Alonso y Ron Dennis, una relación complicada

El asturiano y el director de McLaren mantuvieron una tensa relación en el único año del piloto en la firma

| 11/12/2014

Tras cinco temporadas en el equipo Ferrari, el español Fernando Alonso regresará el año que viene a McLaren-Mercedes, el equipo en el que en 2007 vivió su temporada más complicada y en el que estuvo solo una de las tres campañas por las que había firmado.

Fernando Alonso recaló en 2007 en McLaren como una estrella ya más que consagrada tras haber sido campeón del mundo con Renault en 2005 y 2006. Su compañero iba a ser una estrella emergente, el británico Lewis Hamilton, debutante en la Fórmula Uno tras haber deslumbrado el año anterior en las GP2 Series.

Para celebrar la llegada del español al equipo de Woking, la presentación de Alonso se realizó de una forma espectacular en la Ciudad de las Ciencias y de las Artes de Valencia, coincidiendo también con la del nuevo patrocinador del equipo, la empresa de telefonía Vodafone. Era la noche del 15 de enero.

Fernando Alonso, que habría preferido tener como compañero de equipo a su compatriota Pedro de la Rosa, tuvo que compartir experiencias con el debutante Lewis Hamilton, apuesta personal del director de la escudería, Ron Dennis.

El español logró su primera victoria con McLaren en la segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de Malasia, y todo transcurría por caminos placenteros hasta el de Mónaco, a partir del cual la relación con el equipo comenzó a deteriorarse.

En esa carrera Fernando Alonso, que logró el primer puesto en la formación de salida, la vuelta rápida en carrera y la victoria, fue acosado en todo momento por Hamilton, que no obedeció las órdenes del equipo de que mantuviera su posición, y al final de la prueba se quejó de favoritismo hacia el doble campeón del mundo y permitió a la Federación Internacional iniciar una investigación para comprobar si en McLaren-Mercedes habían existido órdenes de equipo, algo que estaba prohibido.

La ruptura total se concretó en el Gran Premio de Hungría, en la primera semana de agosto, cuando se cumplían dos tercios de campeonato. Hamilton, que lideraba el Mundial con dos puntos de ventaja sobre Alonso, desobedeció repetidamente las órdenes de su equipo para impedir que el campeón del mundo pudiera dar una vuelta extra en la sesión de clasificación. En el Hungaroring Alonso retrasó su salida a la pista en el último intento para impedir que el británico pudiera completar su última vuelta.

Intercambio de insultos entre Hamilton y el director de la escudería, Ron Dennis -"no me vuelvas a hacer esto en tu puta vida", le dijo el piloto por radio, a lo que el patrón contestó: "y tú no me hables así en tu puta vida"-, y denuncia de Hamilton a su equipo ante los comisarios.

Y sin que figurara la acción de Fernando Alonso en reglamento alguno, sancionaron al piloto asturiano con la pérdida de cinco puestos en la formación de salida y al equipo con la supresión de los puntos en el Mundial de constructores.

Pero en la mañana del domingo del Gran Premio de Hungría Ron Dennis y Fernando Alonso protagonizaron otra agria discusión, en la que el piloto amenazó a su jefe con entregar a la FIA documentos relacionados con el espionaje a Ferrari, de cuya acusación el equipo había salido indemne en primera instancia.

La FIA pidió a los pilotos de McLaren-Mercedes que colaboraran en la investigación, bajo pena de retirada de su superlicencia. Alonso y el piloto de pruebas Pedro de la Rosa entregaron algunos correos electrónicos. Tras una nueva reunión del Consejo Mundial, la FIA excluyó a McLaren del Mundial de constructores y la impuso la mayor multa en la historia del deporte: 100 millones de dólares.

Estaba claro que la continuidad de Fernando Alonso en McLaren era inviable para ambas partes. Después de fracasar la escudería Mclaren-Mercedes en su objetivo de conseguir el mundial de pilotos, a pesar de que Hamilton y Alonso llegaron con siete y tres puntos de ventaja sobre Raikkonen a la última carrera, en Brasil.

Ron Dennis anunció en el circuito paulista de Interlagos que el futuro de sus pilotos se decidiría a primeros de noviembre. Tras reunirse con Fernando Alonso llegaron al único acuerdo posible, rescindir su contrato.

La noticia de la inevitable ruptura se anunció el 2 de noviembre y el 10 de diciembre Alonso anunció su regreso a Renault en 2008 y 2009. Mclaren reemplazó con el finlandés Heikki Kovalainen el hueco dejado por el asturiano.

El mundial de Fórmula Uno de 2007 no solo se jugó en la pista, sino también fuera de ella, con los casos de espionaje de Mclaren hacia Ferrari, resuelto con la exclusión del mundial de constructores de la escudería británica, y el de Renault hacia Mclaren, que terminó hace quince días con la culpabilidad de la primera, pero sin sanción.

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Noticias sobre Fernando Alonso en el circuito de Shanghai

Fernando Alonso no es uno de los favoritos para llevarse la victoria en el Gran Premio de China. Su Aston Martin, que promete un futuro brillante en los próximos años, no goza de un rendimiento inmediato que permita al piloto asturiano medirse con los mejores de la parrilla. Sin embargo, a pesar de luchar en la zona media de la tabla, el bicampeón del mundo sigue dando mucho de que hablar y es uno de los actores principales del Gran Circo.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94