Podio de Alonso, K.O. de Vettel

El asturiano protagoniza cinco adelantamientos en seis vueltas finales de infarto para lograr un tercero que sabe a victoria tras el abandono del alemán

| 01/07/2013

 

El alemán Nico Rosberg (MercedesMercedesMercedes) logró en Silverstone la segunda victoria de la temporada, y tercera de su palmarés, al imponerse en un GP loco y desquiciante como pocos en el que terminaría acompañado en el podio por el australianoMark Webber (Red Bull) y por un Fernando Alonso (Ferrari) que no sólo encontraba un fabuloso botín de 15 puntos en la carrera cuando nadie podía pensar en ello, sino que recupera de paso el ánimo de cara a una temporada que bien parecía perdida.

Y es que el contador señalaba que restaban sólo diez vueltas para finalizar cuando el asturiano rodaba quinto tras Vettel, Rosberg, Raikkonen y Webber y su F138 ya no tenía fuerzas para presentar más batalla.Pero de repente la suerte cambió de bando. La fortuna que había acompañado sin descanso las últimas campañas alRed Bull de Sebastian Vettel se volvió caprichosa y le bloqueaba la caja de cambios en plena recta de meta cuando marchaba cómodamente en busca de una nueva victoria y de dejar a Alonso a más de cincuenta puntos de distancia. Y al río revuelto que se organizó de seguido, con la entrada del coche de seguridad en pista, ganancia para el más listo. Para el más valiente. Al asturiano le dio tiempo a cambiar neumáticos, situarse octavo al relanzarse la carrera y protagonizar cinco adelantamientos sublimes en las últimas vueltas para subir al podio y recuperar el ánimo: el liderato queda a 21 puntos.

La carrera, queda dicho, fue loca y desquiciante; envuelta en un festival de reventones de neumáticos –Pirelli echó la culpa al empedrado, es decir, a los «pianos» de la pista– que invitaban a la tragedia. Esta vez Alonso no logró mejorar posiciones en la salida, pero sí un espectacular Massa que encontró un carril libre por el que llegaba desde la undécima a la sexta plaza, mientras Webber, cuarto en la parrilla, caía hasta la decimocuarta posición, mientras Hamilton, Vettel y Rosberg se escapaban con autoridad.

Los primeros reventones de Hamilton y Massa sirven al ovetense para dar también los primeros pasos hacia la cabeza. En el decimotercer giro, tras el inicial cambio de neumáticos, se sitúa cuarto después de superar en la misma vuelta a los Lotus de Raikkonen y Grosjean, y al Toro Rosso de Vergne, que poco después también revienta su rueda trasera izquierda y hace temer un final adelantado de carrera.

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280