La FIA ratifica la tercera corona de Vettel

«No hizo nada mal», responde Whiting a las dudas de Ferrari

| 30/11/2012

 

 

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha declarado caso cerrado el Mundial de 2012, en el que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se convertía en el tricampeón más joven de la historia. «El título de Vettel no está en peligro. No habrá investigaciones a posteriori», declaraba el director de carrera de la FIA, el inglés Charlie Whiting, tras conocer que la escudería italiana Ferrari había solicitado ayer mismo una aclaración a la Federación sobre el polémico adelantamiento del piloto de Red Bull al francés Vergne (Toro Rosso) en la cuarta vuelta del pasado GP de Brasil.

Unas imágenes tomadas desde el propio monoplaza de Vettel muestran cómo éste supera a Vergne mientras al fondo parpadea un semáforo en amarillo, indicativo de que estaba prohibido adelantar. Pero unos fotogramas antes se observa cómo un juez de pista hace ondear una bandera verde que posibilita los adelantamientos. «Vettel lo hizo todo de manera correcta. Reaccionó a una bandera verde que estaba 350 metros por delante del último semáforo amarillo. Nunca tuvimos dudas de que ese adelantamiento fue legal, pues la bandera verde anula la señal amarilla», comentó Whiting en declaraciones a la edición digital del alemán «Sport Bild».

«Ninguno de los pilotos que marchaban detrás de Vettel presentó queja alguna por radio de aquella acción, lo que hubiera sido normal en caso de violación de las normas», añadió el directo de carrera del GP de Brasil, quien resaltó que «Vettel no hizo nada mal. Había señales y banderas contradictorias, ello se investigó ya durante la carrera con el resultado de que no debía haber sanción alguna».

 La sanción por adelantar con bandera amarilla es un paso por el pit lane. Vettel finalizó sexto en Brasil y ganó el título con tres puntos sobre el asturiano Fernando Alonso (Ferrari), que hubiera sido campeón si el Vettel hubiera finalizado noveno.

Ferrari, en todo caso, tiene de plazo hasta hoy para presentar una reclamación oficial sobre el tema, lo que obligaría a una reunión del comité de la FIA.

Bernie Ecclestone, patrón de la F1, calificó de «completa broma» la queja de Ferrari, a quien advirtió que «si quieren empezamos a mirar hacia atrás y ver todo lo que han hecho...».

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280