Alonso, contra la historia

Rosberg logra su tercera pole consecutiva y el asturiano, sexto y tras Vettel y Raikkonen, queda una vez más obligado a remontar

| 26/05/2013

Cuenta la historia del GP de Mónaco que en ocho de las nueve últimas ediciones el piloto que logró la pole el sábado terminó haciéndose el domingo con la victoria, como resalta que únicamente en dos ocasiones -el austriaco Jochen Rindt en 1970 y el francés Olivier Panis  en 1996- un piloto que salía más allá de la quinta plaza en la parrilla conseguía la victoria.

 

Al frente de la parrilla, que en las enrevesadas calles de Montecarlo es más importante y decisiva que en cualquier otro circuito del Mundial, estará hoy y por tercer GP consecutivo el alemán Nico Rosberg (Mercedes) y más allá de la quinta plaza -sexto- saldrá Fernando Alonso, que tendrá que luchar contra la historia para convertirse en el primer piloto que gana en el Principado con tres escuderías distintas tras las victorias logradas en 2006 con Renault y en 2007 con McLaren. En ambas ocasiones, claro, saliendo desde la pole.

 

Deberá luchar Alonso contra la historia y contra sus dos grandes rivales de la presente campaña, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), que también estarán por delante suyo en la parrilla. Y para completar aún más el rosario de problemas, un puesto par que significa tener que salir por la zona de menos agarre, con más posibilidades de ser superado que de ganar posiciones.

 

Mientras ni la lluvia lograba impedir que los Mercedes de Rosberg y Hamilton, segundo, volvieran a exhibir su tremenda velocidad en cortos recorridos (las «flechas de plata» se han apuntado cuatro de las seis poles de la temporada), Alonso firmaba su peor clasificación del año -fue quinto en Australia y España, tercero en Malasia, China y Bahrein- después de una jornada en la que pasó apuros ya en las dos primeros eliminatorias de una intensa y tremendamente competida sesión de clasificación que ya comenzó con negros nubarrones sobre Ferrari pues Felipe Massa no podía tomar parte en la misma tras haber destrozado su F138 en los últimos entrenamientos libres.

 

Pasó un mal trago Alonso en la Q2 cuando a tres minutos para el final cesaba la lluvia y tenía que entrar a la trágala al garaje a poner neumáticos superblandos. Ferrari sigue teniendo problemas para entender la meteorología aunque el asturiano superó el susto. Pero en la definitiva Q3 nunca estuvo en condiciones de luchar no ya con los Mercedes, invencibles a una vuelta lanzada, sino ya con unos Red Bull que al menos ayer, viendo retrasado a Alonso, no echaron la culpa a los neumáticos.

 

Deberá el asturiano una vez más confiar en el buen ritmo de carrera de su Ferrari y en acertar con la estrategia en las paradas para remontar de nuevo posiciones. El objetivo, con Vettel y Raikkonen por delante, no puede ser otro en principio que minimizar pérdidas. Si hay lluvia la carrera puede convertirse en un caos, que lo mismo ayuda que perjudica; si no la hay pero el sol no aparece, el comportamiento de los Pirelli puede ser una vez más un factor decisivo. Sea como fuere deberá el ovetense apretar una vez más los dientes ante la obligación de remontar posiciones en el circuito más complicado para ello. Misión complicada, realmente, pero a la hora de enfrentarse a la mismísima historia de Mónaco también puede ser éste buen momento para recordar que en 2010, su primer año en Ferrari, salió el último (24.º) y remontó hasta la sexta plaza.

 

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Noticias sobre Fernando Alonso en el circuito de Shanghai

Fernando Alonso no es uno de los favoritos para llevarse la victoria en el Gran Premio de China. Su Aston Martin, que promete un futuro brillante en los próximos años, no goza de un rendimiento inmediato que permita al piloto asturiano medirse con los mejores de la parrilla. Sin embargo, a pesar de luchar en la zona media de la tabla, el bicampeón del mundo sigue dando mucho de que hablar y es uno de los actores principales del Gran Circo.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94