Alonso pone a prueba en Spa la evolución del Ferrari

Tras el parón vacacional, el asturiano intentará limar puntos a Vettel en el GP de Bélgica de este fin de semana

| 23/08/2013

Fernando Alonso probará en el Gran Premio de Bélgica si la evolución del Ferrari F138 en el parón vacacional es suficiente limar puntos al líder, el alemán Sebastián Vettel (Red Bull), en el circuito predilecto del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), ganador en Spa-Francorchamps en cuatro ocasiones.

 

Alonso se enfrenta a uno de los circuitos míticos del Mundial, presente en la competición desde sus inicios en 1950 y caracterizado por sus curvas rápidas que estimulan la pericia de los pilotos, en especial la curva "Eau Rouge", una de las más esperadas por quienes llevan el volante de los monoplazas.

 

Sin embargo, no es un buen lugar para el asturiano, que nunca ha ganado en Spa y ha contado por abandonos tres de sus últimas cuatro visitas, con el recuerdo del año pasado, cuando quedó fuera de combate en las primeras vueltas por un accidente entre el francés Romain Grosjean (Lotus) y el británico Lewis Hamilton (Mercedes).

 

"Lo hice bien en 2005 (en Spa) y quedé segundo. Desde entonces, nunca he estado con posibilidades reales de victoria y me he retirado en varias ocasiones, por mala suerte, problemas técnicos o mis propios errores", reflexionó en las jornadas previas el piloto asturiano, que llega a Bélgica a 39 puntos del líder.

 

El tricampeón del mundo Sebastian Vettel intentará repetir en esta segunda mitad del campeonato el arrollador ritmo que impuso en la temporada pasada, en la que llegaba a Spa con 42 puntos de ventaja respecto a Alonso, entonces líder, y que se recuperó con cuatro victorias seguidas en Singapur, Japón, Corea e India.

 

Vettel sí que sabe lo que es ganar en Spa, ya que lo hizo en 2011 por delante de su compañero, Mark Webber (Red Bull) y del inglés Jenson Button (McLaren), aunque no llega al nivel del finlandés Raikkonen, todo un experto en el circuito belga con cuatro victorias a su favor en 2004, 2005 (con McLaren), 2007 y 2009 (con Ferrari).

 

"Solo tengo buenos recuerdos de Spa y es genial pilotar aquí. En este circuito sientes cosas que no sientes en ningún otro", aseguraba en la previa "Iceman", que ha tenido protagonismo por los rumores que le situaban en 2014 en la escudería Red Bull, negados por el agente de Kimi, lo que sitúa al australiano Daniel Ricciardocomo sustituto con más probabilidades de su compatriota Mark Webber.

 

Raikkonen, segundo en la general de pilotos con un punto por encima de Fernando Alonso, tratará de hacer buena su experiencia en el circuito belga después de encadenar dos segundos puestos en Hungría y Alemania con el Lotus.

 

Como cuarto en discordia y con la inyección de moral con la que se marchó de vacaciones tras su primera victoria con la escudería MercedesMercedesMercedes, el británico Lewis Hamilton tratará de confirmar en Spa la línea ascentente que le llevó a encadenar la 'pole' y la victoria final en la carrera en Hungaroring.

 

Con previsiones soleadas para los entrenamientos libres y las tandas de clasificación, el domingo se plantea la posibilidad de que la lluvia acompañe a los pilotos por las veteranas curvas que forman los 7.004 metros de longitud de Spa-Francorchamps, el pistoletazo de salida para la segunda mitad de la temporada.

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280