La diferencia está en los Pirelli

Vettel y Alonso dominan los primeros ensayos en Montmeló, donde los neumáticos se muestran, una vez más, decisivos

| 11/05/2013

 

La llegada del «Circo» a Europa no ha supuesto novedad alguna en la tabla de tiempos. Fernando Alonso (Ferrari) dominó la primera tanda libre celebrada ayer en Montmeló y Sebastian Vettel (Red Bull) lo hizo en la segunda. En todo caso, las diferencias de tiempos fueron mínimas en esta primera jornada de trabajo del GP de España (los seis primeros en poco más de tres décimas de segundo), jornada que en todo caso sí dejó claras dos cosas: que Ferrari tiene un buen ritmo de carrera tanto con los neumáticos medios como con los duros y que los Pirelli apuntan una vez más como factor decisivo a la hora de planificar la carrera del domingo. Lo sucedido con Di Resta (Force India), a quien se le desintegró la banda de rodadura de su neumático trasero izquierdo tras tomar la curva de entrada en la línea de meta, llenó de preocupación a los garajes de todas las escuderías.

En realidad, la sesión matinal sirvió para muy poco por culpa de la lluvia, aunque a Alonso le bastaron un par de vueltas para dejar claro su dominio en situaciones límite. Ello obligó a las escuderías a concentrar todo el trabajo en la sesión vespertina, noventa intensos minutos que sirvieron para comprobar que el Ferrari es capaz de marcar buenos tiempos tanto en tandas cortas, de clasificación, como largas.

«Hay que analizar todo lo que tenemos, pero el coche parece que responde bien. Hemos sido competitivos por la mañana y por la tarde. Sí, ha sido un viernes positivo, pero con mucho por analizar», señalaba el asturiano tras la sesión.

Vettel, Alonso y Raikkonen intentaron por la tarde exprimir los nuevos compuestos de Pirelli, llevarlos al máximo para intentar sacar conclusiones sobre la táctica a seguir mañana durante la carrera, destacando una vez más la suavidad del Lotus del finlandés. La degradación es grande especialmente con los medios, y el anuncio de la bajada de temperaturas para el domingo complica aún más el panorama. Por si ello fuera poco, el susto que se llevó Di Resta al perder la banda de rodadura no anima precisamente a ganar confianza.

El comportamiento de los neumáticos se apunta una vez más como factor decisivo, como lo suele ser en Montmeló tener un buen puesto en la parrilla. A ello se pondrán hoy los pilotos, esperando que las nubes desaparezcan y el sol alargue la vida de los Pirelli.

En la imagen

Fernando Alonso, por delante de su compañero Felipe Massa, durante la sesión vespertina en Montmeló.

albert gea / reuters

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280