La alternativa es Mercedes

Hamilton domina la primera jornada de Yeongam ante Vettel y Rosberg, en tanto Alonso sólo consigue el séptimo tiempo

| 05/10/2013

Imprevisible en lo meteorológico a cuenta del tifón "Fillow", totalmente previsible en lo deportivo a cuenta de la supremacía de Red Bull. El Gran Premio de Corea del Sur puede suponer el golpe de gracia anticipado para Ferrari; el fin del cuarto sueño de Fernando Alonso con el "cavallino" y el inicio del cuarto reinado consecutivo de Sebastian Vettel.

El asturiano sólo pudo marcar ayer el séptimo crono en el cómputo de la primera jornada de entrenamientos libres en el circuito de Yeongam, donde Mercedes se postulaba una vez más como la alternativa a los Red Bull ante la incapacidad de Ferrari de acortar las diferencias. "El 99 por ciento de nuestros ingenieros se centrará en el proyecto de 2014", asumió el jefe del equipo italiano, Stefano Domenicali, al término de la pasada carrera en Singapur. A la vista de los resultados de ayer, de nuevo a más de medio segundo de la cabeza por vuelta, está claro que Ferrari ha tirado la toalla.

Lewis Hamilton fue el más rápido al cubrir, en su mejor vuelta, la pista coreana en un minuto, 38 segundos y 673 milésimas, 108 menos que Vettel, que había sido el más rápido el viernes de los últimos cinco Grandes Premios.

Tras ellos, el Mercedes del alemán Rosberg y el Red Bull de Mark Webber, que en todo caso mañana verá retrasadas diez plazas su posición en la salida a cuenta de la sanción que se ganó en Marina Bay al regresar a los garajes subido al coche de Alonso tras averiarse su monoplaza.

Felipe Massa, habitualmente más rápido los viernes que los domingos, y el Lotus del francés Grosjean también superaron al asturiano, que se quedó a casi siete décimas del tiempo de Hamilton tras probar en la segunda tanda un nuevo morro en su monoplaza que no ofreció mejora alguna.

Así, y desde el punto de vista de Fernando Alonso, poco cabe esperar para la clasificatoria de hoy (12.45 horas, en diferido, por Antena 3). Y es que hasta el tifón "Fillow", tan anunciado y tan esperado, parece ahora haber cambiado de rumbo y dirigirse a China, aunque se sigan anunciando importantes probabilidades de lluvia en la zona de Yeongam desde hoy mismo. Pescar en río revuelto, en carrera caótica, es la esperanza que le queda al ovetense, porque en lo deportivo sólo Mercedes parece capaz de presentar batalla al imperio de los Red Bull.

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280