Un reglamento para igualar prestaciones

| 15/03/2013

Cada año se introducen modificaciones con el fin de igualar las prestaciones de los monoplazas e incrementar el interés por el resultado, aumentar las audiencias y los ingresos publicitarios. Si el año pasado fueron los neumáticos Pirelli los responsables de que hubiese siete ganadores diferentes en las siete primeras carreras, en 2013 serán las restricciones aerodinámicas y los nuevos compuestos de los neumáticos los encargados de mantener la igualdad y la emoción.

 

La primera modificación será muy evidente desde el punto de vista estético ya que en 2012 solo McLaren y Marussia no llevaron el antiestético morro con escalón para reducir  la altura máxima del morro de 62,5 a 55. Este año la  FIA obliga a eliminar el escalón, permitiendo cubrirlo con un panel de una única pieza de fibra de carbono lisa que deja ver un morro en descenso sin afecto en la aerodinámica.

 

Mercedes diseñó el doble DRS  (alerón trasero móvil) en 2012 y ahora se ha prohibido. Fue una decisión inteligente y arriesgada porque rozaba la legalidad, pero a lo largo del año también Red Bull lo incorporó. En 2013 se elimina, aunque se permite que este sea pasivo, por lo que podría convertirse en un elemento clave del paquete aerodinámico en la presente temporada.

 

Además, a partir de este año el DRS  se podría utilizar únicamente en carrera en las zonas delimitadas del circuito a tal efecto y cuando el piloto que quiera adelantar esté a menos de un segundo del coche precedente al pasar por la zona de detección.

Por tanto no se podrán utilizar ni en los entrenamientos libres ni en las sesiones de calificación. Quizá afecte mas a Red Bull, ya que el DRS le permitía recuperar la velocidad punta que perdía para obtener mayor carga aerodinámica y mejorar el paso por curva.

 

Por otra parte, el reglamento de 2013 establece unos test de flexibilidad del alerón delantero más estrictos, ya que se colocará una carga de 102 kg para comprobar que  no flecta más de 10 milímetros hacia abajo en sus extremos.

 

Pirelli ha creado nuevos diseños, con compuestos más blandos y más suaves y nuevas estructuras más flexibles, que cumplen con las modificaciones del reglamento establecidas por la FIA y que buscan más emoción y espectacularidad en las carreras. El objetivo es asegurar al menos dos paradas en boxes en cada gran premio, aumentando las oportunidades de adelantamiento.

 

Peso: se  aumenta el peso mínimo de 640 a 642 kg. y esta temporada la FIA establece la cantidad de combustible que debería tener en el momento de detenerse  para llegar hasta la zona de boxes y se añadirá al mínimo 1 litro como muestra a analizar.

 

Los equipos podían romper la prohibición de trabajar durante la noche, en solo dos ocasiones, frente a las cuatro de 2012 y la desaparición de HRT de la parrilla significa que solo habrá 22 monoplazas en la sesión de clasificación, en vez de los 24 de la pasada temporada por lo que en la Q1 y Q2 , quedan eliminados seis pilotos.

Últimas noticias de Fórmula 1

El GP de Bahrein de Fórmula 1, en imágenes

El GP de Bahrein de Fórmula 1, en imágenes.

Piastri se reivindica en McLaren con un gran triunfo en Bahrein

Oscar Piastri no se conforma con ser el 'segundo de a bordo' en McLaren. El australiano, intratable desde el primer día en el Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1, ha dominado la carrera de principio a fin este domingo para llevarse su segunda victoria de la temporada.

Así hemos vivido la carrera del GP de Bahrein de Fórmula 1

Sigue en directo la carrera del GP de Bahrein de Fórmula 1-

Sainz y Alonso saldrán octavo y decimotercero en el GP de Bahrein

El australiano Oscar Piastri (McLaren) saldrá primero en el Gran Premio de Bahrein, el cuarto del Mundial de Fórmula 1, que se disputará este domingo en el circuito de Sakhir, donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) arrancarán octavo y decimotercero, respectivamente.

Piastri logra la pole en Bahrein, con Sainz en el 'top 8'

Oscar Piastri ha confirmado los pronósticos y ha 'volado' con el McLaren en el circuito de Sakhir para conseguir su segunda pole de la temporada. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla del Gran Premio de Bahrein, cuarta cita del calendario 2025 de Fórmula 1 escoltado por el Mercedes de George Russell y el Ferrari de Charles Leclerc.

Próximo GP de Fórmula 1

20 de Abril

Jeddah
GP de Arabia Saudí
50
vueltas
6.174
kms/vuelta
308.700
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
14:30 - 15:30
16:30 - 17:30
Libres 2
18:00 - 19:00
20:00 - 21:00

Libres 3
14:30 - 15:30
16:30 - 17:30
Clasificación
18:00 - 19:00
20:00 - 21:00

Carrera
18:00
20:00

Próximo GP de Fórmula 1

20 de Abril

Jeddah
GP de Arabia Saudí
50
vueltas
6.174
kms/vuelta
308.700
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
14:30 - 15:30
16:30 - 17:30
Libres 2
18:00 - 19:00
20:00 - 21:00

Libres 3
14:30 - 15:30
16:30 - 17:30
Clasificación
18:00 - 19:00
20:00 - 21:00

Carrera
18:00
20:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94