria su segunda 'pole' y Hamilton saldrá quinto por una sanción

El monegasco partirá por delante de Verstappen y Bottas, mientras que Vettel arrancará décimo