Ferrari confirma la marcha de Alonso y la llegada de Vettel

"Me siento muy orgulloso de lo que hemos conseguido a lo largo de estos cinco años", dice el asturiano

| 20/11/2014

El piloto español Fernando Alonso dejará la escudería Ferrari tras el Gran Premio de Abu Dabi que se disputa este fin de semana, según confirmó hoy la escudería italiana en un mensaje en su perfil oficial de la red social Twitter.

Además, Ferrari ha anunciado la incorporación para 2015 del piloto alemán Sebastian Vettel, ganador de cuatro Mundiales de Fórmula 1. "Oficial: tras 5 años, 1.186 puntos, 44 podios y 11 victorias, ¡@alo_oficial dejará la @ScuderiaFerrari!", indicó la escudería italiana, en un mensaje en Twitter que acompañó de las etiquetas "Ferrari Family" y "Grazie Fernando", en agradecimiento al piloto español.

El piloto asturiano de 33 años y dos veces campeón del mundo aunque no con la escudería italiana, respondió al instante con otro mensaje en la misma red social en el que afirmaba en italiano que había sido "una experiencia y un orgullo" formar parte de la escudería transalpina, y luego dirigió un mensaje a los aficionados del equipo italiano.

El propio Fernando Alonso ha colgado en su perfil de Twitter diversas imágenes como agradecimiento a los tiffosi por su apoyo en los cinco años que ha permanecido en la escudería italiana.

"He recibido tanto cariño de los tifosi... Mucha conexión desde el primer momento. Siempre gracias. Momentos mágicos", destacó el español.

Ferrari reafirmó el anuncio con un comunicado de prensa en el que destacó que el final de la etapa de Alonso en Ferrari ha sido "de mutuo acuerdo" y destacó la "gran contribución a nivel humano y profesional" del piloto español.

"A él le dedicamos nuestro más sincero agradecimiento por su extraordinaria vivencia con la Scuderia, que lo ha visto rozar hasta en dos ocasiones el título mundial en los últimos cinco años. Estoy seguro de que un gran piloto como Fernando llevará por siempre al Cavallino en su corazón", declaró Marco Mattiacci, director de la escudería, en un comunicado.

Alonso, por su parte, destacó que ha sido "una decisión difícil, pero muy meditada". "He tenido siempre la suerte de poder decidir mi futuro y ahora vuelvo a tener esa oportunidad; por ello quisiera dar las gracias al equipo, que se ha mostrado comprensivo a la hora de entender mi posición", agregó el piloto español.

"Me siento muy orgulloso de lo que hemos conseguido a lo largo de estos cinco años; gracias al esfuerzo de los hombres y mujeres de Maranello, hemos podido lograr tres subcampeonatos de Fórmula 1, llegando a pelear en dos de ellos hasta la última carrera, incluso siendo campeón virtual durante muchas vueltas", destacó Alonso, en referencia a los títulos de 2010 y 2012, perdidos frente a Vettel.



Alonso anunció también que el casco que lucirá en este Gran Premio de Abu Dabi incluirá una foto y las firmas de sus mecánicos, junto a una bandera italiana que corta el casco por la mitad. "He querido llevar esta carrera a todo el equipo conmigo en el coche. Su trabajo y su firma, agradeciendo por tanto", anunció.

Apenas minutos después del anuncio de la salida de Alonso, Ferrari confirmaba otro secreto a voces: la llegada del piloto de Red Bull y cuatro veces campeón mundial Sebastian Vettel. El alemán, con 27 años, firma un contrato de tres con la escudería italiana.

"Sebastian Vettel representa una combinación única de juventud y experiencia, y trae consigo un espíritu de equipo fundamental para afrontar junto a Kimi el reto que tenemos por delante para volver a ser protagonistas lo antes posible", destacó Mattiacci sobre el alemán.

'Seb' Vettel afirmó que llegar a Ferrari hace realidad "el sueño de toda una vida".

"Cuando era un niño, Michael Schumacher y su coche rojo era mi mayor ídolo y ahora para mí es un gran honor tener la posibilidad de pilotar un Ferrari. Ya tuve un pequeño anticipo de lo que representa el espíritu de Ferrari, cuando conquisté la primera victoria en Monza en 2008, con un motor del Cavallino Rampante construido en Maranello", destacó Vettel en referencia a su primera victoria con la escudería Toro Rosso, en el Gran Premio de Italia 2008 y con un motor Ferrari.

Será la primera vez que un tetracampeón del mundo se sume a Ferrari, ya que el heptacampeón alemán Michael Schumacher llegó a la escudería italiana en 1996 con dos títulos logrados con Benetton, y logró los cinco siguientes con el monoplaza del 'cavallino rampante'.

Últimas noticias de Fórmula 1

Red Bull se carga a Lawson y apuesta por Tsunoda

Helmut Marko no se distingue por su sensibilidad con los jóvenes pilotos de la cantera Red Bull. Y tampoco le tiembla el pulso a la hora de degradar a alguno de ellos desde el primer al segundo equipo, ahora Visa RB. Que se lo digan a Gasly, Albon o al ruso Daniïl Kviat, al que bajó del coche tras cuatro grandes premios, en 2016, para ascender a su protegido Max Verstappen con solo 17 años. Liam Lawson será su próxima 'víctima'.

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94