Hamilton, bicampeón contra la presión

El británico volvió a lo más alto del podio seis años después, tras un duelo con su compañero Rosberg

| 23/11/2014
Lewis Hamilton. / EFE

El piloto británico Lewis Hamilton logró este domingo en el Gran Premio de Abu Dabi su segundo Campeonato del Mundo de Fórmula 1, desafiando la presión de un año de lucha fratricida con su compañero el alemán Nico Rosberg y rompiendo la dictadura de cuatro años de la escudería Red Bull.

En un año en el que ganó once de las diecinueve carreras, Hamilton combatió y salió victorioso en un duelo disputado de principio a fin dentro de la escudería Mercedes, que tuvo el coche más rápido toda la temporada y presenció el duelo entre sus dos pilotos, no exento de desencuentros personales, el más grave en el Gran Premio de Bélgica, con abandono de Hamilton tras una dudosa maniobra de Rosberg y palabras duras entre ambos.

Lewis Carl David Hamilton (Stevenage, Reino Unido; 7 de enero de 1985), campeón del mundo de Fórmula 1 en 2008 y 2014, es un piloto acostumbrado al triunfo precoz desde su más tierna infancia.

Desde que su padre Anthony Hamilton -decisivo en su carrera deportiva- le comprara un coche de radiocontrol con seis años, el joven Lewis desarrolló el talento competitivo que le ha llevado a la máxima competición del automovilismo. Ya con esa edad, ganaba en pequeños campeonatos a adultos aficionados.

"Hola. Soy Lewis Hamilton. He ganado el campeonato británico y un día me gustaría pilotar su coche", así se presentó un Lewis Hamilton de 9 años a Ron Dennis, presidente de McLaren. Había ganado el campeonato británico de karts y cinco años después se convertiría en el número uno mundial de estos pequeños monoplazas.

En 1998, Hamilton se suma al programa de jóvenes pilotos de la escudería McLaren. Pasa por la Fórmula Renault Británica, la Fórmula 3 que gana en 2005 (con 15 victorias en 20 carreras) y la GP2 al año siguiente. Ya estaba listo para el salto.

El 24 de noviembre de 2006, Ron Dennis vuelve a encontrarse con aquel chico que con 9 años le prometió conducir uno de sus coches, para anunciar que Hamilton se convertiría en su piloto junto al español Fernando Alonso en la temporada 2007.

Logró su primera 'pole position' y su primer Gran Premio en Canadá, al que sumó los de Estados Unidos, Hungría, Japón y China. Llega con opciones de título al final pero finalmente es séptimo en la carrera final en Interlagos (Brasil), perdiendo el Mundial por un punto en favor del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).

Ese año terminó empatado a puntos con su compañero español Fernando Alonso, que venía de ser dos veces campeón mundial y con el que tuvo numerosos roces durante el año.

Al siguiente, en 2008, llegaría su primer título mundial. Ganó desde la primera carrera en Australia, y luego repitió en Montecarlo, Silverstone, Hockenheim y Shanghái. En un final apretado de nuevo en Interlagos, esta vez se llevaría el título ante el brasileño Felipe Massa (Ferrari) logrando los puntos necesarios para ganar su primer Mundial.

Era, con 23 años, el más joven en lograrlo, aunque después esa marca se la quitaría el alemán Sebastian Vettel en sus cuatro años triunfales con Red Bull.

En 2009, el inicio triunfal de la escudería debutante Brawn GP, con siete victorias en ocho carreras para el británico Jenson Button, provocó un paréntesis en la progresión de Hamilton, que solo ganó dos carreras (Hungría y Singapur) y fue quinto en el Mundial. Tras ese año, decidió que su padre Anthony dejara de ser su mánager.

Al siguiente año, inicio de la era triunfal de Vettel y Red Bull, logró dos victorias consecutivas en Turquía y Canadá, además de otra en Bélgica. En un Mundial muy apretado, fue cuarto tras Vettel, Alonso (Ferrari) y el australiano Mark Webber (Red Bull).

En esa misma posición concluyó los años 2011 y 2012, aunque este último mucho más lejos del triunfador Vettel, con casi un centenar de puntos menos.

En 2013 abandona la estructura de McLaren para sumarse al proyecto de Mercedes como escudería en solitario junto a Nico Rosberg. Con el fabricante alemán gana una carrera (Hungría) antes del recital de final de temporada de Vettel (nueve triunfos de nueve posibles).

En marzo de este año, Mercedes presenta el que será el coche dominador de la temporada. Hamilton logra la primera 'pole' pero tiene que abandonar en Melbourne en las primeras cinco vueltas por problemas mecánicos. Lo mismo le ocurre a Vettel.

Pero todo cambia en Malaisia, donde encadena cuatro victorias junto a Bahréin, China y España. Varios segundos puestos, dos abandonos -entre ellos el del Gran Premio de Bélgica tras la polémica maniobra de Rosberg- y el arranque de la racha que solidifica el campeonato: cinco victorias hasta Interlagos, donde Rosberg le derrota y pone el picante para Abu Dabi.

"Significa más que la primera vez"

Tras una salida fulgurante, y beneficiado también por los problemas del coche de Rosberg, Hamilton se hizo con su segundo entorchado mundial, superando la presión y recuperando la senda que inició en 2008, beneficiado por el coche dominador de la temporada.

"No puedo explicar cuánto significa. Significa más que la primera vez. Es como la primera vez. Me siento bendecido. Ahí está mi padre, que me ha empujado", reconoció un emocionado Hamilton en el podio del Circuito de Yas Marina, soltando la presión acumulada tras una temporada de durísima lucha interna con Nico Rosberg.

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Noticias sobre Fernando Alonso en el circuito de Shanghai

Fernando Alonso no es uno de los favoritos para llevarse la victoria en el Gran Premio de China. Su Aston Martin, que promete un futuro brillante en los próximos años, no goza de un rendimiento inmediato que permita al piloto asturiano medirse con los mejores de la parrilla. Sin embargo, a pesar de luchar en la zona media de la tabla, el bicampeón del mundo sigue dando mucho de que hablar y es uno de los actores principales del Gran Circo.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94