Alonso, estrella en el Giro...

Arroyo sigue de rosa tras la cronoescalada que el piloto siguió en moto tras Carlos Sastre

| 26/05/2010

Fernando Alonso le dio muchas vueltas hace tiempo a la idea de montar un equipo ciclista. Se informó, negoció y movió hilos pero lo dejó para otro momento,  quizá para cuando ya no sea piloto de Fórmula 1 y pueda dedicarse en cuerpo y alma. La agenda del Mundial le pone este fin de semana en Turquía para otra intentona de desbancar a Red Bull de su lugar dominante. Pero ayer encontró hueco para entregarse a su gran afición ciclista. Aceptó la invitación del Giro de Italia y siguió la cronoescalada de Plan de Corones en moto, detrás de su amigo Carlos Sastre. Enormes gafas de sol de color rojo, polo blanco corporativo de Ferrari y pantalones tejanos. De esa guisa se subió a la moto, después de saludar a los capos de la carrera, anfitriones de lujo para él, su esposa Raquel del Rosario y Stefano Domenicali, jefe de Ferrari en las carreras. «En algunos momentos me daban ganas de empujarle», confesión de un enamorado del ciclismo, testigo en primer plano del esfuerzo de Sastre.

Con él y su equipo Cervelo, rodó Alonso en enero de 2008. Estaba en Portimao para la primera tanda de entrenamientos del invierno y por allí andaba el equipo del abulense en plena pretemporada. En el Algarve, mañana soleada y fresca de comienzos del año, el piloto se unió a su amigo y al resto del equipo para un entrenamiento de 90 kilómetros. Aguantó el ritmo de la sesión de un equipo profesional, cuando venía de trabajar intensamente sobre la bicicleta. Estaba ante el campeonato que significaba el estreno del Kers, y se necesitaba un piloto ligero de peso. Llegó entonces Alonso al estreno afilado, más delgado que nunca, pura fibra con el mono de piloto, efecto aún más acusado al vestirse de ciclista.

A Sastre no le salió ayer una buena etapa. Perdió 2.31 con el ganador Garzellli y Cadel Evans le robó el quinto puesto en la general. Al final del día, en el podio, de rosa, estuvo una vez más David Arroyo. A su ritmo fue 19º en la crono. Basso (6º) le quitó 1.16 al español, así que todavía mantiene una renta de 2.27 en la general con el italiano. En el podio, el ciclista del Caisse d’Epargne recibió con una sonrisa a Fernando Alonso. Felicitación sincera de campeón para uno que quiere su primer salmón.

Fue una crono dura, con rampas del 24 por ciento, un muro el Plan de Corones de 12, 9 kilómetros, con la propina de los 5 últimos. Un tramo de «esterrato», superficie sintética en lugar de asfalto. Al problema de la inclinación se suma entonces que las ruedas patinan si el ciclista se pone en pie.

Aguantó Arroyo el rosa, pero tiene otro reto para hoy. 173 kilómetros entre con final en alto en Pejo Terme y el intermedio Passo delle Palade, 18 kilómetros de rampas y hasta el 16 por ciento de desnivel. Fernando Alonso ya no estará porque parte hacia Turquía para la séptima cita del campeonato. Llega con un F10 remodelado una vez más y concienciado para desterrar de una vez los contratiempos, que son retahíla este año, y poner ya velocidad de crucero hacia el liderato del Mundial. «Se decidirá por pequeños detalles», dice el asturiano de un campeonato que todavía tiene muchos candidatos. «Dependerá un poco de la suerte y de quien cometa menos errores», dijo ayer en las páginas del periódico alemán DieWelt. Allí habló de Red Bull y su intrigante superioridad, pero apostó por «seguir nuestra línea de trabajo» antes que intentar copiar el coche de Webber yVettel. «Tienen una posición dominante pero no está afectando a la puntuación», en la que sólo está a tres puntos de los dos líderes.

A Estados Unidos en 2012. Y mientras Alonso andaba por Italia, se supo que la Fórmula 1 volverá a Estados Unidos en 2012. Lo anunció Bernie Ecclestone y sorprendió porque será en Austin (Texas) en un circuito de nueva construcción, después de que se especulase con otros lugares.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94