Fernando Alonso: "Adoro la F1, no sé si volveré como piloto o jefe de la FIA"

"Estoy orgulloso de lo que conseguí, pero sobre todo por el impacto causado en España y en mi región, Asturias"

| 23/11/2018
Para su última carrera, McLaren ha personalizado el bólido de Alonso con los colores de Asturias y España. / abu dabi, a. r. huber

Fernando Alonso (McLaren), doble campeón mundial de Fórmula 1, que este fin de semana disputa en Abu Dabi su último gran premio en la categoría reina del automovilismo, explicó en el circuito de Yas Marina que está "muy orgulloso por haber dado a conocer la F1 en España" y "por haber recibido el Premio Príncipe de Asturias" del Deporte. También recalcó que adora la F1 y dejó abierto su regreso: "No sé si volveré como piloto, padre o jefe de la FIA".

Orgulloso por Asturias. "Estoy muy orgulloso de lo que conseguí en la F1, pero sobre todo por el impacto causado en España y en mi región, en Asturias, por toda la gente que no lo había hecho antes y comenzó a seguir la F1. Y por toda la gente que se acerca a Oviedo al museo. Son cosas que me han hecho sentirme muy orgulloso".

"Cuando empecé no daban la F1 por la tele en España y eso ahora sería algo impensable. Eso es algo que me enorgullece mucho, al igual que el 'Príncipe de Asturias'. Ese premio fue una de las cosas que se valora tanto más que las victorias que uno haya podido lograr".

El último fin de semana. "De momento es un fin de semana más, normal, e imagino que el domingo será distinto y seguramente tendré más emociones. He aterrizado hace diez horas y todavía no estoy pensando en la última carrera, me encuentro bien, va ser especial y emotivo".

"No creo que tenga una fiesta muy larga. Mi prioridad es disfrutar porque no cuento con la competitividad para lograr cosas grandes. Estamos compitiendo con Force India para acabar delante en el Mundial de Constructores y sería bueno terminar por delante de ellos".

Un escalón por encima. "Más allá de las carreras, un recuerdo o una victoria, lo mejor que me llevo es la gente con la que he trabajado, con la que he compartido la mitad de mi vida. Está la forma de afrontar las carreras, la filosofía que hay detrás de un gran premio, su preparación y la disciplina en cada área del equipo. Ahora que estoy en otras disciplinas me doy cuenta de que la F1 está un escalón por encima y que debes encontrar la perfección cada fin de semana".

"Ahora es difícil pensar en un retorno, pero la puerta de la F1 no está cerrada. Lo primero es que no sé cómo me voy a sentir. Llevo haciendo todo esto mi vida y quizá en abril del año que viene esté desquiciado en el sofá viendo una carrera y quizá piense en volver, pero no es mi idea inicial. Depende más de mí, no volvería por un motivo particular, tendría que ver en cómo me siento a mitad de año que viene".

"En estos momentos estoy concentrado en retos personales como la 'Triple Corona' y otras carreras de 2019. Para 2020 no sé cuál es el plan, es imposible pensarlo. Me gusta la F1 y siempre la adoraré, y si estaré en el futuro como piloto, padre, jefe de la FIA o lo que sea. Ya lo pensaré".

Amigos para siempre. "La temporada con Lewis en 2007", contestó Alonso riéndose cuando le pidieron el mejor recuerdo de estos 18 años. Hamilton, a su lado, tuvo también gestos de complicidad con el asturiano. "No recuerdo haber tenido problemas personales con Fernando, fue más bien cómo gestionó el equipo toda aquella situación, cómo se manejó. Nunca tuvimos un problema, salvo que los dos queríamos ganar al otro".

"Jugábamos juntos al 'NBA 2000' y todas esas cosas. Ahora somos dos adultos y nos respetamos. Espero que Fernando se siga dejando ver por aquí y que nos sigamos viendo. Le deseo todo lo mejor, siempre".

Vettel lo echa de menos. Otro de los grandes rivales, de Alonso, Sebastian Vettel, se mostró convencido que su marcha no será definitiva: "Va a volver. ¿Qué os ha dicho él?. Yo creo que se trata de un adiós por ahora, pero no estoy seguro de que no vaya a volver".

"Durante los últimos años se le ha echado de menos en la parte de arriba. Tuvimos grandes batallas. Es una pena que acabe así, pero le deseo lo mejor para el futuro".

Kubica vuelve. El polaco Robert Kubica, uno de los mejores amigos de Fernando Alosno, volverá a ser piloto oficial de Fórmula 1 el año próximo, según anunció ayer la escudería Williams, en la que este año era probador.

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280