Alonso:«La misión es difícil, pero estoy contento»

«Los Red Bull aparecen siempre los sábados», señala el asturiano

| 26/06/2010

Imposible abstraerse del Mundial de fútbol en medio de la Fórmula 1. En su rueda de prensa en inglés, a Fernando Alonso le «atacaron» ya en la primera pregunta. «Espero que gane España», dijo. La eliminación de Italia llegó al corazón de Ferrari, pero su piloto estrella no hizo sangre. «Ellos tienen cuatro copas, cuando nosotros ganemos alguna podré decirles algo». Luego llegó Massa al campamento de la Scuderia con la camiseta de Brasil a los hombros, lo mismo que varios de los periodistas que lo siguen. Había una misión ayer clave en el paddock de Valencia: encontrar el lugar ideal para ver el partido. El motor home de Ferrari era el lugar de referencia. A la tropa española de la F1, cada vez más numerosa, la esperaban en el barco de José Ramón Carabante, el patrón del equipo Hispania. Se prometía fiesta si había victoria.

El análisis del viernes se hizo a toda velocidad ante la cita futbolera. Fernando Alonso está contento, satisfecho porque todo lo nuevo que le han puesto al F10 (escapes más atrasados, difusor y alerones) funcionó como tenían previsto. «Llevamos algunas piezas experimentales y por eso era importante esta prueba. Nos lo hemos tomado como un test, por eso hemos intentado rodar el mayor número posible de vueltas». Y logró completar 33. 

«Estoy contento con el coche, pero la misión es difícil. Los sábados los Red Bull aparecen siempre, por eso llevan siete poles. Parece que hemos mejorado, pero nuestro paso depende del avance de los demás. Si nuestro salto es pequeño, pero el resto sigue igual, se convertirá en grande. Y si ellos también mejoran, pues anularán lo nuestro». De ahí que Alonso decida que lo mejor es pensar en el rendimiento propio. «No podemos dejarnos llevar por los otros equipos. Tenemos que trabajar en nuestra línea, sacar el máximo partido a lo que tenemos y terminar la carrera. Si estamos siempre en el podio será muy importante para el campeonato», dice.

Llega la novena carrera del año y empiezan las urgencias. No para Alonso, que ve mucho Mundial por delante. «Ahora todo el mundo empezará a hablar de que esta carrera y la siguiente son decisivas, pero no hay que exagerar; aún no hemos llegado ni a la mitad del campeonato».

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Dos pilotos asturianos siguen los pasos de Fernando Alonso y este es un año clave para lograrlo: así es la vida en el asfalto de Alba y Nacho

Alba Cueva y Nacho Tuñón comparten un sueño. La noreñenses de 11 años y el ovetense de 18 han crecido entre motores, curvas y olor a gasolina. Desde pequeños, han pasado incontables horas en el circuito de Fernando Alonso, un trazado que se ha convertido en su segundo hogar. Allí han aprendido a tomar las curvas con precisión, a controlar los nervios en la parrilla de salida y a soñar con el automovilismo profesional. Ahora, su talento y esfuerzo empiezan a dar frutos: Alba ha sido seleccionada para la F1 Academy, un programa que impulsa el talento femenino en el automovilismo, y Nacho debutará este año en la Fórmula 4.

Kimi Antonelli, el escolar que recuerda a Senna y arrasa en la Fórmula 1

Dicen que guarda un extraordinario parecido físico con Ayrton Senna . Su padre, Marco, propietario del equipo AKM Motorsport en la F4, le bautizó en homenaje a Kimi Raikkonen. Y su representante, Toto Wolff le eligió como sustituto de Lewis Hamilton en Mercedes. Sin duda, el destino parece empeñado en que Kimi Andrea Antonelli (Bolonia, 2006) se convierta en la nueva sensación en la Fórmula 1. Y en solo una carrera, el joven piloto italiano ha alcanzado el objetivo.

El disgusto de Alonso tras su accidente, "por culpa de la gravilla"

Un accidente durante la vuelta 34 del Gran Premio de Australia, en el circuito de Albert Park, ha arruinado la carrera de Fernando Alonso, cuando el asturiano perseguía al Alpine de Pierre Gasly en lucha por la novena posición y se ha estrellado contra el muro. 

Sainz revela la causa de su accidente en Australia y en Williams ya sueñan con podios

Decepción mayúscula de Carlos Sainz en Australia, que se estrenaba con Williams con altas expectativas tras el buen ritmo exhibido con el FW47en pretemporada y también en los libres y clasificación en Albert Park. El piloto madrileño se ha visto obligado a abandonar tras sufrir un extraño accidente tras el coche de seguridad, a poco de empezar la carrera y posteriormente ha explicado los motivos.

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94