Shanghái, una incógnita para McLaren y un reto para Ferrari

Alonso saldrá en China con la intención de progresar - La escudería italiana medirá su nivel real ante los Mercedes

| 09/04/2015
Sebastian Vettel en el Circuito Internacional de Shanghái. / EFE

El Gran Premio de China de Fórmula 1, que se disputará este fin de semana en el circuito de Shanghái, demostrará si, tras su primera victoria en casi dos años de la mano de Sebastian Vettel, Ferrari ha renacido de verdad frente a Mercedes, y si el McLaren de Fernando Alonso ofrece mejores prestaciones.

La victoria del alemán hace dos semanas en Sepang (Malasia), la segunda escala del campeonato, fue la primera de Ferrari en 686 días, desde la que consiguió Alonso (hoy en McLaren) el 12 de mayo de 2013, en el Gran Premio de España.

El asturiano, que no compitió en Melbourne (Australia) porque se recuperaba de su accidente del pasado 22 de febrero en las pruebas previas al inicio de la temporada en Montmeló (España), y que tuvo que retirarse en Sepang por problemas técnicos, aspira al menos a empezar a puntuar en China, si responde su monoplaza MP4-30.

Entretanto, en su antigua escudería italiana, de la que Alonso salió tras sus dificultades de los últimos años para ponerle en las manos un monoplaza competitivo, Vettel parece estar empezando a encabezar ahora el renacimiento tan esperado en Maranello, con sus dos podios de 2015 (tercero en Melbourne, primero en Sepang).

Con todo, Vettel reconoció que en Malasia el calor fue determinante para poder superar a los Mercedes del británico Lewis Hamilton, actual campeón mundial, que acabó ese Gran Premio segundo, y su compañero alemán Nico Rosberg, que fue tercero.

"Creo que ellos probablemente han sufrido por el calor más de lo esperado, mientras que nosotros no lo hemos pasado tan mal como se podía prever. Ambos factores nos han permitido ganar", dijo entonces Vettel, aunque ya vaticinó que, con las frescas temperaturas primaverales de Shanghái, los Mercedes "volverán a ser fuertes".

En efecto, Hamilton suma ya cinco podios consecutivos en el circuito chino (donde ganó en 2008, 2011 y 2014), y Rosberg también firmó allí su primera victoria en la fórmula 1 en 2012, mientras Ferrari, salvando el triunfo de Alonso de 2013, ganó allí ya en 2007 (Räikkönen), además de en 2006 (Schumacher) y 2004 (Barrichello).

Las condiciones climáticas tampoco favorecerán a Alonso y a su compañero británico Jenson Button (McLaren), ya que las temperaturas frescas y el probable viento esperables en Shanghái en esta época del año dificultan el calentamiento de los neumáticos, y un clima más caluroso, como el de Malasia, les sería más favorable.

Irónicamente ambos pilotos tuvieron que retirarse en la etapa anterior, Alonso por un problema con la refrigeración del sistema de recuperación de energía (ERS) y Button por una avería en el turbo, mientras Shanghái, con dos de las rectas más largas del mundo, será muy exigente para sus unidades de potencia, que están mejorando.

Con todo, para Alonso, históricamente, Shanghái no es un mal circuito, ya que ganó allí por primera vez con Renault el Gran Premio de China en 2005, el año en que logró el primero de sus dos campeonatos mundiales, y repitió esa victoria en 2012 con Ferrari.

Mejor van las cosas para el antiguo compañero de Alonso en aquel equipo, el brasileño Felipe Massa (Williams), que va cuarto en la clasificación general -tras acabar cuarto en Australia y sexto en Malasia-, seguido por el finés Kimi Räikkönen (Ferrari) y su compatriota carioca Felipe Nasr (Sauber).

A 13 puntos de Rosberg y 20 de Vettel, no parece fácil que Massa pueda subir entre los tres primeros en Shanghái, aunque junto a su compañero finlandés Valtteri Bottas han puesto a Williams como tercer mejor constructor al comienzo de la temporada.

El también español Carlos Sainz (hijo del bicampeón mundial de rallys de mismo nombre), que se estrena este año en la Fórmula Uno, va undécimo en la general, tras un noveno y un octavo puesto en las dos primeras citas del año.

El Gran Premio de China se disputará este domingo, día 12, a las dos de la tarde hora local (8 horas CET, 7 horas GMT), en un circuito de 5.451 metros, al que se darán 56 vueltas, con un total de 305,256 kilómetros.

El circuito chino, que cuenta con un trazado muy amplio, con curvas muy cerradas y varias de las rectas más largas del campeonato, incluida la mayor, de 1,17 kilómetros, imita la forma de la palabra china "shang" ("subir", o "junto a"), primera parte del nombre de Shanghái ("Junto al Mar" en mandarín). 

Últimas noticias de Fórmula 1

Dos pilotos asturianos siguen los pasos de Fernando Alonso y este es un año clave para lograrlo: así es la vida en el asfalto de Alba y Nacho

Alba Cueva y Nacho Tuñón comparten un sueño. La noreñenses de 11 años y el ovetense de 18 han crecido entre motores, curvas y olor a gasolina. Desde pequeños, han pasado incontables horas en el circuito de Fernando Alonso, un trazado que se ha convertido en su segundo hogar. Allí han aprendido a tomar las curvas con precisión, a controlar los nervios en la parrilla de salida y a soñar con el automovilismo profesional. Ahora, su talento y esfuerzo empiezan a dar frutos: Alba ha sido seleccionada para la F1 Academy, un programa que impulsa el talento femenino en el automovilismo, y Nacho debutará este año en la Fórmula 4.

Kimi Antonelli, el escolar que recuerda a Senna y arrasa en la Fórmula 1

Dicen que guarda un extraordinario parecido físico con Ayrton Senna . Su padre, Marco, propietario del equipo AKM Motorsport en la F4, le bautizó en homenaje a Kimi Raikkonen. Y su representante, Toto Wolff le eligió como sustituto de Lewis Hamilton en Mercedes. Sin duda, el destino parece empeñado en que Kimi Andrea Antonelli (Bolonia, 2006) se convierta en la nueva sensación en la Fórmula 1. Y en solo una carrera, el joven piloto italiano ha alcanzado el objetivo.

El disgusto de Alonso tras su accidente, "por culpa de la gravilla"

Un accidente durante la vuelta 34 del Gran Premio de Australia, en el circuito de Albert Park, ha arruinado la carrera de Fernando Alonso, cuando el asturiano perseguía al Alpine de Pierre Gasly en lucha por la novena posición y se ha estrellado contra el muro. 

Sainz revela la causa de su accidente en Australia y en Williams ya sueñan con podios

Decepción mayúscula de Carlos Sainz en Australia, que se estrenaba con Williams con altas expectativas tras el buen ritmo exhibido con el FW47en pretemporada y también en los libres y clasificación en Albert Park. El piloto madrileño se ha visto obligado a abandonar tras sufrir un extraño accidente tras el coche de seguridad, a poco de empezar la carrera y posteriormente ha explicado los motivos.

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94