Lando Norris marca con su McLaren el mejor tiempo en Montmeló

El británico logró el mejor crono en un simulacro de clasificación bajo la atenta mirada de Sainz y Alonso

| 26/02/2019
El piloto de McLaren Lando Norris vuela en Montmeló. / efe / montmeló

La segunda semana de entrenamientos de pretemporada en el Circuito de Barcelona-Cataluña empezó este martes con el británico Lando Norris (McLaren) como piloto más rápido de la jornada (1:17.709).

Norris hizo este crono, en un simulacro de calificación, con el segundo neumático más blando disponible, bajo la atenta mirada de su compañero Carlos Sainz y también de Fernando Alonso, que este año correrá con McLaren las 500 Millas de Indianápolis y hoy estuvo de visita en Montmeló.

El joven piloto de Bristol le arrebató, en la sesión vespertina, la vuelta rápida al francés Pierre Gasly (1:17.715), el que más rodó en el trazado barcelonés (136 vueltas), demostrando la fiabilidad del motor Honda que esta temporada lleva Red Bull.

Tercero fue el canadiense Lance Stroll (Racing Point), que logró su mejor registro (1:17.824) con el compuesto más blando de los test.

En Ferrari, el monegasco Charles Leclerc, que la semana pasada dejó muy buenas sensaciones en su estreno con la escudería italiana, tuvo algunos problemas con la refrigeración de su bólido por la mañana y apenas pudo completar 29 vueltas.

Su compañero Sebastian Vettel recuperó el terreno perdido por la tarde. El cuatro veces campeón mundial completó 81 giros para lograr el cuarto mejor registro del día (1:17.925).

Los Mercedes, que no lograron subirse al podio en ninguna de las cuatro jornadas precedentes al estar centrados en medir la fiabilidad del coche y su respuesta al desgaste, siguieron con su plan de trabajo en esta quinta jornada, aunque con algunos problemas inesperados para Valtteri Bottas.

Nada más salir por la tarde, el piloto finés sufrió una avería relacionada con el motor del aceite y fue el causante de una bandera roja que le dejó prácticamente inédito este martes.

Bottas solo pudo dar siete vueltas al final de la sesión, aunque ese número fue suficiente para superar el crono de su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, pese a que este acumuló hasta 83 giros en el día de hoy.

En cualquier caso, hoy solo hubo un coche más lento que los dos Mercedes: el Renault del alemán Niko Hülkenberg, que fue el más rápido en los entrenamientos de la semana pasada.

Tiempos de la sesión de este martes:


1. Lando Norris (GBR, McLaren) 1:17.709 (80 vueltas)
2. Pierre Gasly (FRA, Red Bull) 1:17.715 (136)
3. Lance Stroll (CAN, Racing Point) 1:17.824 (82)
4. Sebastian Vettel (GER, Ferrari) 1:17.925 (81)
5. Antonio Giovinazzi (ITA, Alfa Romeo) 1:18.589 (99)
6. Alex Albon (THA-GBR, Toro Rosso) 1:18.649 (103)
7. Charles Leclerc (MON, Ferrari) 1:18.651 (29)
8. Kevin Magnussen (DIN, Haas) 1:18.769 (131)
9. Georges Russell (GBR, Williams) 1:19.662 (119)
10. Daniel Ricciardo (AUS, Renault) 1:20.107 (77)
11. Valtteri Bottas (FIN, Mercedes) 1:20.167 (7)
12. Lewis Hamilton (GBR, Mercedes) 1:20.332 (83)
13. Niko Hülkenberg (GER, Renault) 1:20.348 (80)

Últimas noticias de Fórmula 1

Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresará a Madrid en 2026. Falta la confirmación oficial por parte de la organización, pero las instituciones de la capital involucradas (IFEMA, Ayuntamiento y Comunidad) dan por hecho el acuerdo. Supondrá el regreso de la F1 a tierras madrileñas después de 45 años, cuando se disputó la última prueba en el circuito del Jarama. Pero, ¿cuántos circuitos españoles han acogido pruebas de la Fórmula 1?

El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial

Después de 45 años, Madrid volverá a tener un gran premio de Fórmula 1. A falta de confirmación oficial por parte de la organización, los monoplazas volverán a la capital española en 2026, tal y como han confirmado fuentes del sector público y privado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Antonio Lobato y Fernando Alonso separan sus caminos: esto es lo que ha pasado

Antonio Lobato narró ayer el que puede ser su último circuito de Fórmula 1. El ovetense, que lleva 18 años en el mundo del motor comentando las carreras, hizo saltar las alarmas durante un concierto de "La M.O.D.A" con una historia que parecía un adiós.

Todos los récords del Verstappen más demoledor

Max Verstappen ha despedido su temporada más dominante en Fórmula 1, en la que además de conquistar su tercer título mundial consecutivo, ha dejado varios récords para la historia. El piloto neerlandés, que a sus 26 años tiene mucho margen para seguir ampliando sus registros, ha ejercido una supremacía casi absoluta en 2023 y solo ha cedido en tres ocasiones, para culminar su trayectoria en Abu Dhabi con 19 victorias en 22 grandes premios.

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
575
2
Sergio Pérez | Red Bull
285
3
Lewis Hamilton | Mercedes
234
4
Fernando Alonso | Aston Martin
206
5
Charles Leclerc | Ferrari
206
1
860
2
409
3
406
4
302
5
280