12+1 de Vettel, podio de Alonso

El alemán prolonga su racha con una novena victoria consecutiva,Webber completa el cuarto doblete de Red Bull y Alonso es tercero y primer «mortal»

| 25/11/2013

 

Aquella famosa frase de Gary Lineker sobre el fútbol («Un deporte en el que juegan once contra once pero siempre ganan los alemanes») valdría hoy en día para la Fórmula 1. Aquí son once las escuderías, pero siempre gana un alemán: Sebastian Vettel. Al menos las últimas nueve carreras del año, y 12+1 veces en la temporada. Dos récords más a las alforjas del germano, el tetracampeón más precoz. Segundo en São Paulo fue su compañero Mark Webber el día de su despedida del «Circo», y tercero y primer «mortal» tras unos Red Bull que no parecen de este mundo cruzaba la meta el asturianoFernando Alonso, que regresaba al podio después de cinco carreras para despedir con honor la temporada de su tercer subcampeonato con Ferrari.

ElGP de Brasil dejó notables dosis de emoción y una espectacular primera vuelta. Y es que Vettel, que salía desde la pole, estuvo tan preocupado en el arranque de tapar el hueco a Fernando Alonso que dejó un precioso pasillo por el que pasaron los MercedesMercedesMercedes de Rosberg y Hamilton, que se situaron primero y tercero. Así aguantaron hasta que llegaron de nuevo a la recta de meta, en la que Vettel y Alonso dejaban las cosas como estaban en la parrilla al recuperar el alemán la primera plaza a Rosberg y el asturiano la tercera a Hamilton.

Llegó Alonso a rodar unas cuantas vueltas en segundo lugar tras adelantar a Rosberg en el cuarto giro, pero el Ferrari de hoy poco tiene que hacer ante el Red Bull y acababa devorado (vuelta 13) por Webber, mientras para entonces Vettel ya había logrado ese habitual colchón de diez segundos que le han permitido ir acumulando triunfos sin descanso en la temporada.

Las sanciones a Massa por no respetar las líneas blancas (vuelta 30) y a Hamilton por provocar el accidente conMaldonado(47); el error de Red Bull al realizar el segundo cambio de neumáticos (48), confundiendo en el garaje los de Vettel con los de Webber, y las dudas sobre la posibilidad de que lloviera animaron el final de carrera, pero no cambiaron nada: decimotercera victoria de Vettel, cuarto doblete de la temporada para Red Bull, con un Webber que arrebataba a Hamilton la tercera paza en la tabla final de pilotos, y noveno podio del año para un Fernando Alonso que remataba así su subcampeonato aunque no lograba recuperar la segunda plaza para Ferrari en el de marcas.

La temporada 2013 se despide y con ella lo hacen los motores V8.Llegan importantes cambios, nuevas esperanzas. Para que sigan siendo once (escuderías) pero que no siempre gane un alemán...

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280