Dyer, en la picota

El ingeniero australiano que ordenó la táctica de Alonso en Yas Marina es el mismo que hizo campeones a Schumacher y a Raikkonen

| 16/11/2010

 

La polémica va camino de convertirse en cuestión de estado en Italia, donde si hay dos cosas sagradas son la Azzurra y Ferrari. El fútbol se estrelló en Sudáfrica y ahora la Scuderia entrega el Mundial a Red Bull con una gravísima decisión errónea. Toma la cuestión hasta tintes políticos, con un diputado de la Liga Norte pidiendo la dimisión de Montezemolo al frente del Cavallino.

La reacción en Ferrari ha sido rotunda. Firme. Asumen el error sin excusas y miran hacia adelante. «Pedimos perdón, no hay nada más que decir», fue el primer mensaje desde Abu Dabi.

Desde la sala de mandos de Ferrari en Yas Marina mandaron a Fernando Alonso al matadero en plena carrera. Webber se metió de forma prematura a cambiar neumáticos porque había dañado uno de ellos. Temieron en Ferrari que el australiano les superase en la parte final y ordenaron al asturiano hacer un marcaje al hombre. Fue un error gravísimo. A Alonso le buscaron dos rivales, Petrov y Rosberg, que no tenía cuando rodaba en su posición natural.

La escudería cerró filas, admitió el error, solicitó disculpas y miró hacia el futuro pensando en mejores finales. En la cadena de toma de decisiones aparece Chris Dyer. El domingo estaba destrozado. No podía disimular. Este ingeniero australiano es el responsable de todas las decisiones que se adoptan en la pista, por encima de los ingenieros de cada piloto. Un «loco de las carreras» que vive con su mujer, Fiona, en las colinas próximas a Maranello.

Dyer, veterano en las carreras, entró en la F1 en 1997 por la puerta de Arrows. Llegó a Ferrari en 2001 y se labró fama de trabajador incansable, de gran estratega y de frío y calculador en sus decisiones. Fue ingeniero de pista de Schumacher y junto a Ross Brawn ideó aquella estrategia mágica de cuatro paradas en Magny Cours que le dio el título en 2004.

Dyer, que hizo campeón a Schumacher y a Kimi Raikkonen, está ahora en la picota. Se le hace responsable de la peor decisión posible. «Evitan tener ingenieros italianos para tomar estas decisiones porque dicen que son pasionales y ahora nos pasa esto con un extranjero», lamentan desde muy cerca del garaje rosso.

La polémica seguirá en los próximos días a pesar de que el equipo sigue trabajando en Abu Dabi. Pero será complicado que unas pruebas para conocer los nuevos neumáticos Pirelli (turno para Alonso viernes y sábado) eclipsen la pérdida de un título de forma tan lamentable.

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Noticias sobre Fernando Alonso en el circuito de Shanghai

Fernando Alonso no es uno de los favoritos para llevarse la victoria en el Gran Premio de China. Su Aston Martin, que promete un futuro brillante en los próximos años, no goza de un rendimiento inmediato que permita al piloto asturiano medirse con los mejores de la parrilla. Sin embargo, a pesar de luchar en la zona media de la tabla, el bicampeón del mundo sigue dando mucho de que hablar y es uno de los actores principales del Gran Circo.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94