Cinco curiosidades sobre Lewis Hamilton

Desinhibido y siempre atrevido, el piloto británico es un gran aficionado a las motos y la música

| 25/10/2015

El británico Lewis Hamilton es uno de los pilotos más singulares de la Fórmula 1. Su carisma está a años luz del que atesoraron pilotos como Ayrton Senna o Michael Schumacher, pero su forma de ser, tanto dentro como fuera del 'paddock', sigue dando mucho que hablar.

A continuación, cinco curiosidades sobre el piloto británico, tricampeón del mundo de Fórmula 1.

1. Una vida amorosa ajetreada

Las relaciones de Hamilton han sido escrutadas por la prensa sensacionalista inglesa, que ha dado cuenta durante todos estos años de sus conquistas: la modelo Naomi Campbell, Sara Djjeh (hija del propietario de Tag Heuer) y la cantante del grupo Pussycat Dolls, Nicole Scherzinger. Ésta última ha sido su pareja más estable. Scherzinger le ha acompañado en numerosas carreras. Su relación parecía ideal, pero las reticencias del piloto a contraer matrimonio han acabado con su unión. A Hamilton se le ha vinculado en los últimos meses con la modelo Gigi Hadid y la cantante Rihanna.

2. Las motos, su otra pasión deportiva

Hamilton es un gran aficionado al motociclismo y en más de una ocasión ha confesado que, antes de probar con los coches, lo que más le ilusionaba era introducirse en el mundo de las dos ruedas. Se ha declarado admirador de Valentino Rossi y en sus ratos libres ha pilotado alguna moto, aunque las diferentes escuderías por las que ha pasado le han advertido de que esta afición acarrea riesgos para su pilotaje profesional en la Fórmula 1.


3. Siempre a la moda

No es ningún misterio que a Lewis Hamilton le gusta vestir bien y, de vez en cuando, de manera algo extravagante. El piloto británico se confiesa un adicto a los diseños de los creadores más rompedores. Tampoco duda en cambiar su peinado con frecuencia e incluso con algún que otro atrevido tinte de pelo. Le gusta vestir sombrero en sus eventos públicos y siempre que puede se dejar caer por alguna pasarela internacional. Las zapatillas deportivas son otro de los complementos que más le apasionan. "La moda dice mucho de uno mismo. El estilo de la roma interior refleja mucho sobre el carácter", ha señalado.

4. La música, inseparable

Hamilton llega siempre a los circuitos con sus cascos. En ellos suena todo tipo de música, aunque su favorita es el rap, el reggae y el funky. De carácter siempre desinhibido y, según sus críticos, algo arrogante, Hamilton también se ha atrevido a cantar en público, como demuestra esta actuación en un club de Nueva York en el que se atrevió a rapear. El piloto inglés también toca la guitarra en sus ratos libres.


5. Concienciado contra el racismo

Durante una sesión de entrenamientos en el circuito de Montmeló en febrero 2008, Lewis Hamilton recibió insultos de carácter racista por parte de algunos aficionados españoles que estaban en las gradas. El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, señaló que esos desprecios probablemente querían constituir un chiste más que un insulto. La respuesta de Hamilton, a quien su padre meditó retirar de las carreras cuando era más joven por esta cuestión, fue tajante: "El racismo no es un chiste".

Últimas noticias de Fórmula 1

Hamilton resurge por sorpresa en China y logra la pole sprint

La primera clasificación del sprint del año ha terminado con sorpresa: Lewis ha tirado de experiencia en su circuito talismán de Shanghai, en el que atesora seis victorias, y ha logrado su primera ‘mini pole’ con Ferrari, El heptacampeón, que firmó un decepcionante debut con los de Maranello en Australia (10º), se ha resarcido con una soberbia actuación este viernes, batiendo por solo 18 milésimas al campeón Max Verstappen.

Lando Norris, el más rápido en los únicos libres previos al GP de China

El británico Lando Norris (McLaren) registró este viernes la vuelta más rápida en la sesión de entrenamientos libres en el circuito de Shanghái, donde este fin de semana se correrá el Gran Premio de China de Fórmula 1, el segundo de la temporada 2025.

Análisis del circuito de Shanghai: curiosidades

El Mundial de Fórmula 1 coge velocidad después del estreno el pasado fin de semana de la temporada 2025 con la celebración del Gran Premio de Australia. Sin apenas tiempo para analizar en profundidad lo sucedido sobre el asfalto mojado de Albert Park, los equipos ya se encuentran enfocados en el nuevo episodio que tendrá lugar en tierras chinas.

Dónde ver el GP de China de Fórmula 1

Sin apenas tiempo para digerir la emocionante y caótica carrera vivida en Melbourne, la Fórmula 1 se traslada a Shanghai para celebrar el Gran Premio de China, donde Lando Norris (McLaren) intentará repetir el éxito cosechado en la pista de Albert Park. Pero, para ello deberá superar al vigente campeón, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que a pesar de no tener el monoplaza más competitivo su pericia el volante y su hambre infinita lo convierten en uno de los favoritos a la victoria.

El ex jefe de equipo de la F1 Eddie Jordan fallece a los 76 años

El ex jefe de equipo de la Fórmula Uno, comentarista de televisión y emprendedor Eddie Jordan falleció esta madrugada a los 76 años, según informó este jueves su familia en un comunicado.

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94