Alonso: ´No es difícil comenzar mejor que el año pasado´

El piloto asturiano de Ferrari se prepara para iniciar el Mundial de Fórmula Uno en el Gran Premio de Australia

| 15/03/2013

El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) ha declarado hoy, la víspera del comienzo del fin de semana del Gran Premio de Australia, primera prueba del Mundial de Fórmula 1, que "no es difícil comenzar mejor que el año pasado".

El español insistió en el circuito Albert Park, de Melbourne, en que cree que Ferrari está en una notablemente mejor posición que hace doce meses, cuando estaba a punto de empezar la campaña de 2012 con un coche difícil de manejar.

"Creo que no es difícil empezar (una temporada) mejor que el año pasado; no se puede empezar peor", dijo el español.

"Este invierno ha sido mucho mejor a la hora de entender el coche y obtener de él los resultados que más o menos esperamos. Llegamos aquí con el cien por cien del potencial el coche. Y espero que sea suficiente para ser competitivos", señaló.

Sobre su pronóstico para el Gran Premio de Australia, el bicampeón español dijo: "Ahora mismo nadie sabe quién va a ganar esta carrera. Tenemos que dar respuestas a algunas preguntas que las pruebas de pretemporada nunca aclaran".

"Puede que no suceda lo del año pasado, cuando hubo siete ganadores diferentes en las siete primeras carreras. Este año espero cinco equipos con algo de ventaja y no habrá demasiadas sorpresas en las cinco primeras carreras", dijo Alonso en referencia a Mercedes, McLaren, Ferrari, Lotus y Red Bull.

"De esos cinco equipos es difícil saber cuál es el que tiene esas dos o tres décimas extra que te hacen ganar. Ahora es difícil elegir al favorito", afirmó.

Al recordar las tres últimas temporadas de Mundial, el español dijo: "Me siento un privilegiado por haber podido pelear por el título hasta la última carrera en dos de las tres últimas temporadas. No todo el mundo tiene la oportunidad de estar en el podio y disfrutar de esa ceremonia; mucho menos ganar carreras; y aun mucho menos estar en posición de ganar el campeonato".

"Este año quiero tener de nuevo esa oportunidad. Y queremos que el resultado esta vez cambie", comentó Alonso.

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280