Alonso disputará las 24 Horas de Daytona "con el convencimiento de ganar"

El piloto asturiano finaliza satisfecho el fin de semana dedicado a la preparación de la prueba

| 07/01/2019
Alonso, preparado para las ´24 Horas de Daytona´. / efe / florida

El tradicional fin de semana del ""Roar to the Rolex 24", dedicado a los entrenamientos libres de preparación de los equipos que van a competir en la gran carrera de resistencia de las 24 Horas de Daytona, se completó con el piloto español Fernando Alonso como protagonista por el interés que genera su participación, la segunda consecutiva.

Tras no haber tenido la mejor de las actuaciones en el debut del año pasado, Alonso, que ahora llegará como reciente campeón de las 24 horas de Le Mans, reconoció que lo del año pasado le sirvió como aprendizaje sobre todo lo que sucede en la prueba más importante de resistencia dentro del calendario automovilístico estadounidense.

Pero este año, con nuevo equipo, el de Wayne Taylor Racing, y el coche número 10 Konica Minolta Cadillac DPi, el dos veces campeón de la Formula 1, fue categórico al reiterar que esta vez llegaba para "ganar".

"La expectativa es mayor, pero la veremos al final", reiteró Alonso tras concluir los trabajos de preparación con sus nuevos compañeros, el estadounidense Jordan Taylor, el holandés Renger van der Zande y su compañero de Toyota, el japonés Kamui Kobayashi. "Creo que estoy en una posición mucho mejor esta vez que el año pasado y con ese convencimiento me voy tras los entrenamientos".

Alonso, que tuvo su mejor participación en la tercera sesión de los libres del sábado, se sintió satisfecho por todo lo que había asimilado con los trabajos dentro del nuevo equipo, además de tener ya la referencia de lo que le tocó vivir en su debut.

"Este año tomo toda la experiencia y el aprendizaje del año pasado: gestión del tráfico, ahorro de combustible, cómo funcionan los autos de seguridad de Estados Unidos, todo va a ser útil. Digamos que eso cambia el enfoque de la carrera y como es lógico la mentalidad con la que la voy a asumir".

En este sentido, el doble campeón de la Formula 1 admitió que las 24 Horas de Daytona del año pasado, aunque no tuvo el mejor resultado, si le ayudó muchísimo para el reto de Le Mans.

"El año pasado en Daytona fue sobre la preparación para Le Mans. Este año ahora se trata de ganar, es así de simple, y a la vez complejo", señaló Alonso.

Además, Alonso recordó que era su debut en una carrera de resistencia otro elemento "muy importante" a tener en cuenta de cara a lo que pueda suceder en la pista tri-oval del Daytona International Speedway.

"El año pasado fue mi primera carrera de resistencia como profesional, mi primera experiencia con cabina cerrada, y ahora estoy listo para disfrutarla un poco más. Hasta ahora, ha sido genial, el objetivo este año es definitivamente ser un poco más competitivo cuando vaya por dentro de la pista. Estoy feliz de que podamos estar en una buena posición", analizó Alonso.

El piloto asturiano también tiene toda la confianza en el nuevo equipo con el que ya trabaja.

"Tenía confianza también el año pasado en la carrera, pero el entorno en este equipo, el éxito que han tenido en el pasado, lo profesionales que son y la forma en que se acercan a cada sesión, eso me da aun más confianza".

Un 'Dream Team'


Alonso aseguró que se trata de un entorno dentro del equipo que es más competitivo que el que tuvo el año pasado.

"Estoy en un entorno más competitivo este año con este equipo. Sé cómo funcionan las carreras de 24 horas y lo difícil que es predecir lo que sucederá. Por lo tanto, debemos estar tranquilos y ejecutar la carrera de la mejor manera que podamos".

Mientras que Taylor, el dueño del equipo, también explicó durante el fin de semana cómo tuvo que trabajar duro para contratar a Alonso y a Kobayashi con los que considera ha formado un "Dream Team" para el "Clásico Automovilístico" estadounidense del 2019.

"No fue fácil, pero al final cuando ya pensábamos que no podíamos tener a Fernando, recibí un texto de Zak Brown (McLaren), quien el año pasado me había presentado a Fernando (Alonso) y me preguntaba si todavía quedaba un asiento libre para su piloto, y de inmediato le respondí que 'para él (Alonso) siempre había un asiento'", admitió Taylor.

En cuanto al potencial que tenía el equipo de cara a luchar por el título, Taylor destacó que era "máximo" y de ahí que todos estaban ansiosos por demostrarlo en la pista.

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso, esperanzado tras la crono sprint: "Me sentí muy bien"

Fernando Alonso se ha mostrado esperanzado después de la clasificación sprint de este viernes en China, un circuito en el que suma dos victorias y que le gusta especialmente. Al piloto asturiano le han faltado 20 milésimas para entrar en la tercera ronda (SQ3), mientras que su compañero Lance Stroll sí lo han conseguido. Partirán décimo y undécimo en la parrilla de la carrera sprint, lo que es una señal positiva para Aston Martin.

Hamilton resurge por sorpresa en China y logra la pole sprint

La primera clasificación del sprint del año ha terminado con sorpresa: Lewis ha tirado de experiencia en su circuito talismán de Shanghai, en el que atesora seis victorias, y ha logrado su primera ‘mini pole’ con Ferrari, El heptacampeón, que firmó un decepcionante debut con los de Maranello en Australia (10º), se ha resarcido con una soberbia actuación este viernes, batiendo por solo 18 milésimas al campeón Max Verstappen.

Lando Norris, el más rápido en los únicos libres previos al GP de China

El británico Lando Norris (McLaren) registró este viernes la vuelta más rápida en la sesión de entrenamientos libres en el circuito de Shanghái, donde este fin de semana se correrá el Gran Premio de China de Fórmula 1, el segundo de la temporada 2025.

Análisis del circuito de Shanghai: curiosidades

El Mundial de Fórmula 1 coge velocidad después del estreno el pasado fin de semana de la temporada 2025 con la celebración del Gran Premio de Australia. Sin apenas tiempo para analizar en profundidad lo sucedido sobre el asfalto mojado de Albert Park, los equipos ya se encuentran enfocados en el nuevo episodio que tendrá lugar en tierras chinas.

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94