Hamilton y Rosberg, sin margen para errores

Fernando Alonso intentará pescar en las aguas revueltas de Mercedes este fin de semana en el GP de Japón

| 02/10/2014
Rosberg y Hamilton, pilotos de Mercedes. / REUTERS

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que ganó hace dos domingos en Singapur, donde se retiró su compañero y principal rival alemán Nico Rosberg, entra líder del Mundial de Fórmula Uno en Suzuka, circuito en el que este fin de semana se disputará el Gran Premio de Japón.

Hamilton, de 29 años, que en Marina Bay ganó saliendo desde la 'pole' y marcando vuelta rápida, obtuvo en la carrera nocturna de Singapur su séptimo triunfo de la temporada, después de los logrados en Malasia, Bahrein, China, España, Gran Bretaña e Italia.

Lewis aprovechó la segunda retirada del año de Nico -vencedor en Australia, Mónaco, Austria y Alemania-, para tomar la cabeza del campeonato, que ahora lidera con 241 puntos, tres más que el hijo del mítico Keke Rosberg, campeón del mundo para Finlandia en 1982.

Y, después de ganar las dos primeras carreras tras el parón de agosto, el inglés, campeón del mundo en 2008 (con McLaren), entra con ilusión renovada en un país en el que ganó un año antes -el de su debut en Fórmula Uno-, aunque en esa ocasión lo hizo en Fuji.

Ahora buscará un nuevo triunfo en Suzuka, en una pista virada y técnica de 5.807 metros, con 18 curvas y a la que el domingo está previsto se den 53 vueltas para completar un recorrido de 307,4 kilómetros. En la que las 'flechas de plata', si firman un octavo 'doblete' en lo que va de año, se asegurarían matemáticamente, a falta de otras cuatro carreras, el Mundial de constructores, siempre y cuando Red Bull no sumase más de dos puntos.

Donde se empezará a rodar, con neumáticos medio (reconocible por la raya blanca) y duro (naranja), si no llueve, el viernes -noche del jueves al viernes en horario europeo; a partir de las 01:00 GMT-, cuando arranquen los entrenamientos libres, en los que la principal novedad será la presencia, en el primero de ellos, del español Roberto Merhi -que, al igual que hiciese en Monza, volverá a subirse a un Caterham- y del joven holandés Max Verstappen.

Verstappen, hijo de Jos -expiloto de Fórmula Uno-, que el martes cumplió 17 años y que el año que viene sustituirá al francés Jean-Eric Vergné en Toro Rosso, se subirá en el primer ensayo libre a uno de los monoplazas de la escudería italiana que cuenta con el patrocinio de la petrolera española Cepsa.

Ésa será, a priori, la principal novedad con miras a la jornada de entrenamientos del Gran Premio de Japón, que se correrá por trigésima vez desde 1976, cuando se disputó, en el circuito próximo al Monte Fuji, una carrera legendaria.

La última de ese campeonato, que, bajo el diluvio, dio el título al inglés James Hunt (McLaren), en detrimento del austriaco Niki Lauda (Ferrari), triple campeón del mundo de F1, que semanas antes casi pierde la vida en un accidente, en el Nürburgring alemán, que le marcó físicamente y que, sumado a su espectacular trayectoria deportiva, contribuyó a su alzamiento a la condición de mito.

Al año siguiente de esa cinematográfica carrera -que ganó el estadounidense Mario Andretti (Lotus Ford)-, Hunt, fallecido en 1993, a los 45 años, ganó en Fuji; y en Japón no se volvió a correr hasta 1987, año desde el cuál, salvo en 2007 y 2008, se compitió de forma ininterrumpida, en Suzuka.

En 2007 se impuso Hamilton, un año antes de que lo hiciese en Fuji el español Fernando Alonso, que en 2006 había vencido en Suzuka, dando un paso importantísimo hacia la consecución de su segundo título mundial, con Renault.

El doble campeón del mundo asturiano, único que ha ganado en ambas pistas niponas, vive tiempos difíciles, en una de las peores temporadas de toda la brillante historia de Ferrari.

Fernando es cuarto, con 133 puntos, a 48 del tercero, el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), único que ha discutido este año, ganando en Canadá, Hungría y Bélgica, el dominio aplastante de Mercedes, que se podría anotar este fin de semana el Mundial de constructores, que lidera con 479 puntos, 174 más que Red Bull, ganadora los pasados cuatro años.

Escudería en la que ha quedado relegado a un segundo plano el alemán Sebastian Vettel -quinto en el certamen, a nueve puntos del astro astur-, que el año pasado venció por cuarta vez en Japón, donde dejó virtualmente sentenciado su cuarto título consecutivo.

Alonso, cuarto en Singapur -por detrás de Vettel y Ricciardo- y centro de todos los rumores relativos al mercado de fichajes, luchará de nuevo por el podio en un Gran Premio en el que el mexicano Sergio Pérez (Force India), décimo en el Mundial -con 45 puntos- y que viene de hacer dos séptimos, en Monza y Marina Bay, luchará por dar otro salto en el campeonato.

Su compatriota Esteban Gutiérrez (Sauber) intentará entrar por primera vez en los puntos, idéntico objetivo que persigue Pastor Maldonado (Lotus), único venezolano que ha ganado un Gran Premio: el de España de hace dos años, disputado en Montmeló (Barcelona).

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso y Sainz saldrán 12º y 10º en el GP de Australia

El español Fernando Alonso (Aston Martin), que cayó hoy eliminado en la segunda ronda clasificatoria (Q2) del Gran Premio de Australia, aseguró ver "una buena base" pese a que otros monoplazas sean "más rápidos" y que aún haya áreas en las que "mejorar".

Wiliams se codea con Ferrari y Sainz ilusiona: "Solo podemos ir a más"

Carlos Sainz saldrá décimo este domingo en el GP de Australia y su compañero, Albon, partirá sexto. Williams ha confirmado en la clasificación de Albert Park las buenas sensaciones que dejó el FW47 en pretemporada y después de acceder con sus dos coches a la Q3 en clasificación, se ha codeado con los dos Ferrari.

Norris y McLaren empiezan arrasando en Australia, con Sainz en el top 10

Lando Norris ha hecho buenos los pronósticos y se ha anotado la primera pole de la temporada en el Gran Premio de Australia. McLaren despidió 2024 con el coche más rápido y en los test de Bahrein anticipó otro salto adelante que se ha confirmado este sábado en el circuito de Albert Park con una primera línea que ha completado Oscar Piastri.

Noticias sobre Fernando Alonso en el circuito de Albert Park

El español Fernando Alonso, a sus 43 años, sigue siendo una de las estrellas de la parrilla de la Fórmula 1. Esta temporada será su tercera al volante de un Aston Martin que debe evolucionar de cara a un 2026 en el que el cambio de reglamento podría beneficiarle para pelear por los primeros puestos en las carreras.

Pedro de la Rosa: "Alonso es el mismo que cuando empezó"

Pedro de la Rosa (Barcelona, 1971) es, junto a Alfonso de Portago, Fernando Alonso y Carlos Sainz, uno de los cuatro pilotos en españoles que han pisado el podio en Fórmula 1. Entre 1999 y 2012 disputó un total de 104 grandes premios y pasó por cinco escuderías (Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber y HRT). Analista de F1 en DAZN, hace dos años fue nombrado embajador de Aston Martin, donde comparte travesía con su amigo Alonso, en busca de su tercera corona.

Próximo GP de Fórmula 1

16 de Marzo

Melbourne
GP de Australia
58
vueltas
5.278
kms/vuelta
306.124
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
02:30 - 03:30
12:30 - 13:30
Libres 2
06:00 - 07:00
16:00 - 17:00

Libres 3
02:30 - 03:30
12:30 - 13:30
Clasificación
06:00 - 07:00
16:00 - 17:00

Carrera
05:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

16 de Marzo

Melbourne
GP de Australia
58
vueltas
5.278
kms/vuelta
306.124
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
02:30 - 03:30
12:30 - 13:30
Libres 2
06:00 - 07:00
16:00 - 17:00

Libres 3
02:30 - 03:30
12:30 - 13:30
Clasificación
06:00 - 07:00
16:00 - 17:00

Carrera
05:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94