Lewis Hamilton, tricampeón del mundo de Fórmula 1

El británico sentencia el Mundial al ganar por delante de Rosberg y Vettel, y supera a Alonso en victorias finales

| 25/10/2015

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) se aseguró este domingo de forma matemática, y a falta de tres carreras, su tercer título de campeón del mundo de Fórmula 1, al ganar el Gran Premio de Estados Unidos, disputado en Austin (Texas), donde firmó su décima victoria del año.

Hamilton firmó junto a su compañero alemán Nico Rosberg -con el que hace dos semanas revalidó matemáticamente el título de constructores- el noveno 'doblete' del año para Mercedes, en una carrera en la que otro germano, Sebastian Vettel (Ferrari) fue tercero.

El inglés logró la cuadragésima tercera victoria de su carrera, lo que supone la tercera marca histórica de triunfos en F1, sólo superada por el francés Alain Prost, que ganó 51 veces, y por el alemán Michael Schumacher, vencedor en 91 ocasiones.

Y tras los títulos que logró el año pasado, con este equipo, y en 2008, con McLaren, firmó una tercera corona que le iguala al austriaco Niki Lauda, al escocés Jackie Stewart -único británico que presumía de 'triplete' hasta la fecha-, al australiano Jack Brabham y del brasileño Nelson Piquet.

Nacido hace 30 años en Stevenage, Hamilton -que ganó una carrera en la que el español Carlos Sainz (Toro Rosso) acabó sexto, pero al ser sancionado con cinco segundos cedió ese puesto al inglés Jenson Button (McLaren) y fue séptimo- sólo tiene ya por delante a cuatro: a Vettel y al francés Alain Prost, con cuatro títulos; al argentino Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón; y al estratosférico Michael Schumacher, con siete coronas.

Lewis, que el sábado había sido el mejor en el último ensayo libre, en el diluvio que suspendió y retrasó un día la calificación, disputada este domingo, salía segundo, al lado de Rosberg, que horas antes había logrado su decimonovena 'pole' en F1, al haber dominado la cronometrada principal, cuyas diez primeras plazas se validaron con el resultado de la Q2, al cancelarse por lluvia la tercera ronda.

Pero lejos de calcular para conservar un claro liderato, el inglés atacó de salida y rebasó en la primera curva a su compañero, que en esa esquina también se vio superado por los dos Red Bull del ruso Daniil Kvyat y del australiano Daniel Ricciardo.

De golpe, Rosberg circulaba cuarto, justo delante del mexicano Sergio Pérez (Force India), que mantenía la quinta plaza de parrilla y que mantuvo su racha positiva al acabar en esa posición, por detrás del holandés Max Verstappen (Toro Rosso), que repitió su mejor resultado del año al finalizar cuarto en Austin.

Vettel, que, tras perder diez puestos por cambiar el motor de su Ferrari, ya era sexto en esos momentos.

Algunos de los mejores momentos de la carrera de Lewis Hamilton:

Los españoles corrieron suerte dispar en el arranque de la prueba. Sainz, que salió último, tras accidentarse y parar unos minutos, con bandera roja, la primera ronda (Q1) de la crono, ya era undécimo tras dos vueltas y circulaba noveno en la séptima.

Alonso, que había arrancado noveno, se tocó en la salida con el finlandés Valtteri Bottas (Williams), que dañó la parte trasera de su McLaren, por lo que tuvo que parar, bajó al fondo de la parrilla y era decimosexto tras ocho vueltas. Cuando Nico había remontado y era segundo, tras superar a los Red Bull.

La cabeza se estrechaba y Ricciardo, que había superado a su compañero, rebasó también a Nico y era segundo tras quince vueltas. 'Checo' seguía quinto, delante de 'Seb', con los Toro Rosso de Verstappen y Sainz -octavo- intercalados entre los Ferrari.

En la 16, Ricciardo lideraba tras rebasar a Hamilton, atacado por Rosberg, a su vez acosado por Kvyat. El australiano se destacaba y Nico le acabaría devolviendo la maniobra en la primera curva a Lewis, al que superó en la 19, antes de la primera parada del inglés, que cambió los intermedios por blandos.

Ricciardo y Rosberg entraron una más tarde y mantuvieron los dos primeros puestos al regresar a pista, con Kvyat tercero, delante de Lewis. Cinco vueltas después, los Mercedes rebasaban a los Red Bull y Nico encabezaba la prueba por delante del australiano y de su compañero y rival inglés.

Justo antes de la mitad de carrera, cuando Hamilton ya era segundo, en la 27, se paró el Sauber de Marcus Ericsson y entró a pista el 'safety car' para que se pudiera retirar el coche del sueco, momento en el que aprovecharon para parar, entre otros, Alonso y Sainz.

Vettel, que iba quinto, rebasó nada más retirarse el coche de seguridad a los Red Bull, a los que también superó Verstappen, que a falta de veinte giros era cuarto, por detrás de los Mercedes y del cuádruple campeón mundial alemán.

Hamilton se resistía a aplazar festejos y comenzaba a marcar vueltas rápidas, hasta que se decretó un coche de seguridad virtual tras el toque entre Ricciardo y el alemán Nico Hülkenberg (Force India). Rosberg entró en boxes, pero Lewis siguió en pista y Vettel era segundo en unos momentos en los que los Mclaren de Button y Alonso eran quinto y sexto.

Nico adelantó a su compatriota Vettel en la 42, un giro antes del accidente de Kvyat, que provocó una nueva entrada del 'safety' y la parada en garajes, entre otros, de Hamilton y Vettel.

Reordenados, Rosberg lideraba por delante de Lewis y Verstappen; con Vettel cuarto, por delante de Alonso y Pérez (único con medios), que afrontarían las últimas once vueltas en quinta y sexta posición.

Vettel superó a Max y Fernando a Checo en unos momentos emocionantes en los que Rosberg se pasó sólo de línea, se fue ancho, y Hamilton le superó a ocho vueltas del final, desde donde enchufó la directa hacia su tercer título Mundial.

Los neumáticos del coche de Alonso no aguantaron y el asturiano acabó undécimo el día que Hamilton festejó su tercera corona a falta de tres carreras, la del próximo domingo, en México; y la que cerrará el Mundial el 29 de noviembre en Abu Dabi, dos semanas después del Gran Premio de Brasil, en Sao Paulo.

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Noticias sobre Fernando Alonso en el circuito de Shanghai

Fernando Alonso no es uno de los favoritos para llevarse la victoria en el Gran Premio de China. Su Aston Martin, que promete un futuro brillante en los próximos años, no goza de un rendimiento inmediato que permita al piloto asturiano medirse con los mejores de la parrilla. Sin embargo, a pesar de luchar en la zona media de la tabla, el bicampeón del mundo sigue dando mucho de que hablar y es uno de los actores principales del Gran Circo.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94