Webber le gana la partida a Vettel

El piloto australiano consigue la 'pole' por delante del alemán - Fernando Alonso partirá desde la octava posición

| 12/10/2013

 

El australiano Mark Webber (Red Bull) arrancará desde la 'pole' en el Gran Premio de Japón, la decimoquinta prueba del Mundial de Fórmula Uno, que se anotará por cuarto año consecutivo su compañero alemán Sebastian Vettel si gana mañana en Suzuka y el español Fernando Alonso (Ferrari) acaba por debajo del octavo puesto.

Webber, nacido hace 37 años en Queanbeyan (Nueva Gales del Sur) y que, después de doce temporadas, abandonará la F1 cuando finalice ésta, logró hoy en Suzuka la duodécima 'pole' de su carrera en la categoría reina del automovilismo. La primera del curso. Y la primera desde hace un año: el 13 de octubre del año pasado, el piloto 'aussie' había sido el mejor en la calificación para el Gran Premio de Corea, en Yeongam.

El australiano cubrió los 5.807 metros de la pista nipona en un minuto, 30 segundos y 915 milésimas, 174 menos que Vettel, que arrancará junto a él desde la primera fila, lugar desde al que apuntará a un cuarto título que festejará mañana mismo, en Suzuka, si gana y Alonso queda por debajo del octavo puesto que firmó hoy en calificación, a casi siete décimas del mejor crono.

Webber fue protagonista, pero, visto lo visto en los pasados Grandes Premios, la noticia del día en Suzuka fue que Vettel no haya firmado hoy su cuadragésima tercera 'pole'.

A sus 26 años, el alemán, a un paso de emular a su compatriota Michael Schumacher (séptuple campeón mundial) y al argentino Juan Manuel Fangio (quíntuple), los únicos que ganaron cuatro mundiales seguidos, logró el pasado domingo en Yeongam su octavo triunfo del año, el cuarto consecutivo, repitiendo el 'Grand Chelem' -ganar saliendo desde 'pole', liderando de principio a fin y marcando la vuelta rápida- logrado dos semanas antes en Marina Bay.

Nadie duda de que capturará su cuarta corona este año, pero hoy Vettel tuvo problemas con el KERS (sistema de recuperación de energía cinética) y ya en el tercer y último entrenamiento libre -en el que Webber había sido el más rápido y Alonso, quinto- se conformó con el noveno tiempo.

No quiso usar esta circunstancia como disculpa, pero a buen seguro que al insaciable 'pequeño Kaiser' de Heppenheim no le hizo ninguna gracia el hecho de que mañana no arrancará de nuevo desde el primer puesto de la formación de salida en la mítica y técnica pista nipona.

En la que Webber optará a la décima victoria de su carrera. Donde, sin embargo, es de esperar que Red Bull -que también lidera de forma destacada el Mundial de constructores y este año festejará su cuarto 'doblete' consecutivo- busque la trigésimo quinta de Vettel, su cuarta en Suzuka, donde, salvo en 2011 -cuando fue tercero- no ha dejado de ganar desde 2009.

La primera ronda de la calificación (Q1) estuvo parada unos minutos cuando quedaban menos de tres para el final, a causa de la bandera roja para retirar de pista el incendiado Toro Rosso del francés Jean-Eric Vergné, que pagó, a consecuencia de este incidente, con la eliminación a las primeras de cambio. También quedó fuera el alemán Adrian Sutil, que sustituyó la caja de cambios de su Force IndiaIndiaIndia y ya había perdía cinco puestos en parrilla.

En la Q2 cayeron los mexicanos Sergio Pérez (McLaren) -undécimo-, que fue molestado por Webber al salir de boxes, y Esteban Gutiérrez -decimocuarto-, que también vio cómo su Sauber entraba en llamas dentro de su garaje. El venezolano Pastor Maldonado no salió de su particular valle de lágrimas y saldrá decimoquinto con su Williams.

En la ronda decisiva, pronto se vio que Vettel (que no festejará mañana si repite el puesto de hoy) no era el de otros sábados; y, aún así, fue segundo, después de verse superado por Webber, junto al que saldrá desde la primera hilera.

Por delante del inglés Lewis Hamilton (Mercedes), tercero, y del francés Romain Grosjean (Lotus), que arrancarán desde la segunda.

Alonso giró en un minuto, 31 segundos y 665 milésimas y saldrá octavo, al lado del alemán Nico Hülkenberg (Sauber), en cuarta fila. Por detrás de su compañero brasileño Felipe Massa -quinto hoy- y del alemán Nico Rosberg (Mercedes), que arrancarán desde la tercera.

Fernando Alonso quiso rendir homenaje hoy en Suzuka a su compatriota María de Villota, la primera española en Fórmula Uno, fallecida ayer, viernes, en Sevilla. El doble campeón mundial asturiano lució en su casco la estrella que en el suyo llevaba la madrileña, probadora el año pasado de la escudería Marussia.

No fue el único. También la portaron, entre otros, el inglés Jenson Button (McLaren), campeón del mundo en 2009 (con Brawn), 'Checo', Hülkenberg -que viene de hacer un sensacional cuarto en Corea- y Massa.

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280