Montezemolo: «Si Alonso me dijese que prefiere irse, llamaría a Vettel»

El presidente de Ferrari ve al tricampeón alemán como el relevo de futuro del asturiano

| 21/12/2012

 

 

No como compañero, pero sí como relevo. Sin prisas._El italiano Luca di Montezemolo, presidente de Ferrari, admitió que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), el tricampeón mundial más joven de la historia de la Fórmula 1, podría ser el sustituto en su equipo del doble campeón asturiano Fernando Alonso, descartando la opción de verlos como pareja.

El patrón de Ferrari efectuó estas declaraciones en la sede de la «Scuderia», en la localidad italiana de Maranello, durante la tradicional comida navideña con los representantes de los medios.

«Vettel es un chico simpático, que quiere ganar y no es arrogante. Recuerdo la carrera en lluvia que ganó en Monza con un Toro Rosso (en 2008, su primer triunfo). Desde que pilotaba en karts, ya me decía Michael (Schumacher) que era el que más potencial tenía de entre todos los jóvenes. Y acertó. Y si ustedes me preguntan, les tengo que decir que Vettel es un potencial piloto de Ferrari», indicó Montezemolo, que de inmediato añadió: «Pero quiero dejar una cosa muy clara, no obstante, para que nadie escriba lo contrario. Estoy muy contento, doblemente muy contento, con Fernando. Alonso no es sólo un piloto: es la pieza clave del equipo. Pero si mañana me dijera que está cansado y que prefiere irse a Hawai con su novia, llamaría a Vettel. El mejor es Alonso. Pero si me preguntáis, de entre los demás me quedaría con Vettel».

«Nosotros podemos tener problemas con la aerodinámica, con el motor... pero con lo que no tenemos ningún problema es con el piloto. Con todos los respetos, tenemos al mejor piloto de todos. Por su experiencia, velocidad, inteligencia, por su capacidad de trabajar en equipo. Fernando es el mejor. De entre los demás, están Vettel y Hamilton. Pero Vettel es más joven y creo que él sería el hipotético piloto perfecto para Ferrari en el futuro. Pero insisto y que quede muy claro: queremos a Alonso. Lo queremos en 2013, en 2014 y en 2015. Digo que Vettel, en un momento dado, nos podría venir bien. Del mismo modo que opino que Fernando es el mejor. Y al mejor tienes que darle el mejor entorno posible».

Del asturiano añadió Montezemolo que «ha hecho su mejor temporada, y en cada carrera ha dado el 120 por ciento. Ahora hasta un niño de cuatro años sabe lo que tenemos que hacer: mejorar el coche desde la primera carrera».

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280