Alonso compra el Euskaltel

El piloto garantiza la continuidad de los contratos del equipo hasta 2015 y anuncia que su deseo es «un proyecto de futuro con los mejores ciclistas»

| 03/09/2013

 

Por fin una buena noticia para el ciclismo español y, además, con una amplia repercusión en Asturias. El piloto asturiano Fernando Alonso compra el equipo ciclista Euskaltel y evita, así, su desaparición.

El equipo vasco, que tiene de líder al asturiano Samuel Sánchez, amigo de Alonso, es el más antiguo del ciclismo profesional de élite, 19 temporadas consecutivas, de las cuales en 17 tuvo al operador vasco de telefonía como patrocinador principal. La noticia se venía gestando desde hacía días en el más absoluto de los secretos. La única pista la dejo caer el propio Fernando Alonso, el domingo, en su cuenta oficial de Twitter, señalando que en los próximos días haría un importante anuncio. Tan sólo unas horas después llegó la confirmación, con sendos comunicados oficiales, primero de Euskaltel y después en la web oficial del piloto asturiano.

El equipo vasco señaló que durante las próximas semanas se «ultimarán las negociaciones» que darán formalmente entrada a Fernando Alonso en el ciclismo, con la adquisición de Basque Cycling Pro Team (BCPT), sociedad propietaria del equipo ciclista Euskaltel-Euskadi, sin que trascendiesen los detalles económicos de la operación.

Por su parte, Fernando Alonso garantizó en su página web que «el nuevo equipo respetará los contratos de los corredores que actualmente se encuentran en nómina en el Euskaltel-Euskadi en las temporadas 2014 y 2015. El deseo es el de dar continuidad y hacerlo crecer poco a poco, incorporando los nombres de los mejores ciclistas del pelotón a sus filas, con el fin de realizar una transición moderada hacia un proyecto internacional que a medio-largo plazo tiene la firme intención de convertirse en un referente a nivel mundial».

Euskaltel-Euskadi tiene esta temporada un presupuesto de 9 millones de euros, de los cuales 7 son aportados por los patrocinadores principales.

Tras la renuncia este año, debido a la crisis, de las instituciones vascas –el GobiernoVasco y las diputaciones de Vizcaya y Guipúzcoa– a patrocinar el equipo, la empresa de telefonía dobló su aportación, que pasó de 3,5 a 7 millones de euros.

Euskaltel ya anunció que no podía hacerse cargo en solitario del patrocinio del equipo durante más temporadas, por lo que ante la imposibilidad de encontrar un patrocinador, ya sea como segundo espónsor o que se hiciera cargo del equipo, la escuadra estaba abocada a la desaparición.

La afición de Fernando Alonso por el ciclismo viene de lejos, y siente especial predilección por este deporte. El piloto deja claro en su página web los pilares sobre los que se debe basar el nuevo proyecto. «Ilusión, seriedad, sacrificio, evolución y transparencia son las palabras sobre las que este equipo sentará sus bases. Alonso está muy ilusionado por entrar a formar parte de manera activa del ciclismo y poder contribuir en la medida de lo posible a la mejora de la imagen de este deporte. La transparencia y la “tolerancia cero” serán, por tanto, los pilares fundamentales sobre los cuales se cimentará este ilusionante proyecto deportivo».

Quedan todavía detalles de lo que serán la estructura y la sede del equipo, que presumiblemente será Asturias, pero todavía no hay nada decidido. El director del Euskaltel, Igor González de Galdeano, dijo que «Alonso quiere un proyecto de ámbito internacional, y para eso tenemos un compromiso de primera mano. Euskaltel y Fernando hablarán de todo».

La noticia fue acogida con gran alegría en el mundo del ciclismo, destacando entre las manifestaciones las de Alberto Contador, que afirmó que «el mundo del ciclismo está de enhorabuena gracias a Fernando Alonso».

Samuel: «La mejor victoria posible»

 

 

Oviedo, J. P.

El líder del Euskaltel, Samuel Sánchez, no ocultó ayer su satisfacción por el acuerdo que garantiza la continuidad del equipo. «La notica es la mejor victoria que podíamos tener, no sólo para nosotros, sino para el ciclismo y el mundo del deporte. Además, demuestra la calidad humana que tiene Fernando Alonso, que apuesta por este deporte a pesar de las piedras que hay en el camino».

Samuel Sánchez, de 35 años, que cumple su decimotercera temporada en el equipo profesional y renovó el pasado año su contrato por tres temporadas, hasta 2015, no quiso pronunciarse sobre si seguirá siendo el líder del equipo. «No lo sé. El equipo tiene que empezar a construirse ahora, y no me toca decirlo a mí. Seré uno de los referentes, pero el protagonismo de toda esta historia es de Fernando Alonso y de nadie más».

Sobre las negociaciones que se mantuvieron para llegar al acuerdo, Samuel tampoco quiso desvelar ningún detalle. «Eso es cosa sólo de Fernando Alonso. La culpa de todo la tiene él. Desde hace años ha querido estar en el ciclismo profesional, porque le gusta muchísimo este deporte. Por eso hay que darle las gracias y la bienvenida a un deporte maravilloso, lo va a vivir y a disfrutar. La familia del ciclismo tiene que estar muy feliz, porque entra en este deporte una persona que puede arrastrar a más empresas y patrocinadores».

Últimas noticias de Fórmula 1

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Arabia Saudí

El australiano Oscar Piastri (McLaren) se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Fórmula Uno después de ganar este domingo el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del campeonato, en el circuito urbano de Yeda; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron octavo y undécimo, respectivamente.

Piastri brilla en Arabia y es el nuevo líder del Mundial

Oscar Piastri es el líder que necesita McLaren. Mientras su compañero Lando Norris sigue acumulando errores que le obligan a remontadas imposibles en carrera, el australiano está siempre ahí para aprovecharlo. Y después de anotarse este domingo en Arabia su tercera victoria en cinco grandes premios, ya comanda el Mundial con una solidez que asusta, tanto como su monoplaza 'papaya'.

Alonso y Sainz saldrán 13º y 6º en el GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que el año pasado capturó su cuarto título seguido, saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Yeda; donde el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Otra pole de 'furia' para Verstappen en Arabia

Max Verstappen ha vuelto a 'desquiciar' a los McLaren y se ha llevado su segunda pole de cinco esta temporada, de nuevo cuando menos se esperaba. "El coche ha cobrado vida por la noche", ha celebrado el neerlandés, que ha repetido en Arabia su gesta de Japón ante los todopoderosos McLaren.

Próximo GP de Fórmula 1

4 de Mayo

Miami
GP de Miami
57
vueltas
5.412
kms/vuelta
308.484
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
18:30 - 19:30
12:30 - 13:30
Libres 2
22:30 - 23:14
Libres 2
16:30 - 17:14

Libres 3
18:00 - 19:00
Libres 3
12:00 - 13:00
Clasificación
22:00 - 23:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
22:00
16:00

Próximo GP de Fórmula 1

4 de Mayo

Miami
GP de Miami
57
vueltas
5.412
kms/vuelta
308.484
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
18:30 - 19:30
12:30 - 13:30
Libres 2
22:30 - 23:14
Libres 2
16:30 - 17:14

Libres 3
18:00 - 19:00
Libres 3
12:00 - 13:00
Clasificación
22:00 - 23:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
22:00
16:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94