Alonso sale quinto en Budapest

Hamilton busca desde la pole su cuarto triunfo en el circuito húngaro, donde el asturiano consiguió hace diez años su primera victoria

| 28/07/2013

 

El inglés Lewis Hamilton (MercedesMercedesMercedes) buscará hoy su cuarta victoria en el Hungaroring, donde arrancará desde la pole en el Gran Premio de Hungría, al lado del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder del Mundial con 34 puntos más que el asturiano Fernando Alonso (Ferrari), que saldrá quinto.

Hamilton, de 28 años, campeón del mundo en 2008, firmó la trigésima pole de su carrera y tendrá la oportunidad de igualar la plusmarca de victorias en Hungría que detenta el alemán Michael Schumacher, el hombre récord de la Fórmula 1, en una carrera que se prevé especialmente calurosa y en la que el comportamiento de los neumáticos jugará un papel estelar.

El piloto inglés, hasta el año pasado en McLaren, optará asimismo a su primer triunfo con su nueva escudería, MercedesMercedesMercedes, que colocó a su otro piloto, el alemán Nico Rosberg -ganador este año en Mónaco y en Silverstone- en el cuarto puesto de parrilla.

Hamilton arrancará desde la primera fila, al lado de Vettel, que después de dominar el viernes la jornada de entrenamientos libres parecía que tenía casi asegurada su cuadragésima pole hasta que el británico se la «levantó» en el último suspiro de la Q3.

Lewis cubrió los 4.381 metros del Hungaroring en un minuto, 19 segundos y 388 milésimas, 38 menos que el tricampeón más joven de la historia, que ante su público hace tres domingos ganó el Gran Premio de Alemania y firmó la cuarta victoria del año, después de las logradas en Malasia, Baréin y Canadá.

Vettel lidera el Mundial con 157 puntos, 34 más que Alonso, que deberá a toda costa intentar recortar distancias en la pista en la que en 2003 ganó la primera de sus 32 carreras (la cuarta mejor marca histórica).

Eso, si no quiere esperar obligatoriamente por una auténtica hazaña tecnológica, ante el presumible avance que de nuevo podría experimentar el equipo que firmó los últimos tres dobletes -título de pilotos y constructores- en la categoría reina del automovilismo.

La salida será crucial en un circuito en el que es difícil adelantar y donde Alonso, según respondió a la agencia Efe tras la calificación, obtuvo un resultado que calificó de «milagroso», en comparación con el décimo de Silverstone y el octavo de Nürburgring.

Romain Grosjean (Lotus), tercero aquí el año pasado, arrancará desde esa posición. El francés había marcado el mejor tiempo en el último libre, al girar en un minuto, 20 segundos y 730 milésimas, 168 menos que Alonso y con 322 sobre el mexicano Sergio Pérez (McLaren) -noveno ayer-, cuya salida de pista en la curva 11 al final de la sesión fue el único incidente serio de la misma. En la primera ronda se quedó fuera el otro mexicano, Esteban Gutiérrez (SauberSauberSauber), y, de forma más sorprendente, el escocés Paul di Resta, mientras que en la Q2 resultó eliminado el venezolano Pastor Maldonado y el inglés Jenson Button.

En la imagen

Fernando Alonso rueda en la sesión de clasificación.

Janos Marjai / EFE

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280