Ferrari esconde sus cartas

Los neumáticos se espera que sean determinantes en el Gran Premio de Turquía ya que el asfalto ha llegado a alcanzar los 50 grados de temperatura

| 29/05/2010

El cálculo no es empírico, pero muchas veces las sensaciones van por el camino correcto. Y la que había ayer en Istambul Park era que el número de personas que trabajaban en la F1 era muy superior a la de aficionados en las tribunas. Difícilmente llegarían a mil los que se acercaron hasta la pista, a una hora en coche de una macrourbe a caballo entre Europa y Asia. Y entre equipos, prensa, seguridad, comisarios, camareros y demás se alcanzan los dos millares largos. El teatro ambulante de las carreras llega a la puerta de salida del Viejo Continente para retransmitirlo desde allí a todo el mundo. Pero que nadie se engañe. Queda Turquía para rato.

 

Lo garantiza Bernie Ecclestone. «Vamos a renovar el contrato por diez años», dijo, antes de explicar por qué la Fórmula 1 no prende en Turquía. «Hace una década nadie sabía aquí de qué iba esto. Lleva tiempo entenderlo, pero se acabarán acostumbrando».

De vez en cuando, el capo del «Circo» pasa revista a los temas calientes del negocio. Asegura que pronto habrá un suministrador de neumáticos para el año que viene, cuando se consume la huida de Bridgestone. Pirelli tiene la pole, pero hay muchos acuerdos que cerrar, sin despreciar los últimos intentos de Michelin y Avon Cooper. «Tenemos doce equipos con los que negociar, está la FIA y tres candidatos. Suficiente para tomarse un tiempo, pero pronto estará resuelto».

 

Ajenos a la realidad administrativa los equipos se lanzaron a los ensayos de los viernes. Ferrari se escondió y pasó el día probando la evolución de su «conducto F». Ya no taparán con la mano el hueco que redirige el aire hacia el alerón y lo libera de carga aerodinámica para las rectas. Lo harán con el pie, aunque no quisieron confirmarlo. «Con alguna parte del cuerpo», dijo Alonso para alimentar el enigma.

 

Las hojas de tiempos siempre llevaron en la parte de arriba el nombre de McLaren. El clásico espejismo porque Red Bull sigue siendo favorito para la pole. En su tanda larga, Vettel fue un segundo por vuelta más rápido que Button. Sin embargo, el inglés logró el mejor parcial del día en un giro con poca gasolina. El vigente campeón no se llama a engaños. «Nadie recorta un segundo en quince días», que es la ventaja que tenían Vettel y Webber en Montmeló.

 

Alonso consiguió el quinto tiempo, pero cuando rodó largo fue mejor que McLaren. Un galimatías que resolverá hoy la sesión clasificatoria. Lo que sí consiguieron Hamilton y Button con los McLaren fue la mayor punta de velocidad. Está claro que el concepto del «conducto F» no tiene secretos para el equipo de Woking, los inventores del sistema. Red Bull también estrenará el suyo esta carrera, otra ayuda para Vettel y Webber. Ellos lo accionan con la mano izquierda. Williams también lo añadirá a su coche. Es curioso que los equipos inviertan una millonada en un «truco» que para 2011 quedará abolido.

 

El decimotercer tiempo de Massa tampoco es para tener en cuenta. A la infinidad de pruebas con el «conducto F», que restaron tiempo para otros asuntos, añadió una salida en la temida curva 8 cuando acababa de estrenar los neumáticos blandos, que quedaron inutilizados. Tuvo que completar el resto de la sesión con un juego de duros y su cronómetro quedó entonces comprometido.

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Noticias sobre Fernando Alonso en el circuito de Shanghai

Fernando Alonso no es uno de los favoritos para llevarse la victoria en el Gran Premio de China. Su Aston Martin, que promete un futuro brillante en los próximos años, no goza de un rendimiento inmediato que permita al piloto asturiano medirse con los mejores de la parrilla. Sin embargo, a pesar de luchar en la zona media de la tabla, el bicampeón del mundo sigue dando mucho de que hablar y es uno de los actores principales del Gran Circo.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94