Este Ferrari promete

Alonso cierra los entrenamientos de pretemporada en Montmeló marcando el segundo mejor tiempo, tras el Mercedes de Rosberg

| 04/03/2013

 

Hay motivos para el optimismo, para confiar en que el cuarto proyecto de Ferrari para Fernando Alonso sirva al asturiano para conquistar su tercera corona. La pretemporada deja buenas sensaciones en la Scuderia, nada, desde luego, que ver con lo ocurrido hace un año, cuando ya el primer contacto con la pista evidenciaba que algo, y muy gordo, había fallado. Más tarde se conocieron los problemas del túnel del viento de Maranello, problemas que se trasladaron a un «cavallino» obligado a recomponerse desde cero.

Este año el F138 promete. Con todas las reservas lógicas que hay que aplicar a unos ensayos de pretemporada. Pero los números, como el algodón, no engañan. Y los números dicen que Felipe Massa fue capaz de marcar el mejor tiempo de todos los pilotos en los cuatro primeros días de ensayos en Jerez; que Fernando Alonso lograba el segundo crono en la primera tanda de cuatro días en Montmeló, sólo por detrás del McLaren del mexicano «Checo» Pérez, y que en la segunda tanda de cuatro jornadas en el circuito barcelonés volvía a ser segundo, ahora tras el MercedesMercedesMercedes del alemán Nico Rosberg.

El 1.20.131 marcado ayer por Rosberg no sólo era el mejor crono del día, sino también del global de las ocho jornadas de ensayos en el circuito catalán, como el 1.20.494 de Alonso era el segundo del día y el segundo global. Ojo a los MercedesMercedesMercedes. Y es que Ross Brawn parece haber dado en Brackley con la tecla que signifique el renacer de las «balas de plata». Lo atestiguan los datos: sólo tres pilotos han bajado estos ocho días del 1.21 en Montmeló: Lewis Hamilton (1.20.558) y Nico Rosberg (1.20.131) con los MercedesMercedesMercedes, y Fernando Alonso con su Ferrari (1.20.120).

Las propias palabras del siempre exigente Alonso son otro trampolín al optimismo. Aseguró el asturiano que es «incomparable» la sensación de ahora con la de hace un año. «La confianza que tenemos ahora es mucho mayor. El año pasado llegamos a Australia sin saber si podíamos entrar en la Q3, y no nos equivocamos. Estamos doscientas veces mejor que entonces», sentenció.

Subió ayer un poco la temperatura, que alcanzó los 19 grados antes de la pausa para el almuerzo, y ello permitió a los pilotos probar diferentes tipos de neumáticos y diferentes reglajes, confirmándose, de paso, que Red Bull no está, desde luego, tan fino como estaba en la segunda parte de la pasada campaña.

Si se trata de un problema real o de simple ardid, como con lo ocurrido con el resto de escuderías, no lo sabremos hasta el próximo día 15, cuando Melbourne abra sus puertas a los primeros entrenamientos oficiales de la campaña.De momento se apunta al mapa motor de Renault como responsable de las dudas en el equipo energético. Vettel ayer se conformaba con la octava plaza, más cerca de Caterham y Marussia que de MercedesMercedesMercedes o Ferrari.

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280