Muy fino de cara, evidenciando que durante las vacaciones no sólo se ha cuidado sino que ha hecho mucho deporte, el bicampeón asturiano Fernando Alonso inicia su cuarta temporada en Ferrari con el objetivo de conseguir el que sería su primer título con la «Scuderia». Y aunque destaca que «ganar no es una obligación», sí apunta que «hay que luchar por el título sí o sí».
«Ganar el título con Ferrari debe de ser la sensación más especial, porque sería lograrlo en el mejor equipo del mundo y en el mejor equipo de la historia. Tiene que ser una experiencia única y seguiré luchando por ello», explicó el ovetense en la estación italiana de Madonna di Campiglio, donde Ferrari lleva a cabo su habitual concentración invernal.
«Esto es deporte, y en el deporte no tienes la obligación de ganar. El deporte es sacrificio y en mi caso tengo la suerte de hacer algo y luchar por algo que me gusta. No todos tienen la suerte de subir a podios y de luchar por campeonatos. En el deporte, las obligaciones son muy superficiales», explicó Alonso, el quinto piloto de la historia de la F1 con más victorias (30), quien sin embargo sí enfatizó que «una cosa es no tener la obligación de ganar, pero otra es tener el objetivo de ganar. El objetivo siempre es ganar y el equipo es muy competitivo. Es el mejor de la historia. Hay que luchar por el título sí o sí. En dos de los tres años que llevo en Ferrari llegamos luchando por el título hasta el final. Ojalá que este sea el tercero de cuatro. Pero no tengo ningún presentimiento que me haga pensar que este año vaya a tener yo más puntos que el segundo. Llevamos ya algunos años en los que al final de temporada no tenemos más puntos que el ganador del campeonato. Luego, la gente te señala como el mejor en encuestas. Eso es algo que te reconforta, pero prefiero ganar el título por un punto y que luego digan que he sido el peor piloto».
«Si no hemos estado al nivel de Red Bull ha sido por un cúmulo de circunstancias. Influye la infraestructura del equipo y la capacidad de inventar... En ese aspecto hemos ido a remolque de otros y nos hemos quedado atrás estos años. A ver si en 2013 somos nosotros los que inventamos. Peor que el año pasado no puede ser», dijo Alonso, quien en este sentido resaltó que «creo que mejorar el túnel del viento en Maranello (durante al menos la primera mitad de la temporada Ferrari usará el de Toyota, en la localidad alemana de Colonia) nos puede ayudar. Aunque no creo que ése sea el único factor, porque un equipo de F1 es muy grande y muy complejo. Sí es verdad que el túnel del viento nos jugó alguna mala pasada, porque la aerodinámica es fundamental y a veces los datos daban que un alerón delantero nuevo nos iba a dar dos décimas y al final no daba nada. O te quitaba».
El apoyo de Pedro de la Rosa, fichado como nuevo piloto de pruebas de la escudería italiana, también puede ayudar a mejorar el monoplaza. «Su ayuda será muy positiva. Su experiencia nos puede ayudar mucho, sobre todo en el simulador, porque necesitábamos algo de ayuda en este sentido», dijo.
A la hora de señalar rivales, no duda en apuntar en primer lugar los nombres de Red Bull y McLaren «porque terminaron muy bien el pasado año», pero añade también el de otros dos campeones del mundo como Lewis Hamilton (Mercedes) y Kimi_Raikkonen (Lotus).
«Las cinco grandes escuderías yo creo que parten con ventaja, aunque puntualmente puedan darse situaciones como las del pasado año en las primeras carreras», señaló el ovetense, quien precisamente sobre la duración del campeonato se mostró partidario de que fuera más corto. «Yo preferiría un campeonato con menos carreras. Este último Mundial hemos estado prácticamente sin parar desde febrero, con los test, hasta diciembre. Y es difícil mantener un nivel de prestaciones constante. Si pudiera elegir, quitaría carreras y pondría más días de pruebas».
Alonso concluyó defendiendo el papel de su compañero Felipe Massa. «Felipe es uno de los mejores pilotos del mundo. Lo he dicho siempre. Hay gente que parece que se ha dado cuenta de ello en las últimas carreras del pasado año, pero yo siempre dije que era de los mejores. Lo extraño es que durante estos últimos tres años yo le haya sacado tanta diferencia. Creo que este año va a estar muy cerca y vamos a luchar por hacer campeón a Ferrari».
La rueda de prensa dio oportunidad de preguntar a Fernando Alonso por los grandes protagonistas del «Circo», empezando por el inglés Adrian Newey, diseñador del monoplaza ganador de Red Bull.
«No sé si con Newey hubiéramos ganado._No creo que sea cosa de un solo hombre, sino de todo un equipo técnico. El año pasado no dominaron tanto como el anterior, pero hacer 17 poles y ganar quince carreras como en 2011 es algo que hizo historia. Queda por saber qué hubiera pasado si hubiera estado aquí», indicó el asturiano, que el pasado año no dudó en afirmar que en Ferrari «luchamos contra Newey, no contra Vettel».
Un Vettel con el que no puso reparo alguno a formar una hipotética pareja en Ferrari. «Es algo que decidiría el equipo. Para mí no sería ningún problema. Siempre tuve grandes pugnas y aprendí mucho de todos mis compañeros de equipo», afirmó.
Sobre uno de ellos, el inglés Lewis Hamilton, con el que coincidió en 2007, en McLaren, y que este año pasará a Mercedes, Alonso afirmó: «Hamilton es un gran piloto. Gana con cualquier coche y Hamilton ganará carreras este año».
Alonso inicia su cuarta campaña en Ferrari y durante su rueda de prensa se apuntó que el alemán Michael Schumacher pasó sus cinco primeros años en la escudería italiana sin ganar y luego encadenó cinco títulos. «No estaría mal que eso fuera así. Llevo tres, así que me podría saltar este año y empezar a ganar el siguiente. Firmo ahora mismo», bromeó Alonso.