Sobrevivir en la hora punta

Alonso luchará hoy por la pole cauteloso ante el atasco que puedan formar en la primera eliminatoria los 24 coches en las estrechas calles de Montecarlo l La FIA decreta un tiempo máximo de 1:22 para evitar monoplazas demasiado lentos

| 15/05/2010

Las tardes previas al Gran Premio, a eso de las siete, la recta de meta de Montecarlo es un fenomenal atasco. Curiosos con sus utilitarios, jóvenes bronceados de camiseta apretada y acelerador ligero en sus deportivos, fauna carrerista en general, se lanzan a rodar, o al menos intentarlo, por el escenario de la competición de motor más famosa del mundo. Al que lo hace por necesidad, para pasar al otro lado de la diminuta ciudad Estado, le lleva media hora salvar el tapón de fanáticos, a diez por hora en una calle corriente y moliente que hoy y mañana será pista de carreras. Hay cierto temor entre los pilotos a que la lucha por la primera plaza en la parrilla de hoy (14 horas) sea una escenificación con monoplazas del jaleo que se monta allí a diario. Veinticuatro coches en busca de un buen tiempo para seguir adelante tras los primeros descartes parecen demasiados para la pista más ratonera del Mundial.

Junto al Casino, entre joyerías y tiendas de ropa con precios de escándalo, a través de las curvas más afiladas del Campeonato, la Q1 encargada de abrir la sesión de clasificación se dibuja ciertamente arriesgada. «Habrá que salir a conseguir un tiempo que valga simplemente para seguir adelante, sin mayores historias y cuanto antes mejor. Será un reto para el equipo encontrar el momento justo de salir, cuando no haya demasiado tráfico», dijo Fernando Alonso sobre el asunto.

Durante estos días, y ante el temor de lo que pueda ocurrir, se han sucedido las propuestas, como el de partir la primera toma de tiempos en dos. Doce coches primero, y otros doce después. Salió de los pilotos y el propio Michael Schumacher la respaldó. Pero fueron los equipos los que no encontraron el necesario consenso. Se ve que alguno cuenta con sacar ganancia del río revuelto. «No me gustaría que nadie de los favoritos se excusara en el tráfico si se queda fuera al principio. Los equipos de arriba son los que más se están quejando, pero ellos sólo necesitan una vuelta para dejarnos atrás y tienen veinte minutos para lograrlo», explica el italiano Jarno Trulli, llamado a pelear en el furgón de cola con su modesto Lotus.

Por si acaso, la FIA ha tomado cartas en el asunto y ha decretado, bajo amenaza de sanción, un tiempo máximo para evitar que las tortugas de la pista se duerman y que nadie circule «a dos por hora» en busca de hueco y ponga en peligro la sesión. Habrá castigo para todo aquel que supere el 1.22 entre la primera curva y la de entrada a meta. Aviso para los rápidos y exigencia para los lentos, porque la mejor vuelta de Chandhok (Hispania) en los entrenamientos libres fue de 1.20.3. No podrá despistarse.

De todo esto se habló en la reunión de pilotos del viernes. Doblados, coches lentos… Uno de los que alzó la voz fue Jaime Alguersuari, que en Barcelona se tocó con Chandhok al pasarle por segunda vez. «Tiene que ser para todos igual. En Barcelona yo dejé pasar a los que venían, pero a mí no se me quitan. No tendría por qué hacer una chicane para quitarme a un doblado», se quejó.

Hamilton pide cordura y calma. «No sé lo que pasará, pero en los libres no ha habido problemas. Todos queremos lograr buenas vueltas y seguro que habrá algunas con mucho tráfico, así que tendremos que poner de nuestra parte para hacerlo lo mejor posible». Hoy veremos.

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Noticias sobre Fernando Alonso en el circuito de Shanghai

Fernando Alonso no es uno de los favoritos para llevarse la victoria en el Gran Premio de China. Su Aston Martin, que promete un futuro brillante en los próximos años, no goza de un rendimiento inmediato que permita al piloto asturiano medirse con los mejores de la parrilla. Sin embargo, a pesar de luchar en la zona media de la tabla, el bicampeón del mundo sigue dando mucho de que hablar y es uno de los actores principales del Gran Circo.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94