Un reglamento para igualar prestaciones

| 15/03/2013

Cada año se introducen modificaciones con el fin de igualar las prestaciones de los monoplazas e incrementar el interés por el resultado, aumentar las audiencias y los ingresos publicitarios. Si el año pasado fueron los neumáticos Pirelli los responsables de que hubiese siete ganadores diferentes en las siete primeras carreras, en 2013 serán las restricciones aerodinámicas y los nuevos compuestos de los neumáticos los encargados de mantener la igualdad y la emoción.

 

La primera modificación será muy evidente desde el punto de vista estético ya que en 2012 solo McLaren y Marussia no llevaron el antiestético morro con escalón para reducir  la altura máxima del morro de 62,5 a 55. Este año la  FIA obliga a eliminar el escalón, permitiendo cubrirlo con un panel de una única pieza de fibra de carbono lisa que deja ver un morro en descenso sin afecto en la aerodinámica.

 

Mercedes diseñó el doble DRS  (alerón trasero móvil) en 2012 y ahora se ha prohibido. Fue una decisión inteligente y arriesgada porque rozaba la legalidad, pero a lo largo del año también Red Bull lo incorporó. En 2013 se elimina, aunque se permite que este sea pasivo, por lo que podría convertirse en un elemento clave del paquete aerodinámico en la presente temporada.

 

Además, a partir de este año el DRS  se podría utilizar únicamente en carrera en las zonas delimitadas del circuito a tal efecto y cuando el piloto que quiera adelantar esté a menos de un segundo del coche precedente al pasar por la zona de detección.

Por tanto no se podrán utilizar ni en los entrenamientos libres ni en las sesiones de calificación. Quizá afecte mas a Red Bull, ya que el DRS le permitía recuperar la velocidad punta que perdía para obtener mayor carga aerodinámica y mejorar el paso por curva.

 

Por otra parte, el reglamento de 2013 establece unos test de flexibilidad del alerón delantero más estrictos, ya que se colocará una carga de 102 kg para comprobar que  no flecta más de 10 milímetros hacia abajo en sus extremos.

 

Pirelli ha creado nuevos diseños, con compuestos más blandos y más suaves y nuevas estructuras más flexibles, que cumplen con las modificaciones del reglamento establecidas por la FIA y que buscan más emoción y espectacularidad en las carreras. El objetivo es asegurar al menos dos paradas en boxes en cada gran premio, aumentando las oportunidades de adelantamiento.

 

Peso: se  aumenta el peso mínimo de 640 a 642 kg. y esta temporada la FIA establece la cantidad de combustible que debería tener en el momento de detenerse  para llegar hasta la zona de boxes y se añadirá al mínimo 1 litro como muestra a analizar.

 

Los equipos podían romper la prohibición de trabajar durante la noche, en solo dos ocasiones, frente a las cuatro de 2012 y la desaparición de HRT de la parrilla significa que solo habrá 22 monoplazas en la sesión de clasificación, en vez de los 24 de la pasada temporada por lo que en la Q1 y Q2 , quedan eliminados seis pilotos.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94