Vettel y Red Bull, inalcanzables en la segunda tanda de libres

El alemán y su compañero, Webber, han sido los únicos capaces de bajar de 1:45

| 20/09/2013

Ni siquiera los baches del circuito urbano de Marina Bay, el escenario del Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, frenaron el ritmo de la escudería Red Bull, con el alemán Sebastian Vettel y el australiano Mark Webber, marcando distancias en la primera jornada de entrenamientos.

El líder del Mundial de pilotos fue el más rápido de la segunda tanda de prácticas, con un tiempo de 1:44.249, mientras que su compañero fue segundo, y ningún otro piloto excepto ellos pudo rebajar del tiempo de 1:45 en sus giros de prueba al circuito urbano de 5,073 kilómetros de Marina Bay.

A la zaga quedaron los dos pilotos de Mercedes, el alemán Nico Rosberg y el británico Lewis Hamilton, seguido por el francés Romain Grosjean (Lotus) y el español Fernando Alonso (Ferrari), sexto en la segunda sesión a 1,4 segundos del mejor tiempo, después de haber sido séptimo en la primera tanda.

Durante los primeros entrenamientos sólo el británico Lewis Hamilton (Mercedes) se pudo imponer al ritmo de los Red Bull, en una sesión marcada por la suciedad de la pista, que llevó a los pilotos a no salir a rodar en la primera hora de la tanda, con lo que no llegaron a completar más de una decena de vueltas al circuito.

Con el transcurso del atardecer en Singapur, los problemas con el bacheado y la dificultad en las curvas de Marina Bay provocaron que en la primera tanda se sacara en varias ocasiones la bandera amarilla, eso sí, de forma momentánea.

Una de ellas fue provocada por el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), que provocó un pequeño incidente en la curva 14, al tomarla con demasiada amplitud y provocar un giro inesperado a uno de los pilotos de Force India, que iba por detrás.

También tuvieron algunos sustos, pero esta vez con los muros, el australiano Webber, el holandés Giedo Van der Garde (Catterham) o el alemán Nico Hulkenberg (Sauber), que rozaron en varias ocasiones las paredes de la pista, algo que, ya en la segunda tanda, también ocurrió a Alonso y al venezolano Pastor Maldonado (Williams).

Maldonado protagonizó el único accidente de la jornada, aunque de importancia mínima, al irse contra el muro durante la segunda sesión en la curva 13, después de hacer un recto que terminó con sus ruedas delanteras en la pared, pero con tiempo para frenar y evitar un problema mayor, aunque tuvo lógicamente que pasar por talleres.

Al contrario que la primera, la segunda tanda se inició con una actividad incesante por parte de los pilotos, en un circuito ya con noche cerrada, pero perfectamente iluminado, y con Vettel marcando en seguida los mejores tiempos, con un crono provisional de 1:46.489, aunque todavía con neumáticos intermedios.

El cambio a las ruedas superblandas permitió a los pilotos mejorar hasta en dos segundos sus registros, con el australiano David Ricciardo (Toro Rosso) como primero en utilizarlos, colocándose segundo momentáneamente hasta que los favoritos calzaron las nuevas gomas en sus monoplazas.

A falta de media hora para la conclusión del entrenamiento, el mejor tiempo de Vettel ya era el definitivo, de 1:44.249, y el único que lo secundaba era su compañero Webber (1:44.853), mientras el resto de pilotos importantes bajaba a duras penas de 1:46, y conforme se degradaban los neumáticos nadie conseguía siquiera acercarse a los registros de los Red Bull.

En un final de sesión destinado a rodar con mayor carga de combustible, imitando el ritmo de carrera, y a probar salidas desde el 'pit lane', nadie trató de rebatir un crono que muestra que va a ser difícil batir a los Red Bull en clasificación, incluso para los Mercedes, los que atesoran más 'pole position' en esta temporada: ocho (cinco de Hamilton y tres de Rosberg), frente a tres de Vettel.

El circuito de Marina Bay presentó unas condiciones de temperatura media cercana a los 30 grados centígrados en la pista, y una humedad relativa superior al 70% durante ambas sesiones.

Habrá que esperar a la clasificación de mañana para dilucidar las posiciones en parrilla y ver si Vettel está más cerca de sumar su tercera victoria en este circuito o si, por el contrario, Alonso puede ser acreedor de un tercer triunfo en Singapur que añada algo de emoción a este Mundial

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280