Hamilton (Mercedes) y Raikkonen (Lotus) persiguen el título

Ross Brawn y el motor Renault complementan a los rápidos pilotos

| 15/03/2013

Tras la marcha de Michael Schumacher y la incorporación de Lewis Hamilton, el equipo alemán de  Mercedes, que lideró cuatro de las doce jornadas de test (dos Hamilton y dos Rosberg), parece el mejor situado, y Ross Brawn ha diseñado un monoplaza al que se debe tener en cuenta desde la primera carrera.

 

El «mago» Brawn, tras su paso por Ferrari, Honda y Brawn GP, en 2010, llega a Mercedes, que con la incorporación de Schumacher tras tres años de inactividad pretendía un relanzamiento de la mítica escudería alemana, que en los cincuenta ya había conseguido dos Campeonatos del Mundo (1954 y 1955) con Juan Manuel Fangio.

 

Lotus Renault. En los sesenta y setenta, Lotus fue una referencia en el Mundial de F-1 gracias a la genialidad de Colin Chapman. Tras su desaparición hay que buscar los genes de la actual escudería buceando desde Toleman/Benetton/Renault y Lotus Renault hasta llegar a la actual Lotus F1 Team. Los monoplazas británicos han hecho una excelente pretemporada, como ya hicieron en 2012, cuando Raikkonen alcanzo el tercer puesto en la clasificación del Mundial de pilotos y Lotus el cuarto del Mundial de marcas. Grosjean ha liderado dos jornadas y Raikkonen una con un monoplaza que James Allison ha puesto a punto para 2012 sin demasiadas estridencias y mucha efectividad.

 

La rapidez de Raikkonen es evidente y sólo hace falta esperar que Grosjean haya madurado y obtenga los resultados que su rapidez hace esperar. 

 

Sauber Año 4 para Sauber tras la marcha de BMW, año 3 para Monisha Kaltenborn al frente del equipo, consolidándose tras la marcha de James Key como única jefa de equipo. En el aspecto deportivo y tras un 2012 positivo, el apoyo financiero de Telmex y un nutrido grupo de empresas mexicanas que seguían a Sergio Pérez y ahora lo seguirán haciendo con Esteban Gutiérrez debería permitir consolidar esa sexta plaza en el Mundial. Niko Hulkemberg es un grandísimo piloto, y nadie puede descartar podios y quizá alguna victoria.

 

Force India. Hora de la verdad para el equipo del Dr. Mallya, que debutó en 2008, y reforzado financieramente con la incorporación del grupo Sahara quiere seguir compitiendo por ser el mejor de la clase media. El motor Mercedes y el acuerdo de apoyo técnico con McLaren del que han disfrutado los últimos años han dado sus frutos y en estos momentos puede medirse a Sauber, Williams o Toro Rosso. En el aspecto de los pilotos, han apostado por el talento y la juventud de Paul di Resta y han recuperado a Adrian Sutil.

 

Williams. Temporada 2013 con menos incertidumbre para la escuadra en la que Adam Parr, el nuevo hombre fuerte, tuvo que contratar a pilotos que aportaran importantes patrocinadores, lo que supuso la sustitución de Rubens Barrichello por su compatriota Bruno Senna, al que este año reemplaza Valeri Bottas. El valor seguro para el equipo es Pastor Maldonado, no sólo por el apoyo de las petroleras venezolanas, sino por su velocidad y consistencia. Renault suministra motores.

 

Toro Rosso. La separación nominal de Red Bull ha traído nuevos y potentes patrocinadores al equipo, entre ellos la petrolera española Cepsa y la canadiense Nova Chemicals. Comienza la temporada con los pilotos del año pasado, Daniel Ricciardoy Jean Eric Vergné, que nunca, nunca, pudieron igualar el rendimiento de Jaime Alguersuari y Sebastian Buemi, a los que sustituyeron. Tienen en esta temporada su última oportunidad para redimirse, porque la estructura de pilotos de Red Bull no se puede detener.

 

Caterham. El equipo denominado Team Lotus en 2011 se encuentra en pleno proceso de asentamiento. Goza de dos elementos deportivos muy importantes: por un lado, el motor Renault, que les permite dar un pequeño salto de calidad, y por otro, el sistema KERS, que estrenaron la temporada pasada. Sin embargo, eso ha elevado el presupuesto del equipo, que ha optado por prescindir esta temporada del rápido y consistente Heikki Kovalainen para dar sus dos volantes a pilotos de pago casi novatos en F-1, Charles Pic y Guido van der Garde.

 

Marussia. Mayoritariamente ruso, es básicamente el mismo que compitió los tres años anteriores, y el jefe de equipo es John Boothon.  Único equipo motorizado por Cosworth, carecerá de KERS, e incluso se le ha ido su mejor piloto, el alemán Timo Glock. Como en el caso de Caterham, Marussia se echa en manos de dos pilotos de pago sin experiencia en F-1, Julles Bianchi  y el inglés Max Chilton. Este año, que la parrilla ya no contará con el equipo español HRT, Marussia tiene todas las papeletas para ser el farolillo rojo.

Últimas noticias de Fórmula 1

Revolución en Aston Martin: Andy Cowell, nuevo Team Principal del equipo de Alonso

Aston Martin F1 ha decidido emprender una poderosa reestructuración de su equipo directivo de Fórmula 1 y este viernes ha dado a conocer oficialmente los nuevos roles de sus ingenieros jefe. El cambio más destadado es el de Andy Cowell, que además de mantenerse como CEO del grupo AMRPT (Aston Martin Performance Technologies) se convierte en nuevo team principal de la escudería, en sustitución de Mike Krack.

Bruselas investiga si la compra de MotoGP por Liberty Media plantea problemas de competencia

La Comisión Europea ha informado este jueves del inicio de una investigación en profundidad para aclarar si la compra de la española Dorna Sports, dueña de MotoGP, por la empresa de la Fórmula 1 (Liberty Media) plantea problemas de competencia en el mercado europeo de las retransmisiones de eventos de motociclismo y eleva los precios de los derechos de emisión.

Red Bull confirma el ascenso de Liam Lawson como compañero de Max Verstappen

El equipo Red Bull de Fórmula 1 confirmó este jueves que el piloto neozelandés Liam Lawson será el nuevo compañero del neerlandés Max Verstappen para la temporada 2025 del Mundial, ocupando el hueco dejado por el mexicano Sergio Pérez.

Red Bull hace oficial la salida de 'Checo' Pérez y ya espera a Liam Lawson

Se acabó el crédito para Sergio 'Checo' Pérez en Red Bull. El piloto mexicano ha pasado gran parte de la temporada de Fórmula 1 en entredicho y, apenas unos días después de el último Gran Premio, puede confirmarse lo que era ya un secreto a voces. No continuará en la escudería la próxima temporada.

La confesión de una exconcursante de La Isla de las Tentaciones sobre su relación con Carlos Sainz: "Son conversaciones íntimas"

La Fórmula 1 ha dicho adiós a una nueva temporada que se saldó como las tres anteriores. Con el triunfo incontestable de Max Verstappen (Red Bull Racing). El holandés solo tuvo la presión durante esta última parte de la temporada de Lando Norris (McLaren). El conjunto británico superó a Ferrari, que se tuvo que conformar con cinco victorias en 24 carreras, 3 de Charles Leclerc y dos de Carlos Sainz Jr.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94