El título debe esperar

Hamilton, tercero por delante de Vettel en Austin, no asegura su quinta corona, aunque le valdrá un séptimo puesto en México - Raikkonen gana después de cinco años y siete meses, y Verstappen acaba segundo tras salir en la decimoctava plaza

| 22/10/2018
Raikkonen celebra su victoria en Austin, con Hamilton a la derecha. / j. m. matute

La mejor carrera de la temporada, la más emocionante, la más competida (los tres primeros, de tres escuderías diferentes, cruzaban la meta separados entre sí por menos de un segundo) no pudo decidir el quinto título a favor de Lewis Hamilton. Y eso que el británico parecía tenerlo todo asegurado cuando en la primera vuelta Sebastian Vettel se liaba en una lucha absurda con Daniel Ricciardo y el de Ferrari lo pagaba con un trompo que le enviaba a la decimotercera plaza del grupo, del que ya había desaparecido Fernando Alonso de nuevo por culpa del impetuoso Lance Stroll. Pero reaccionó Vettel y a Hamilton le salieron dos rivales de un nivel ayer extraordinario: Kimi Raikkonen, magistral toda la carrera, especialmente en su empuje en la arrancada y en el mantenimiento final de los neumáticos, y Max Verstappen, el genio volador. El finlandés logró la victoria cerrando un paréntesis de 115 carreras y cinco años y siete meses sin subir a lo más alto del cajón (marzo de 2013, en Australia) y el holandés finalizaba segundo tras ganar 16 plazas desde la decimoctava en que tomó la salida.

Hamilton, que precisó un cambio de neumáticos más que sus rivales, completaba el podio justo por delante de Vettel, con lo que aumenta de 67 puntos a 70 su renta con el alemán. El mundial sigue, pues, vivo, aunque no parece que la emoción vaya a prolongarse mucho más: a Hamilton le vale una séptima plaza el próximo domingo en el GP de México para sumar una quinta corona que le iguale al argentino Juan Manuel Fangio y le sitúe a dos títulos de Michael Schumacher.

La primera vuelta al circuito de Austin ya apuntó los nervios, la tensión y la emoción, que iban a vivirse a lo largo de toda la carrera. Raikkonen, con ultrablandos, arrebataba en la arrancada el liderato a Hamilton mientras Vettel, que salía quinto tras ser sancionado con tres posiciones por no respetar en los libres una bandera roja, quería ganar el tiempo perdido donde no era posible. Se enzarzó en una lucha absurda con Ricciardo y salió el peor parado. Su Ferrari y el Red Bull se tocan rueda con rueda y el alemán realiza un trompo que le hunde hasta la decimotercera plaza.

Antes incluso de ese incidente hubo otros dos: Grosjean se topó con Lecrec y Stroll, de nuevo Stroll, como hace quince días en Japón, emburriaba a Fernando Alonso. Esta vez no sólo le sacó de la pista, sino que dejó inservible un McLaren ya de por sí servible para muy poco. El asturiano logró llevar el monoplaza al garaje pero sólo para que allí certificaran su abandono. "No se puede correr con estos pilotos", se quejaba el bicampeón ovetense. Pero a Stroll las críticas y las posibles reprimendas de los jueces no le inquietan. Su padre, Lawrence, se ha convertido en el principal accionista de Force India y no tendrá problemas para encontrar un asiento en la parrilla.

Superados por Raikkonen en la salida, Mercedes se jugó la baza de un cambio de estrategia. Aprovecharon en el garaje de las flechas de plata el abandono de Ricciardo en la décima vuelta de las 56 a las que estaba programada la carrera para adelantar el primer cambio de neumáticos. Hamilton sólo cedía en la operación la segunda plaza a su compañero Bottas y éste no tardaba en apartarse para favorecer los planes del británico. Pero entonces se encontró con un Raikkonen superlativo; el mejor con mucho de la temporada. De las últimas temporadas. Supo alargar su presencia en pista y supo, sobre todo, entorpecer el ritmo del líder del campeonato.

El paso de Kimi por el garaje (vuelta 22) devolvía el liderato a Hamilton, pero éste destrozaba muy temprano sus neumáticos y necesita un segundo paso por el garaje (vuelta 37) que le lleva a la cuarta posición tras Raikkonen, Verstappen y Bottas, y justo por delante ya del recuperado Vettel. En la vuelta 40 Bottas se deja adelantar por segunda vez por su jefe de equipo y se plantea entonces una batalla intensa, magnífica, a dos bandas. Por un lado Raikkonen, Verstappen y Hamilton luchando por la victoria; por otra Vettel contra Bottas intentando alargar la emoción del campeonato.

A cinco vueltas del final la renta de Kimi sobre Hamilton en de dos segundos, con Verstappen entre ambos. Hamilton, si Vettel era quinto, necesitaba ser segundo para asegurarse el título y por unos instantes lo fue. Curva por dentro, curva por fuera, en la vuelta 54 logra sacar el morro de su Mercedes por delante del Red Bull de Verstappen, pero lo hace por la parte sucia de la curva y se da un paseo fuera de la pista que aborta su intentona, mientras esa misma pelea otorga un respiro a un Raikkonen magnífico en el cuidado de los neumáticos y que lograba finalmente su 21.ª victoria nada menos que 67 meses y 115 carreras después de su anterior triunfo en Australia'2013, lo que significa un nuevo récord en el historial del campeonato. Y prácticamente al mismo tiempo que Hamilton fracasaba en su intento de superar a Verstappen conseguía Vettel ganar la cuarta plaza a Bottas. El alemán, así, estira la emoción del campeonato aunque los números están claramente a favor de Hamilton. Quedan tres carreras aún por disputarse (México, Brasil y Abu Dhabi) y al inglés le vale ya una séptima plaza el domingo en la capital azteca (6 puntos) para sumar esa quinta corona.

Sainz, séptimo.- Gran jornada por lo demás para Renault gracias a la sexta plaza de Hulkenberg y la séptima de Carlos Sainz. Catorce puntos para la escudería gala que refuerza así su cuarta plaza en la general de marcas tras las inabordables Mercedes, Ferrari y Red Bull. Esteban Ocón fue octavo con el Force India y esos cuatro puntos le valen para arrebatar la décima plaza de la general de pilotos a Fernando Alonso, que repite su peor racha de la temporada con tres carreras seguidas sin puntuar.

Un Alonso del que seguimos sin conocer sus planes de futuro -sólo se sabe que no hará la Indy estadounidense al completo, aunque sí estará en las 500 Millas de Indianápolis en busca de la Triple Corona- y que este fin de semana completará su particular maratón: cinco carreras en cinco domingos consecutivos: Sochi, Suzuka, Fuji, Austin y México.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94