Los cinco magníficos

Los candidatos al título de 2010 recrean en Yeongam una mítica imagen de 1986, cuando Senna, Prost, Mansell y Piquet se jugaban el Campeonato

| 22/10/2010

 

Ocho de la tarde, noche cerrada en el páramo de Yeongam, la nada alrededor de un circuito terminado sobre la bocina. Los faros de una vieja furgoneta Hyundai alumbran a una docena de operarios que trabajan junto a la entrada al pit lane. Alfombran la cuneta con rollos de hierba. Vienen en un remolque, apilados con cuidado. Uno prepara la tierra, rudo trabajo de azada, y los otros colocan con mimo los tepes verdes. Donde no ha dado tiempo, simplemente han pintado el terruño de verde, a golpe de spray. Soluciones de urgencia para aparecer lo más presentable posible. Lo básico está terminado muy al sur de Corea del Sur. Ya habrá tiempo en el futuro para adornos.

La consigna estos días es evitar las críticas. No pasa nada porque ayer todavía estuviesen colocando tejas en el puente sobre la recta de meta, construido al estilo tradicional coreano. La cuadrilla se afanaba en lo alto ante unas precarias medidas de seguridad: una gran colchoneta hinchable por si las caídas.

Los organizadores de la carrera, un consorcio millonario coreano, piden disculpas por no haber llegado a tiempo. «La pista está perfecta, pero me gustaría que el entorno tuviese mejor aspecto», admiten desde la sala de máquinas del circuito.

No hay tiempo para escuchar reproches, sólo para trabajar a toda marcha, 1.500 operarios ayer en el circuito, además de la ayuda del Ejército del país. Lo mejor ante las prisas es desviar el foco hacia el lado deportivo, con un Mundial que echa chispas.

Obras y prisas aparte, el momento del día se resumió con una foto. Los cinco aspirantes al título –Webber, Alonso, Vettel, Button y Hamilton– posaron juntos y sonrientes, brindando por un final eléctrico.

La idea es vieja, la reedición de una imagen histórica. En 1986 al Campeonato le quedaban tres carreras, como ahora, cuando llegó a Estoril. Prost, Mansell, Piquet y Senna venían en un pañuelo y dejaron una fotografía imborrable en el imaginario colectivo de los viejos aficionados. El gato al agua se lo llevó el francés. A los cinco magníficos de 2010 los sentaron sobre un guardarraíl. Decenas de fotógrafos formaron el pelotón de fusilamiento y plasmaron sonrisas, bromas y golpecitos en la espalda.

Otra vez el mando de Berni Ecclestone manejando los tiempos, poniendo picante a un jueves y desviando las miradas hacia el calor del Mundial. A todos los juntaron además en la sala de prensa, un caramelo para los reporteros internacionales, ciegos o «permisivos» ante la batalla abierta entre los dos jinetes de Red Bull. Cuando desde el frente español se le preguntó a Webber, el australiano sorprendió de malos modos. «Supongo que los españoles queréis que acabe mal con Vettel, ¿no?».

La última vez que un equipo se jugó el título con dos pilotos, la cosa acabó en drama. McLaren dejó escapar el Campeonato de 2007 cuando ya lo saboreaba con Hamilton o, como mal menor, con Alonso. Pero Raikkonen aprovechó la guerra civil y le dio la corona a Ferrari. «Es ridículo hablar ahora de lo que puede pasar», añade Webber, «se trata de correr y hacerlo lo mejor posible».

Con guerra o sin ella, desde la planta noble de la casa alada han salido estos días palabras nada alentadoras para él. «En este momento, Vettel es más rápido que Webber», dijo Dietrich Mateschitz, el gran jefe del imperio Red Bull.

Pase lo pase, será difícil estropearle a Fernando Alonso su año almibarado en Ferrari. Ya tiene voz y muchos votos allí, se siente querido y anhela el título para devolver el cariño. Pero sin obsesiones. «Estoy en la mejor temporada de mi carrera. Esto no ha terminado y veremos qué pasa al final. Pero en términos de felicidad, motivación, pilotaje, el propio equipo, etcétera, es mi mejor año». Y tras reconocer que «en_Suzuka corrimos a la defensiva», advierte que «aquí podremos ir más al ataque».

A la cola del grupo vienen los dos McLaren, apurados, con la soga cada vez más apretada y con el mal fario persiguiendo a Hamilton las últimas carreras. «Creo que en esta pista podremos acercarnos un poco a Red Bull y Ferrari. Espero tener algo más de suerte esta vez», clama Hamilton.

Últimas noticias de Fórmula 1

Red Bull se carga a Lawson y apuesta por Tsunoda

Helmut Marko no se distingue por su sensibilidad con los jóvenes pilotos de la cantera Red Bull. Y tampoco le tiembla el pulso a la hora de degradar a alguno de ellos desde el primer al segundo equipo, ahora Visa RB. Que se lo digan a Gasly, Albon o al ruso Daniïl Kviat, al que bajó del coche tras cuatro grandes premios, en 2016, para ascender a su protegido Max Verstappen con solo 17 años. Liam Lawson será su próxima 'víctima'.

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94