Repóquer de campeones

En 19 carreras, 11 equipos y 22 pilotos pelearán por un título que en teoría está reservado a uno de los cinco mejores

| 15/03/2013

El Campeonato del Mundo de Fórmula 1 comienza este fin de semana en Australia, primera de las diecinueve competiciones previstas. En la salida y en la pista de Albert Park, once equipos, veintidós pilotos y cinco campeones. Novedades en algunas composiciones de los equipos, cambios de reglamento y ausencias notables, como las de Michael Schumacher, el equipo HRT y la carrera de Valencia. 

Pocos deportes hay en el mundo que cuenten con una parafernalia tan densa y compleja como la que tiene la Fórmula 1.

Tras un mes de descanso, uno de rumores y desarrollo y otro de pruebas en Jerez y Barcelona, el Gran Circo llega por fin a su primera carrera sin que nada se haya aclarado en esta pretemporada. Aunque Albert Park dará el banderazo de salida este fin de semana en Australia, lo cierto es que lo único claro a estas alturas es que los veintidós pilotos deberán afrontar diecinueve carreras con inicio en las Antípodas y final en Brasil, en el circuito de Interlagos, el 24 de noviembre.

De los once equipos que se quedan en la F1, cinco de ellos cuentan a priori con opciones de luchar por el título, aunque con ciertos matices en cada formación. Puestos a elegir a uno como máximo aspirante, las miradas se dirigen a Red Bull. A favor tiene que los cambios de reglamentación este año no son muy notables y que cuenta con Sebastian Vettel, vencedor en las tres últimas temporadas.

Última temporada

Ésta será la última temporada de los motores de 2.4 litros V8 atmosféricos antes de que el año que viene entren en juego los 1.6 Turbo V6. De esta forma, los equipos no han podido invertir en el desarrollo de los monoplazas de este año el tiempo y dinero que suelen emplear otras temporadas porque el cambio en 2014 será brutal.

Asumiendo que en Brasil el Red Bull era el mejor coche, ahora debería de seguir siéndolo. Sin embargo, el punto en contra que tienen los austriacos es que sus números en pretemporada han sido muy discretos, y de las doce jornadas de test tan sólo se llevaron el mejor tiempo en una, con Mark Webber, aunque ya se sabe que en este deporte nada es lo que parece y que en Red Bull están acostumbrados a no enseñar sus garras hasta que la presa esté cerca.

Frente a ellos estarán cuatro equipos que a estas alturas sería muy complejo ordenar por sus opciones de cara al título. McLaren, Ferrari y Lotus han confirmado sus buenos tiempos del año pasado y se siguen postulando como aspirantes a retar a RBR, mientras que Mercedes ha dado un salto notable de calidad con la incorporación de Lewis Hamilton, y buena prueba de ello es que han sido los mejores en una tercera parte de las jornadas de test.

La incógnita para la afición española es el rendimiento que pueda dar el Ferrari esta temporada. Por el momento, todo parece que pinta bien. Ni Fernando Alonso ni Stefano Domenicali han sido negativos en sus declaraciones como lo eran a estas alturas el año pasado, y sus tiempos no han sido malos en Jerez y Barcelona. El viejo túnel de viento de Toyota en Colonia parece que ha dado los resultados que no proporcionó en las últimas temporadas el de Maranello.

Aerodinámica

La escuadra de Luca Cordero di Montezemolo ha dado por fin a la aerodinámica la importancia que merece en la F1 moderna con la elección de Colonia y con el fichaje de varios ingenieros que tienen como objetivo principal dotar a Alonso del arma necesaria para luchar con Vettel. Si a ello se une que el mítico Rory Byrne vuelve a colaborar con ellos de cara a 2014, los aficionados pueden volver a soñar con el tercer título del asturiano.

Precisamente esa afición pierde esta temporada una cita, la de Valencia, y a un equipo, HRT. Ambos se quedan fuera por la coyuntura económica que sufre el país por un lado, y por ser éste un deporte despiadado en el que los proyectos, por muy modestos que sean, deben tener cimientos de rascacielos si quieren sobrevivir al negocio que organiza y dirige Bernie Ecclestone.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94