Ferrari siembra dudas

La superioridad de los motores Mercedes multiplica los rivales de Fernando Alonso y exige respuestas rápidas en Maranello

| 18/03/2014
Fernando Alonso, con Andrea Stella, su jefe de ingenieros. / Diego Azubel / Efe

Intentar sacar conclusiones en la Fórmula 1 es siempre complejo dada la constante evolución en la que se encuentran las escuderías. Extrapolar por ello lo visto el domingo en la primera cita del año a lo que pueda resultar la temporada es sencillamente un absurdo porque un coche lejos de la cabeza en la primera parte del campeonato puede convertirse en inalcanzable en la segunda. Ejemplo: el Red Bull del pasado año.

En todo caso, la carrera de Melbourne sí deja una serie de impresiones que van de la admiración por la carrera del Williams de Valtteri Bottas al reconocimiento de la superioridad del binomio Rosberg-Mercedes, líder desde la primera a la última vuelta, o a las dudas sembradas por un Ferrari que parece tan sobrado de fiabilidad como carente de velocidad y garra para adelantar. Y, como admitía Pat Fry, el director técnico de la escudería, tras la cita australiana, "sólo con fiabilidad no vamos a ningún lado este año".

La realidad hoy en día es que Ferrari, el motor Ferrari, está claramente por debajo del Mercedes, lo que significa que está por debajo de las cuatro escuderías que montan los V6 germanos: la propia Mercedes, McLaren, Williams y Force India. "Son otra categoría. En carrera fue imposible pasar al Force India (Hulkenberg). Estar más cerca del podio fue imposible", reconocía un Fernando Alonso que intentaba pese a todo ver la botella medio llena: "Hemos sumado puntos importantes ante rivales como Vettel o Hamilton".

"Logramos nuestro objetivo en términos de fiabilidad, pero la brecha, sobre todo con Mercedes, salta a la vista", admite Stefano Domenicali, el jefe de la escudería Ferrari, quien saca como positivo que "nuestros ingenieros saben cuáles son las prioridades y las áreas que necesitan una atención más inmediata".

Y si hoy Ferrari deja tras de sí un reguero de dudas e interrogantes, Mercedes parece haber acertado de pleno... y ello no sólo significa que las flechas plateadas estén un paso por delante, sino que Ferrari también tiene como enemigos directos a los McLaren, y que están parejos en el mejor de los casos con los Force India o los Williams. Porque si algún piloto despuntó especialmente en Albert Park ese no fue otro que el finlandés Bottas: salió decimocuarto, llegó a colocarse sexto tras Alonso; cometió un error que le hizo pasar por el garaje y regresar decimosexto tras el coche de seguridad y volvió a remontar hasta la sexta posición, quinto finalmente por la sanción a Ricciardo. Espectacular el finlandés, incluso por encima de los asombrosos debutantes Magnussen, segundo con su McLaren, y Kvyat, noveno con su Toro Rosso, ambos estableciendo nuevos récords de precocidad en una Fórmula 1 que no parece tener secretos para jóvenes a los que les salieron los dientes entre los karts y los videojuegos.

Trabajo, en fin, y mucho en Maranello. También en Red Bull para afianzar el potencial de unos motores Renault que ya apuntaron su potencial: Ricciardo fue segundo en pista y los dos Toro Rosso acabaron en los puntos. Adrian Newey, además, ha dado los últimos años sobradas muestras de capacidad de reacción, aunque de momento tiene su primera pelea en intentar demostrar que no hicieron trampas con la gasolina en Melbourne.

La próxima cita de la temporada, el GP de Malasia, el día 30, se presenta también especialmente compleja para Fernando Alonso. El circuito de Sepang ofrece dos larguísimas rectas que pueden convertirse en insufribles para un Ferrari que en Albert Park se mostró incapaz de superar en recta a un Force India a pesar del DRS, el turbo y los nuevos sistemas de impulso energético. "Lo que hemos hecho es lo que hay", concluía Alonso en Melbourne. Lo que hay, evidentemente, es poco para confiar en que el piloto asturiano pueda estar peleando por el título. Lo dicho: trabajo, y mucho, en Maranello.

Últimas noticias de Fórmula 1

Dos pilotos asturianos siguen los pasos de Fernando Alonso y este es un año clave para lograrlo: así es la vida en el asfalto de Alba y Nacho

Alba Cueva y Nacho Tuñón comparten un sueño. La noreñenses de 11 años y el ovetense de 18 han crecido entre motores, curvas y olor a gasolina. Desde pequeños, han pasado incontables horas en el circuito de Fernando Alonso, un trazado que se ha convertido en su segundo hogar. Allí han aprendido a tomar las curvas con precisión, a controlar los nervios en la parrilla de salida y a soñar con el automovilismo profesional. Ahora, su talento y esfuerzo empiezan a dar frutos: Alba ha sido seleccionada para la F1 Academy, un programa que impulsa el talento femenino en el automovilismo, y Nacho debutará este año en la Fórmula 4.

Kimi Antonelli, el escolar que recuerda a Senna y arrasa en la Fórmula 1

Dicen que guarda un extraordinario parecido físico con Ayrton Senna . Su padre, Marco, propietario del equipo AKM Motorsport en la F4, le bautizó en homenaje a Kimi Raikkonen. Y su representante, Toto Wolff le eligió como sustituto de Lewis Hamilton en Mercedes. Sin duda, el destino parece empeñado en que Kimi Andrea Antonelli (Bolonia, 2006) se convierta en la nueva sensación en la Fórmula 1. Y en solo una carrera, el joven piloto italiano ha alcanzado el objetivo.

El disgusto de Alonso tras su accidente, "por culpa de la gravilla"

Un accidente durante la vuelta 34 del Gran Premio de Australia, en el circuito de Albert Park, ha arruinado la carrera de Fernando Alonso, cuando el asturiano perseguía al Alpine de Pierre Gasly en lucha por la novena posición y se ha estrellado contra el muro. 

Sainz revela la causa de su accidente en Australia y en Williams ya sueñan con podios

Decepción mayúscula de Carlos Sainz en Australia, que se estrenaba con Williams con altas expectativas tras el buen ritmo exhibido con el FW47en pretemporada y también en los libres y clasificación en Albert Park. El piloto madrileño se ha visto obligado a abandonar tras sufrir un extraño accidente tras el coche de seguridad, a poco de empezar la carrera y posteriormente ha explicado los motivos.

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94